En 2023, RISKNAT hemos crecido y nos hemos enriquecido con la incorporación de nuevas instituciones y temas de investigación. Somos un grupo de investigadoras e investigadores, agrupados en distintos equipos, adscritos a las siguientes instituciones:

  • Departament de Dinàmica de la Terra i de l’Oceà de la Facultat de Ciències de la Terra (FCT) de la Universitat de Barcelona (DTO-UB);
  • Departament de Geologia de la Universitat Autònoma de Barcelona (DG-UAB) ;
  • Institut de Ciències del Mar del Consell Superior d’Investigacions Científiques (ICM-CSIC).

Actualment RISKNAT el formem 18 membres, d’entre els quals som 13 doctores i doctors (11 amb contracte permanent), 1 tècnic de recerca, i 4 investigadores predoctorals.

Joan Manuel Vilaplana Fernández lideró el grupo hasta el año 2018, en que fue sustituido por Eulàlia Masana Closa, actual coordinadora.

más texto

Somos un grupo interdisciplinar, formado por especialistas en geología, ingeniería geológica y geofísica. Esto crea sinergias que favorecen la comprensión de los fenómenos estudiados y el desarrollo de nuevas técnicas y metodologías. Nos caracterizamos por cubrir un espectro amplio de actividades desde el trabajo de obtención de datos en el campo (tanto en tierra como en mar), la estimación de la peligrosidad y la transferencia de conocimiento.

Equilibrio de género

RISKNAT está coordinado desde 2017 por una mujer (E.Masana) y, de 17 miembros, incluye a 9 mujeres. Las mujeres somos las líderes de 4 de las 8 líneas de investigación sobre procesos peligrosos, lo que indica que ambos géneros están empoderados en nuestro grupo. Asimismo, la expresidenta e impulsora de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Ciencias de la Tierra (UB), donde está adscrita RISKNAT, es miembro de nuestro grupo (M.Ortuño). También priorizamos la participación de mujeres en los medios de comunicación y en el material de divulgación que generamos. Por otra parte, y en lo que se refiere a la docencia y la formación de alto nivel, la coordinadora de la Especialidad de Riesgos Geológicos del Máster en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos (UB-UAB) también es una mujer. Destacamos también que los investigadores del ICM implicados en el grupo cumplen el Plan de Igualdad del CSIC y que en el Plan Estratégico Severo Ochoa del ICM (2020-2023) se están implantando acciones específicas de equilibrio de género por garantizarlo en todos los niveles y etapas de la carrera investigadora, y dentro de las disciplinas de investigación del ICM.
más texto

Eulàlia Masana
Catedrática de Universidad DTO-UB
Coordinadora de RISKNAT
Tectónica Activa y Paleosismología
eulalia.masana@ub.edu
CV Personal

Glòria Furdada
Professora i investigadora DTO-UB
Inundaciones (responsable)
Aludes de nieve
gloria.furdada@ub.edu
CV Personal

Marta Guinau
Profesora e investigadora DTO-UB
Movimientos en masa (responsable)
Desprendimientos de rocas, Grandes deslizamientos
mguinau@ub.edu
CV Personal

Maria Ortuño
Profesora e investigadora DTO-UB
Grandes deslizamientos (responsable)
Tectónica Activa i Palesismología
maria.ortuno@ub.edu
CV personal

Olga Margalef
Professora i investigadora DTO-UB
Reconstrucciones paleoclimáticas y paleoambientales
Dinámica del Permahielo, Pedología (responsable)
olga.margalef@ub.edu

Raimon Pallàs
Profesor e investigador DTO-UB
Tectónica Activa y Paleosismología
Geomorfología y Dataciones
Mantenimiento web
raimonpallas@ub.edu
CV personal

Giorgi Khazaradze
Profesor e investigador DTO-UB
Geodesia GNNS (responsable)
Tectónica Activa
Movimientos en masa
gkhazar@ub.edu
CV Personal

