«Humanities are different». ¿Cómo encajamos las humanidades en el modelo de datos abiertos?

Sabina Batlle Baró
Arqueóloga y estudiante de doctorado
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Ruediger, Dylan; MacDougall, Ruby (2023). Are the Humanities ready for data sharing? [New York]: Ithaka S+R. 14 p. Disponible en: <https://doi.org/10.18665/sr.318526>. [Consulta: 18/10/2023].


En los años 60, el ministro franquista Manuel Fraga intentaba sacar provecho de la mala fama y el aislamiento de la España del momento para atraer a los turistas con el lema «Spain is different». De una manera parecida, el estudio Are the Humanities ready for data sharing?, publicado por Ithaka S+R, se centra en las singularidades de las humanidades para analizar la compartición de datos (o su ausencia) y reivindicar la aportación que podrían hacer estas disciplinas al movimiento de datos abiertos.

El informe surge como consecuencia de la publicación, el 25 de agosto de 2022, del memorándum Ensuring free, immediate, and equitable access to federally funded research impulsado por Alondra Nelson, directora de la White House Office of Science and Technology Policy (OSTP), en los Estados Unidos. Este documento, popularmente conocido con el nombre de «Nelson memo», es una normativa federal que obliga a abrir las publicaciones y todos los datos generados a partir de investigaciones financiadas con fondos públicos. Es la primera vez en los Estados Unidos que una normativa de estas características hace referencia al National Endowment for the Humanities (NEH), una agencia financiadora federal que apoya específicamente la investigación en humanidades. Parece, pues, que alguien se ha dado cuenta de que las humanidades no estaban haciendo el trabajo, o que, para variar, no habían sido invitadas a la fiesta. 

Como decía Benedetti, «el sur también existe». Ciencia abierta por parte de todos

Alexandre López-Borrull
Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)


Rico-Castro, Pilar; Bonora, Laura (2023). Políticas de acceso abierto en América Latina, el Caribe y la Unión Europea: avances para un diálogo político. European Commission. Directorate-General for Research and Innovation. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. 161 p. ISBN 978-92-76-56506-2. Disponible a: <https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/8a4852c6-bca3-11ed-8912-01aa75ed71a1>. [Consulta: 08/10/2023].  


En este mismo espacio, se han reseñado interesantes y relevantes informes sobre acceso abierto y ciencia abierta, en muchos casos encargados por la Comisión Europea, que es quien los firma colectivamente. Hoy, reseñamos un documento que tiene una derivada geopolítica y que permite comprobar, como a menudo dice Isidro Aguillo, que no hay una ciencia abierta, sino diversas, y que no podemos confundir la vía europea con la única vía para abrir y mejorar al máximo la ciencia, que de esto se trata.

Pinceladas de la Open Science Fair

Candela Ollé
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)


Open Science FAIR. «Charting the course: reimagining open science for next generations». (Madrid, 25-27 september 2023). Disponible en: <https://www.opensciencefair.eu/2023/programme>. [Consulta: 02/10/2023].


Con el objetivo de «reimaginar la ciencia abierta para las próximas generaciones, avanzar y reformar la evaluación de la investigación y la ciencia abierta; conexiones, barreras y caminos para avanzar» se celebró en Madrid, del 25 al 27 de septiembre, la 4ª edición de la Open Science Fair, en el Museo Reina Sofía y en el Ateneo de Madrid. Las sesiones se desarrollaron durante tres jornadas, en gran parte, con intervenciones simultáneas en los diferentes auditorios, lo que complicaba escoger qué seguir y qué perderse. Aun así, el web del evento contenía información de los planteamientos y resúmenes enviados previamente por los ponentes, para ayudar en la selección.

Organizado por OpenAire, con la coorganización de la FECYT, el Ministerio de Ciencia e Innovación y bajo la presidencia española de la Unión Europea, la feria congregó a más de 400 personas que, a lo largo de las tres jornadas, se reunieron para compartir proyectos, resultados, experiencias y para reflexionar sobre el futuro a corto y medio plazo del movimiento de ciencia abierta y los retos pendientes.

De piratas y predadores editoriales

Ángel Borrego
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Morriello, Rossana (2022). Dalla pirateria dei libri all’editoria predatoria: un percorso tra storia della stampa ed etica della comunicazione scientifica. Milano: Ledizioni. 158 p. (Editoria: passato, presente e futuro). Disponible en: <https://www.ledizioni.it/checkout/order-received/55043/?key=wc_order_c2rGKG5HeyWlF>. ISBN 978-88-5526-804-2. [Consulta: 29/08/2023].


En los últimos meses, diversos medios de comunicación han publicado noticias sobre comportamientos deshonestos de investigadores al publicar resultados científicos (véase, por ejemplo, las publicadas en El País o elDiario.es). A pesar de tratarse de un tema de actualidad, el plagio o la falsificación de datos no son conductas nuevas y se pueden documentar casos desde los inicios de la ciencia moderna aunque, probablemente, se han exacerbado como consecuencia de unos criterios de evaluación científica centrados de manera casi exclusiva en la medición cuantitativa de la producción de los investigadores.

