Presentación general del máster
El Máster Universitario en "Competencias Médicas Avanzadas", dotado con 60 créditos ECTS, y estructurado en especialidades, tiene como objetivo el perfeccionamiento en elementos profesionalizadores complementarios y/o supraespecializados en ámbitos específicos de la especialidad sanitaria para la cual el médico ya tiene facultado su ejercicio legal. Además, al proporcionar las competencias para realizar investigación clínica, permite al alumno cumplir con los requisitos para el acceso al doctorado (RD 1393/2007).
Dirigido a médicos con título de especialista sanitario. El alumno ha de superar 18 créditos comunes, 18 créditos específicos de la especialidad de máster a cursar, 12 créditos de prácticas externas (según especialidad) y 12 créditos en un Trabajo fin de máster.
Presentación de la especialidad de máster
Por lo que respecta a las Especialidad de Enfermedades Neuromusculares, cabe resaltar que la especialidad de Neurología y Neurofisiología del sistema MIR contempla la adquisición de unas habilidades que permitan al neurólogo y neurofisiólogo poder ser autónomo en el diagnóstico de enfermedades neuromusculares, pero sin alcanzar en ningún caso el grado de experiencia necesario para llevarlas a cabo de forma independiente. Ello es debido, por un lado, a que las enfermedades neuromusculares son variadas y complejas y requieren de un alto grado de conocimiento de las mismas para su diagnóstico y, por el otro lado, a un periodo de formación MIR insuficiente para alcanzar ese alto grado de conocimiento.
Debido a ello y al interés creciente en los últimos años por el conocimiento en el diagnóstico y manejo de las ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES, han surgido cada vez más cursos especializados centrados en el diagnóstico clínico, inmunológico, anatomopatológico y electrofisiológico. Y, de hecho, la mayoría de sociedades europeas y americanas de neurología y electrodiagnóstico neurológico, realizan cursos periódicos con una vertiente práctica muy importante (en forma de retransmisiones en directo, seminarios, practicas…) con el fin de mejorar los conocimientos técnicos en el diagnóstico y el manejo clínico de las enfermedades neuromusculares. Entre estos cursos, cabe destacar por su prestigio internacional el Master en Electrodiagnóstico Neurológico que cada 2 años acoge la Universidad de Barcelona, el Annual Advanced EMG & EMG Guided Chemodenervation Workshop del Duke University Medical Center en Carolina del Norte USA.
La Especialidad en Enfermedades Neuromusculares del Master en Competencias Médicas Avanzadas aporta la oportunidad de dar un título oficial al conocimiento tanto teórico como práctico, de esta área específica de las Neurociencias.
En cuanto a referentes externos de esta súperespecialidad de Enfermedades neuromusculares nos encontramos a nivel nacional cursos como el Curso de enfermedades neuromusculares de que se realiza de forma anual en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, el Máster Universitario de la Sociedad Española del Dolor, el Curso de patología neuromuscular en la infancia. Que se celebra de forma bianual en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y el anteriormente mencionado Master en Diagnóstico electrofisiológico Neurológico de la Universidad de Barcelona. A nivel internacional destacan entre otros, la Escuela de Verano de Miología. Institut de Myologie, Paris que se celebra de forma anual y durante 10 días, Practical Approach to Electromyography and Neuromuscular Disorders, Que se realiza en la Boston University School of Medicine o el mecionado Annual Advanced EMG & EMG Guided Chemodenervation Workshop.
|