Jaume Bordonau
Profesor e investigador DTO-UB
Geomorfología
Tectónica Activa y Paleosismología
jaume.bordonau@ub.edu

David García
Técnico de soporte a la Investigación DTO-UB
Sensores remotos, SIG, Instrumentación para la monitorización de procesos
dgarcia@ub.edu

Llanos Valera Prieto
Investigadora Pre-doctoral DTO-UB
Dinámica fluvial y riesgos de avenidas
llanosvalera@ub.edu

Júlia Molins
Investigadora Pre-Doctoral DTO-UB
Tectónica Activa y Paleosismología
jmolinsvigata@ub.edu

Marc Ollé
Investigador Pre-Doctoral DTO-UB
Tectónica Activa y Paleosismología
marcollelopez@gmail.com

Roger Urgelés
Investigador Científic ICM-CSIC
Riesgos geológicos de origen marino
Geofísica, mecánica de suelos y hidrogeologia (responsable)
Hidratos de gas
urgeles@icm.csic.es
CV

Xavier Garcia Martínez
Investigador Científico ICM-CSIC
Geofísica
Métodos electromagnéticos
xgarcia@icm.csic.es
CV

Savitri Galiana
Investigadora Científica ICM-CSIC
Geofísica
Modelitzación hidrodinámica y biogeoquímica
galiana@icm.csic.es

Raquel Arasanz Pujol
Investigadora predoctoral ICM-CSIC
Riesgos geológicos y geomorfología,
Hidratos de metano, Península Antártica
raquel@icm.csic.es

Joan Bach
Profesor Titular de Universidad DG-UAB
Recursos hídricos
Geología Ambiental
Divulgación
joan.bach@uab.cat

Mario Zarroca
Professor Titular d’Universitat DG-UAB
Técnicas geofísicas (ERT, GPR, Sísmica de Refracción)
Inestabilidades gravitatorias
mario.zarroca.hernandez@uab.cat

Red de Colaboración

La actividad de RISKNAT es altamente interdisciplinar. Los miembros de RISKNAT complementamos los campos de nuestra propia experiencia mediante estrecha colaboración con ex-miembros del grupo de investigación, ex-doctorandos y otros especialistas en métodos y técnicas punteras a nivel internacional. Desde hace años disponemos de una red de contactos externos que nos permite reforzar el impacto de nuestras actividades. Destacamos los siguientes colaboradores, plenamente consolidados:

  • Joan Manuel Vilaplana (Observatori del GeoRisc)
  • Mar Tapia (LEGEF-IEC)
  • Emma Suriñach (LEGEF-IEC)
  • Octavi Gómez-Novell (Unicht, Italia)
  • Xabier Blanch (TU Dresden, Alemanya)
  • Pere Oller (GeoNeu Risk)
  • Marta González (ICGC)
  • Jordi Pinyol (ICGC)
  • Carles Balasch (Universitat de Lleida)
  • Jordi Tuset (Universitat de Lleida)
  • Ana Moli (Arxiu Comarcal del Pallars Sobirà)
  • Juanmi Insua-Arévalo (Univeersidad Complutense de Madrid)
  • Julián García-Mayordomo (Instituto Geológico y Minero de España)
  • Raquel Martín-Banda (Instituto Geológico y Minero de España)
  • Andrés Diez Herrero (Instituto Geológico y Minero de España)
  • Mar Génova (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Thomas Rockwell (San Diego State University, USA)
  • Stéphane Baize (IRSN, França)
  • Bruno Pace (Unicht, Italia)
  • Oona Scotti (IRSN, França)
  • Laura Peruzza (I. Nazionale di Oceanografia e di Geofisica Sperimentale – OGS, Italia)
  • Lucilla Benedetti (CEREGE, France)
  • Virginia Ruiz Villanueva (Université de Lausanne, Suïssa)