La diferencia de ser mujer

Investigación y enseñanza de la historia

Área: Documentos

Buena dama, tan querida me soisTrovadora que llamamos Anónima 2.

Fragmento de la tensón
Ediciones

Angelica Rieger, Trobairitz. Der Beitrag der Frau in der altokzitanischen höfischen Lyrik. Gesamtkorpus. Tübingen, Max Niemeyer, 1981.

Marirì Martinengo, Las trovadoras. Poetisas del amor cortés. (Textos provenzales con traducción castellana), traducción de María-Milagros Rivera Garretas y Ana Mañeru Méndez, Madrid, horas y HORAS, 1997.

Regesto
La trovadora o trobairitz que llamamos Anónima 2, porque no se ha conservado su nombre, relata, con la forma del diálogo entre una dama casada y una chica soltera, una crisis en una historia de amor entre esa dama y un caballero, que ha sido abandonado por ella a causa de su comportamiento ofensivo. La chica intercede por él.
Versión

“Hablemos bajo, señora, que nadie nos oiga;
ahora decís que él ha errado hacia vos
y que para complaceros rinda
su humilde corazón contra el vuestro orgulloso.
Quiero que me digáis, señora,
qué podréis hacer para no sentir piedad,
porque mil veces suspira angustiado cada día;
por uno solo no os dignáis perdonarle.

Si quiere que le devuelva mi amor, doncella,
es bien necesario que sea cortés y valeroso,
sincero y humilde, que con nadie entre en contienda,
y que sea amable con todos;
porque no me place un hombre malvado y orgulloso
por cuya causa mi valor decaiga o disminuya,
sino sincero y fiel, discreto y enamorado:
si quiere que le conceda merced, que me escuche.”

Transcripción

“Süau parlem, domna, qu’om no.us entenda,
ara digatz, que forfaitz es vas vos,
mais que per far vostres plazers se renda,
son cor umil contra.l vostr’ ergulhos.
Vuelh que.m digatz, domna, per cals razos
poiretz estar que merces non vo’n prenda,
que mil sospirs ne fa.l jorn angoissos,
don per un sol no.l denhatz far esmenda.

Si m’amor vol, na donzela, que renda,
ben li er obs que sia gais e pros,
francs et umils, qu’ab nulh om no.s contenda
e a cascun sia de bel respos;
qu’a me non tanh om fel ni ergulhos
per que mon pretz dechaja ni dissenda,
mas francs e fis, celans et amoros,
s’el vol que.l don lezer que mi entenda.”

© 2004-2008 Duoda, Centre de Recerca de Dones. Universitat de Barcelona. Todos los derechos reservados. Créditos. Nota legal.

Contenidos
Temas relacionados
  1. 1. Los dos infinitos: la materia primera y Dios, María-Milagros Rivera Garretas.