Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Volver
21-03-2025

El IRBio celebra el año de los glaciares

  • Glaciares: guardianes del futuro de la Tierra
  • Los glaciares contienen alrededor del 70% del agua dulce del planeta.
Los glaciares son los mayores depósitos de agua dulce de la Tierra, fundamentales para el suministro hídrico de millones de personas y para el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, el cambio climático está acelerando su deshielo a un ritmo alarmante, poniendo en peligro la seguridad hídrica y la estabilidad de los ecosistemas globales. Ante esta situación, la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han declarado en 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares para sensibilizar sobre su importancia y promover acciones urgentes para mitigar su pérdida.


Glaciares en riesgo: ¿por qué es urgente actuar?

En los últimos años, los glaciares han experimentado la mayor pérdida de masa registrada en cinco décadas, poniendo en peligro el acceso al agua dulce y acelerando el aumento del nivel del mar. Según la UNESCO, más del 50% de los glaciares declarados patrimonio de la humanidad podrían fundirse antes del 2100 si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por este motivo del 17 al 21 de marzo, en el vestíbulo de la Facultad de Biología (UB) hemos proyectado los corto-documentales de Pepe Molina Cruz sobre la desaparición de los glaciares y su impacto.