Pasar al contenido principal
GenViPref cargando...

Las mujeres pintadas por sí mismas. Cartas a Sofía [Tartilán, la directora]. “De la educación de las mujeres” Carta Sexta. Continuación

La Ilustración de la Mujer-Madrid
Lengua
Castellano
Género
Ensayo
61
Páginas
183-184
Fecha
1875

Resumen

La autora parte una presunta asunción del tópico patriarcal “el hombre piensa, la mujer siente” para acabar dándole la vuelta hasta convertirlo en la explicación de la falta de la instrucción de las mujeres.

Violencias de/contra la mujer

1. Contraargumentación ambigua de un tópico de la violencia cultural patriarcal: “el hombre piensa, la mujer siente” (estereotipo patriarcal)

“El hombre y la mujer no son dos seres de distinta categoría como son dos entidades que se completan la una a la otra. Esto decía yo al principio de mis cartas y al repetirlo hoy, me creo obligada a entrar en algunas explicaciones (…) “el hombre piensa; la mujer siente (…) el hombre ambiciona; la mujer ama” y sobre este tema, tan absurdo como falso, sientan otra porción de axiomas, tan falsos, como absurdos” 183

“Si los hombres no supieran más que pensar, y las mujeres no hicieran más que sentir, como la idea no puede existir en el mundo que nosotros habitamos aislada del sentimiento, como la cabeza no puede pensar separada del corazón, como la voluntad no puede serlo sin el afecto, sin la pasión, sin el deseo que la impele y determina, resultaría que el hombre y la mujer no serían dos seres que se completan el uno al otro, sino un solo ser, que al dividirse en dos mitades sufre una horrible, y a veces insoldable, mutilación” 183

“Si insistimos sobre este tema (…) es porque el mundo lo acata bastante, y de él nace, no solo el error que proclama la inferioridad intelectual de las mujeres, sino el empeño que se tiene en que permanezcan en sistemática ignorancia (…)” 184

Localización de originales

Biblioteca Nacional de España, Sede de Alcalá

Fecha

6 Feb 2024

Espacio(s)

España

Autoría

Elena Losada Soler