Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Volver

9è JORNADA IRBio: RESTAURACIÓN ECOLÓGIA

Personal investigador/académico

27 de marzo de 2024
Aula Magna, Facultad de Biología, UB
9h a 14h

Tras varios intentos, en verano de 2023 marcó un punto de inflexión con la entrada en vigor de la Ley Europea de Restauración de la Naturaleza. Por primera vez, esta normativa obliga a los Estados miembros de la Unión Europea a recuperar espacios naturales degradados, tanto terrestres como marítimos. Los objetivos son ambiciosos: restaurar al menos el 20% de las zonas degradadas para el año 2030 y alcanzar la reparación de todos los ecosistemas necesitados antes de 2050.

La recuperación de ecosistemas degradados, dañados o destruidos, devolviendo una mayor biodiversidad a terrenos agrícolas y forestales hasta el medio marino y los espacios urbanos. Los ecosistemas sanos no sólo son más resistentes a los efectos del cambio climático, sino que también fortalecen la adaptación, mejoran la conectividad con otros ecosistemas y favorecen a las poblaciones de las especies que habitan.

En esta jornada, queremos dar a conocer el trabajo en torno a los proyectos de restauración hacen los grupos de investigación vinculados al IRBio. Así como invitar a representantes de la administración pública a que nos expliquen sus experiencias.


9º JORNADA IRBio: RESTAURACIÓN ECOLÒGIA_ Programa

9:00h Abrimos puertas
9:30h-10h Presentación Jornadas y Bienvenida
Miquel Arnedo, Director IRBio-Rosina Gironès, Decana Facultad Biología - Jordi García, VR Investigación

10:00-10:30h Building socioecological resilience through participative post-fire forest restoration (Maials, Lleida).
Beatriz Duguy, investigadora del IRBio-UB, profesora en el BEECA de la Universidad de Barcelona

10:30-11h Restauración ecológica en hábitats mesofóticos y profundos: de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Maria Montseny, investigadora post-doctorando del IRBio-UB, Universidad de Barcelona
Beatriz Vinha, investigadora post-doctorando del BEECA, Universidad de Barcelona

11:00-11:30h Café

11:30h-12h Biorremediación microbiana de suelos contaminados por hidrocarburos.
Joaquim Vila, investigador del IdRA-UB, profesor agregado del Dept. Genética, Microbiología y Estadística de la Universidad de Barcelona.

12h-12:30h Restauración ecológica en la Red de Parques Naturales de la Diputació de Barcelona. Experiencias en canteras en el Parque Natural de la Sierra de Collserola.
Seán Cahill. Jefe del Servicio de Infraestructuras e Información del Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola.

12:30h-13h- Un paso más en la Renaturalización del río Besòs: el Refugio de Biodiversidad en Santa Coloma de Gramenet
Tomàs Carrión, Director del Proyecto de Renaturalización del Río Besós en Santa Coloma de Gramenet
Dolors Vinyoles, investigadora del IRBio-UB, profesora en el BEECA y Vicedecana de la Facultad de Biología, Universidad de Barcelona

13:00- 14:00h Mesa redonda "La restauración ecológica: un compromiso con el futuro"

14:00h COMIDA en el Vestíbulo de la Facultad de Biología.
(sólo los inscritos)

Adjuntamos el programa