Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género
5 maig, 2016
Castellà
Descarregar aquest vídeo
Alerta de contingut erroni
Si heu detectat algun error a aquest vídeo ens ho podeu notificar al correu ubtv@ub.edu mencionant l'identificador del vídeo:
Ponencia a cargo de José Antonio Frías que tiene por título: 'Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género', dentro de la 'Sesión de comunicaciones: análisis de países y áreas de investigación' de la 6ª Conferencia Internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades (CRECS) realizada durante los días 5 y 6 de mayo de 2016 en Barcelona.
© Unitat de Producció Audiovisual
Vídeos relacionats
Las revistas de ciencias sociales y humanidades de la Universitat de Barcelona en RCUB
Castellà |
05 maig, 2016
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Ponencia de clausura. La innovación disruptiva de las redes sociales de investigadores frente a las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Hacia una oferta integral de servicios para los editores de revistas de la Universitat Politécnica de Catalunya
Castellà |
05 maig, 2016
Estudio sobre el uso de identificadores persistentes en revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades
Castellà |
06 maig, 2016
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación españolas. La aportación de ESCI en el panorama de la incertidumbre
Castellà |
05 maig, 2016
Enfoques a la publicidad en revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las universidades latinoamericanas a través de sus portales de revistas
Castellà |
06 maig, 2016
Experiencias con los índices de valoración de las revistas científicas
Castellà |
05 maig, 2016
Las revistas de ciencias sociales y humanidades de la Universitat de Barcelona en RCUB
Castellà |
05 maig, 2016
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Ponencia de clausura. La innovación disruptiva de las redes sociales de investigadores frente a las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Hacia una oferta integral de servicios para los editores de revistas de la Universitat Politécnica de Catalunya
Castellà |
05 maig, 2016
Estudio sobre el uso de identificadores persistentes en revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades
Castellà |
06 maig, 2016
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación españolas. La aportación de ESCI en el panorama de la incertidumbre
Castellà |
05 maig, 2016
Enfoques a la publicidad en revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Indicadores cuantitativos de la producción editorial de las universidades latinoamericanas a través de sus portales de revistas
Castellà |
06 maig, 2016
Experiencias con los índices de valoración de las revistas científicas
Castellà |
05 maig, 2016
Las revistas de ciencias sociales y humanidades de la Universitat de Barcelona en RCUB
Castellà |
05 maig, 2016
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Ponencia de clausura. La innovación disruptiva de las redes sociales de investigadores frente a las revistas científicas
Castellà |
06 maig, 2016
Hacia una oferta integral de servicios para los editores de revistas de la Universitat Politécnica de Catalunya
Castellà |
05 maig, 2016