La ética de la comunicación científica constituye el núcleo de la monografía de Rossana Morriello. A este tema dedica la autora el segundo apartado de su obra. Este capítulo central viene precedido de otro sobre la piratería y tiene como continuación un tercero sobre las editoriales predadoras. Los tres capítulos conforman una obra con una orientación eminentemente histórica, con profusión de ejemplos que ilustran las explicaciones de la autora.

Morriello sitúa el origen de la piratería editorial en la Inglaterra del siglo XVII, justamente el lugar y el momento donde se regulan por primera vez los derechos patrimoniales emanados de la propiedad intelectual, es decir, el copyright. El gremio de editores e impresores ingleses, la Stationers’ Company, gozaba del monopolio en la producción de libros que aseguraba al miembro que registraba la propiedad de un texto que nadie más pudiera publicarlo. Esta protección se percibía en ocasiones como una limitación a la difusión de las ideas políticas, lo que otorgaba a la piratería editorial una cierta aura de defensa de la libertad de imprenta que no ha perdido completamente. La autora hace un repaso de la evolución legislativa en el Reino Unido, Francia, Italia y los Estados Unidos que ilustra el aumento de la piratería a medida que se incrementa la industrialización de la imprenta. El capítulo finaliza mostrando cómo este debate ha llegado a la edición de revistas científicas, donde el interés de los investigadores por difundir los resultados de la investigación ha llevado a la proliferación de repositorios como Sci-Hub que tienen por objetivo la difusión ilegal de artículos científicos.

El segundo capítulo de la monografía se centra, también desde una perspectiva histórica, en la ética de la comunicación científica. La autora comienza trazando una línea divisoria entre el error y la mala praxis científica en función de la intencionalidad del investigador. Morriello hace un repaso de ejemplos de fabricación y falsificación de datos en economía, medicina o química, mostrando que ninguna disciplina está exenta de este tipo de malas prácticas. Un apartado del capítulo trata de comportamientos deshonestos relacionados con la autoría, como los «autores fantasma» (que han participado en el desarrollo de un estudio pero no figuran entre sus responsables) o la autoría honorífica (la inclusión de autores que no han hecho ninguna aportación al trabajo). A continuación, se analizan las tres principales causas de la retractación de artículos de autores italianos: la manipulación de datos, la manipulación de imágenes y el plagio. El capítulo finaliza con la discusión de los efectos de estas malas prácticas sobre el elemento esencial de la ciencia: la reproductibilidad de los estudios científicos.

El tercer y último capítulo de la obra aborda el problema de las revistas científicas predadoras, aquellas que cobran a los autores tasas de edición por la publicación de artículos sin comprobar su calidad y sin proporcionar ningún tipo de servicio editorial. En el texto, se ofrecen consejos para la identificación de estas revistas. Otros apartados del capítulo se dedican a fenómenos como los paper mills (organizaciones dedicadas a la producción de artículos falsos para vender la autoría) y los artículos zombies (artículos retractados pero que se continúan citando como legítimos). El último apartado hace algunas reflexiones sobre posibles intervenciones para enmendar estas malas prácticas científicas.

En conclusión, se trata de una obra atractiva que resultará especialmente útil a lectores interesados en tener una perspectiva histórica de la propiedad intelectual y la ética en el mundo académico. Se trata de un trabajo muy documentado, con múltiples ejemplos que hacen amena la lectura. Quizás se encuentra a faltar una mejor categorización de las conductas descritas y una reflexión más profunda sobre sus causas y posibles soluciones.

Nota. Esta reseña se publica simultáneamente con el Blog de l’Escola de Llibreria. 

 

© Imagen inicial de Dimitris Vetsikas en Pixabay

Cómo conducir la transformación digital en las editoriales académicas iberoamericanas: una guía de recomendaciones

Lluís Agustí
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Giménez Toledo, Elea; Arco Blanco, Ana del (2022). Digitalización de editoriales académicas: políticas científicas e investigación. Granada: Comares. 91 p. Disponible en: <https://www.comares.com/libro/digitalizacion-de-editoriales-academicas_141611/>. [Consulta 30/06/2023].  


El panorama de la edición académica iberoamericana está formado por un conjunto de pequeñas y medianas editoriales universitarias, de instituciones públicas y privadas, que suelen publicar libros impresos en tiradas cortas, especializados sobre todo en ciencias sociales y humanidades. Estas obras acostumbran a ser concebidas y producidas por investigadores de la región y han sido escritas en castellano o portugués, lenguas consideradas secundarias en el mundo de la comunicación científica. 

Toda esta producción sirve, evidentemente, para la transferencia de resultados en la región de origen, pero no tanto para el descubrimiento ni la internacionalización de la ciencia que se produce, ni tampoco para la validación de su calidad.

Este estado de cosas no es de ahora y viene de lejos. La edición académica iberoamericana se ha encontrado confrontada tradicionalmente a una serie de debilidades y problemas estructurales, como el de contar con una cadena de valor del libro en la que fallan dos de los eslabones fundamentales: una distribución eficaz y eficiente, y una red de puntos de venta final suficientemente abundante y especializada. Tampoco no ha ayudado el hecho de articularse todo ello en casi una veintena de mercados nacionales, en ocasiones poco permeables, que determinan espacios de distribución insuficientemente interconectados, tal y como pasa también con el mercado de las editoriales comerciales.

Páginas

Suscribirse a blok de bid RSS