Curso 2023-2024
Marta Gómez Berlanga
Determinación voltamperométrica de compuestos bioactivos en muestras de canela.
Directoras: Clara Pérez-Ràfols y Núria Serrano
Federico H. García Kelland
Utilización de nanopartículas magnéticas para mejorar la transferencia de materia en experimentos espectroelectroquímicos.
Directores: Julio Bastos-Arrieta y José Manuel Díaz-Cruz
Mariana Palape Oxa
Estudio de la adsorción de filtros solares UV sobre microplásticos mediante HPLC-MS/MS y sensores electroquímicos.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
Curso 2022-2023
Gema Bataller
Efecto de las interacciones electrostáticas con el electrodo de trabajo y de la nanodifusión en la determinación voltamperométrica de ácido fólico y paracetamol.
Directores: Julio Bastos-Arrieta y José Manuel Díaz-Cruz
Lluís Otero
Medidas espectroelectroquímicas mejoradas con nanopartículas magnéticas para el análisis de filtros UV orgánicos e iones metálicos.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
Gemma Sagristà
Autenticación de canela mediante cromatografía de líquidos.
Directoras: Clara Pérez-Ràfols y Núria Serrano
publicación
Curso 2021-2022
Josep Pagès
Autenticación de hierbas aromáticas por cromatografía de líquidos.
Directoras: Núria Serrano y Clara Pérez-Ràfols
publicación
Ivet Jimènez
Determinación voltamperométrica de capsaicina mediante electrodos serigrafiados basados en carbono.
Directoras: Núria Serrano y Clara Pérez-Ràfols
publicación
Elena Alberto
Determinación de sulfamidas mediante análisis electroquímico con electrodos serigrafiados y cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
publicación
Curso 2020-2021
Joel Calvete
Estudio de la bioacumulación de contaminantes emergentes en hortalizas por cromatografía de líquidos-espectrometría de masas y voltamperometría con electrodos serigrafiados.
Directoras: Núria Serrano y M. Silvia Díaz-Cruz
David Estrella
Evaluación de la transferencia de fármacos y productos de cuidado personal en la reutilitzación de agua en agricultura mediante cromatografía de líquidos-espectrometría de masas y sensores químicos.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
Curso 2019-2020
Javier Marín
Análisis multivariante de voltamperogramas medidos a diferentes valores
de pH: Aplicación al cribado de fármacos en aguas residuales.
Directores: Núria Serrano y José Manuel Díaz-Cruz
publicación
Adam
Roselló
Caracterización y clasificación de diferentes variedades de cerveza con
sensores voltamperométricos basados en electrodos serigrafiados.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y Cristina Ariño
publicación
Naima Mohamed Estudio
de la degradación de la oxibenzona en la recarga gestionada de
acuíferos con barrera reactiva mediante HPLC-MS/MS y técnicas
electroquímicas.
Directores: Núria Serrano y M. Silvia Díaz-Cruz
Gerard Quintana
Estudio
mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas
de la absorción de fármacos y productos de cuidado personal por cultivos regados con aguas residuales tratadas.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
Curso 2018-2019
Miguel
Rosal
Electrodos serigrafiados modificados con cisteína para la determinación
de metales pesados.
Directora: Núria Serrano
publicación
Alessandra
Muschietti
Voltammetric determination of benzotriazoles with screen-printed
electrodes.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
publicación
Marc
Zaguirre
Determination of active pharmaceutical ingredients in waters by DPV
using SPE.
Directora: Cristina Ariño
Curso 2017-2018
Óscar
Castilla
Determinación de residuos farmacéuticos por voltamperometría.
Directores: Núria Serrano y José Manuel Díaz-Cruz
publicación
Eva
Escriche
Posibilidades de la voltamperometría de redisolución por adsorción
utilizando dimetilglioxima para la determinación de metales del grupo
del platino.
Directores: Cristina Ariño y Xavier Cetó
Cristina
Sánchez
Autenticación de muestras de pimentón mediante cromatografia de
líquidos con detección UV-Vis y métodos quimiométricos
Directores: Núria Serrano y Óscar Núñez
publicación
Adrià
Sunyer
Filtros UV en el medio ambiente: estudio mediante técnicas
electroquímicas y HPLC-MS/MS.
Directores: José Manuel Díaz-Cruz y M. Silvia Díaz-Cruz
publicación
Curso 2016-2017
Míriam Aragó
Cromatografía de líquidos con detección ultravioleta y amperométrica
(electrodos serigrafiados) para la determinación de polifenoles en la
caracterización y clasificación de muestras de pimentón.
Directores: Núria Serrano y O. Núñez
publicación 1
publicación
2
Jaume
Puy-Llovera
Modificación de electrodos serigrafiados con biomoléculas.
Directores: Núria Serrano y José Manuel Díaz-Cruz
publicación
Natalia
Rojas
Determinación de fitoquelatinas como indicador de contaminación por
metales pesados en lechuga maravilla.
Directores: Cristina Ariño y Sergi Díez
Curso 2015-2016
Pedro
Trechera
Modificación de electrodos serigrafiados: aplicaciones
voltamperométricas al estudio de sistemas de interés biológico y
ambiental.
Directora: Núria Serrano
publicación
Curso 2014-2015
Cristian
Barceló
Modificación de electrodos serigrafiados para la determinación de
níquel y cromo.
Directoras: Núria Serrano y Cristina Ariño
publicación
Gabriela
Grmanová
Efecto de la contaminación por Hg (II) en plantas de la cuenca del río
Ebro: Determinación de fitoquelatinas por HPLC con detección
amperométrica.
Directora: Cristina Ariño
publicación
Clara
Pérez-Ràfols
Desarrollo de un sensor modificado con penicilamina para la
determinación de iones Pb (II) y Cd (II) en muestras naturales.
Directores: Núria Serrano y José Manuel Díaz-Cruz
publicación
Curso 2013-2014
Núria
Cañaveras
Determinación voltamperométrica de Pt, Pd e Ir en medicamentos
empleando electrodos serigrafiados de carbono.
Directores: Arístides Alberich y Miquel Esteban
Albert
González
Estudio de electrodos serigrafiados de diferentes materiales y sus
posibilidades para el análisis de mezclas de metales pesados.
Directores: Núria Serrano y José Manuel Díaz-Cruz
Javier
Navarro
Aplicación de HPLC-ED a la determinación de fitoquelatinas en plantas:
Uso de nanotubos de carbono en la detección.
Directoras: Cristina Ariño y Àngela Dago
publicación
Curso 2012-2013
Dídac
Freixas
Estudios de separación y detección de complejos entre fitoquelatinas y
metales pesados.
Directores: Cristina Ariño
Stanislav
Mavrin
Estudio preliminar de un método de cribado: determinación
voltamperométrico de Pt, Pd e Ir con electrodos serigrafiados.
Directores: Arístides Alberich y Miquel Esteban
Erasmus-Mundus
Master in Quality in Analytical Laboratories (EMQAL)
Valeree
Ross R. Bernardo-Boongaling
Screen printed gold electrode with gold nanoparticle modifications for
electrochemical determination of aminothiols.
Directores: José María Palacios and José Manuel Díaz-Cruz
Julio 2018
publicación
|