El artista Joaquim Chancho dona una treintena de obras al CRAI Biblioteca de Bellas Artes

El artista y catedrático jubilado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona Joaquim Chancho, considerado uno de los autores vivos más prestigiosos de la pintura catalana, ha hecho donación al CRAI Biblioteca de Bellas Artes de una colección de 31 libros de artista. Se trata de un conjunto amplio y total de su trabajo pictórico, desplazado al formato libro. «Esta donación supone una aportación única y de gran valor a la colección de libros de artista que inició esta biblioteca en el año 2000», destaca Mònica Arenas, responsable del CRAI Biblioteca de Bellas Artes.

El artista y catedrático jubilado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona Joaquim Chancho, considerado uno de los autores vivos más prestigiosos de la pintura catalana, ha hecho donación al CRAI Biblioteca de Bellas Artes de una colección de 31 libros de artista. Se trata de un conjunto amplio y total de su trabajo pictórico, desplazado al formato libro. «Esta donación supone una aportación única y de gran valor a la colección de libros de artista que inició esta biblioteca en el año 2000», destaca Mònica Arenas, responsable del CRAI Biblioteca de Bellas Artes.
La denominación libro de artista arranca del siglo XIX y designa una dimensión de la producción artística cuya especificidad se da en el libro y se atribuye al artista como agente de su creación y producción. El libro de artista de los años 60 rompe con la tradición artesanal y lujosa del libro de bibliófilo: utiliza la imprenta, el offset y la fotografía como medio de reproducción con el deseo de llegar a todos. Esta vertiente sigue muy viva en las publicaciones de libros de artista contemporáneas con la autoedición y la impresión digital.
La donación hecha por Chancho es excepcional: «Son portafolios con aguafuertes, fotolibros, obras autoeditadas bajo el nombre de Macula Aurea. Su relevancia radica en que se trata de un conjunto completo de toda su producción de libros de artista, desde los inicios, en 1973, hasta 2015», explica la profesora de Pintura de la Universidad de Barcelona Antònia Vilà, que inició la colección de libros de artista en la Biblioteca de Arte y que también ha actuado como intermediaria en la donación. En estas obras, el hecho visual destaca sobre todos los demás rasgos que contiene el libro como soporte: «Predominan el gesto, el color y la observación de la superficie de la lámina, como una huella vibrante, donde la geometría y la combinatoria de elementos permiten construir una poética fuertemente abstracta y emocional», apunta Vilà. Todo ello hace que este conjunto de obras sea extraordinario.
Acto de agradecimiento y exposiciones
El pasado 17 de febrero, la Facultad de Bellas Artes organizó un acto de agradecimiento a Joaquim Chancho. Durante dos días se pudieron ver en la sala de exposiciones de la Facultad los libros cedidos por el artista. Ahora la muestra se traslada al CRAI Biblioteca de Bellas Artes. Y no será la única: «Nuestra intención es ir exhibiendo todo el fondo de libros de artista que tenemos en la biblioteca. Las obras de Chancho serán las primeras que expondremos; pero también queremos mostrar el resto de libros, para dar visibilidad a este fondo, que habitualmente está cerrado al público», concluye Mònica Arenas.
Joaquim Chancho, el maestro de la geometría
Joaquim Chancho (Riudoms, Tarragona 1943) es uno de los pintores fundamentales de la cultura catalana contemporánea. Catedrático jubilado de Pintura de la Universidad de Barcelona, su trabajo, vinculado a la abstracción, se define por un intenso estudio que parte del silencio, la geometría y los ciclos naturales. Su trayectoria profesional durante cuarenta años de dedicación es un modelo de coherencia, rigor conceptual y dominio de los recursos técnicos. Ello se ha materializado en numerosas exposiciones individuales, importantes muestras colectivas, publicaciones, y presencia en colecciones y museos. Entre otros, ha expuesto en el MACBA y la Fundación Joan Miró (Barcelona), el Art Center Berlin Friedrichstrasse, el Museo Nacional de Corea, en Seúl, y el Museo Tamayo de México.
Enlace a la colección de libros de artista donados por Joaquim Chancho
Enlace al catálogo completo de libros de artista del CRAI Biblioteca de Bellas Artes