Skip to main content

Voces del margen: género, posthumanismo, culturas minorizadas y cosmovisiones decoloniales

Congreso internacional
CFP 15 mayo 2025 / Congreso 27 a 29 octubre 2025
Faculty of Modern Languages
Uniwersytet Warszawski
Dobra 55, 00-312 Warsaw
Actividad presencial con inscripción previa
CFP En català (262.31 KB)
CFP In English (261.75 KB)
CFP En español (263.59 KB)
CFP En français (246.35 KB)
CFP En galego (261.09 KB)
CFP Em português (264.67 KB)

Programa del congreso

Se actualizará.

 

CFP

El congreso tiene com objetivo explorar y poner en valor las contribuciones de las teorías críticas feministas, posthumanas, decoloniales y minorizadas, a la hora de desmitificar el humanismo hegemónico. Estas líneas de investigación cuestionan las estructuras de poder que han marginado y minorizado no solo a las mujeres y a otras corporalidades no normativas, sino también a las comunidades indígenas, afrodescendientes y otras culturas no hegemónicas.

 

Fechas

El congreso, que tendrá lugar entre los días 27 y 29 de octubre de 2025 en la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de Varsovia, será íntegramente presencial. Para participar, invitamos a aquellas personas o grupos de investigación interesados a enviar propuestas al correo electrónico congreso.posthumano@ gmail.com en las que aparezcan un título, nombre de participante(s) y sus títulos académicos, e-mail de contacto, institución y un resumen de 250 palabras con bibliografía antes del 15 de mayo. También son bienvenidas propuestas de paneles de un máximo de 3 participantes. Las ponencias individuales tendrán una duración de 20 minutos. Se notificará la aceptación de propuestas antes del 30 de mayo.

Coordinación
María Alonso Alonso,
Joanna Godlewicz-Adamiec,
Karolina Kumor,
Katarzyna Moszczyńska-Dürst,
Michał Obszyński,
Paweł Piszczatowski,
Justyna Włodarczyk
Organización
GENIA, OTRA(IBERIA), ELAR, l’Environmental Humanities Center / Uniwersytet Warszawski;
Universidade de Santiago de Compostela
Con la colaboración de
ADHUC-Centre de Recerca Teoria, Gènere, Sexualitat / Càtedra UNESCO Dones, desenvolupament i cultures;
CEGECAL, Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (Universidad de Chile);
CECRIGE, Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos (Universidad Iberoamericana);
Grup d’Investigació Cos i Textualitat (Universitat Autònoma de Barcelona);
CEIIBA, Centre d’Études Ibériques et Ibéro-Américaines (Université Toulouse–Jean Jaurès);
Institute of the Environment and Sustainability (University of California Los Angeles);
Laboratoire ALTER, Arts, Langages, Transitions et Relations UR 7504 (Université de Pau et des Pays de l’Adour)
https://www.ub.edu/adhuc/es/node/6074