Trabajo Final de Máster (TFM)
Descripción general de la asignatura
El trabajo de final de máster es un proyecto orientado a la investigación que cumple una función clave dentro del plan de estudios del Máster. Se espera que el TFM demuestre la destreza investigadora del/la/leestudiante y su capacidad para trabajar de forma independiente. Se espera también que el/la/le estudiante integre y aplique las competencias adquiridas a lo largo del Máster, incorporando a su vez nuevos conocimientos relacionados específicamente con el TFM, y que amplíe y profundice en los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas del Máster. El TFM constituye también una oportunidad para entrar en contacto con los grupos y proyectos de investigación en los que participa el profesorado vinculado al Máster.
Qué se estudia
El tema del TFM lo escoge cada candidato/a/e en conversación con su tutor/a/e. En cuanto a los criterios de asignación de tutor del TFM, y dada la naturaleza multidisciplinar y la gran variedad de líneas de investigación representadas en el máster, se ha optado por permitir que los estudiantes se dirijan directamente a las personas que se ocupan de la investigación más cercana a sus intereses para solicitarles tutorizar sus trabajos. El equipo docente está en las mejores condiciones para tutorizar TFMs, y cuentan con plena solvencia en todas las líneas de trabajo del máster, ya sea por ejes lingüísticos (alemán, inglés, árabe, italiano, francés, gallego, portugués) o bien por ámbitos transversales (estudios culturales, de género, poscoloniales, etc.).
Cuál es la línea de pensamiento
Todas las recogidas en el programa del máster: estudios de género y sexualidad, estudios post-coloniales y transnacionales, estudios culturales, estudios sobre la globalización, teoría de los afectos, estudios literarios y sobre teatro contemporáneo, entre otros.
Referentes teóricos y prácticos
Bailey, Stephen, et al. A Practical Guide to Academic Writing for International Students: A Handbook for International Students. Routledge Freebook, 2020.
Montolío, Estrella. Manual de escritura académica y profesional. Ariel Letras, 2014.
Lluch, Gemma, y Miquel Nicolás. Escriptura Acadèmica: Planificació, Documentació, Redacció, Citació I Models. Editorial UOC, 2015.