- Presentación
- Objetivos y competencias
- Acceso y preinscripción
- Plan de estudios
- Prácticas
- Metodología docente y sistema de evaluación
- Salidas profesionales
- Apoyo al estudio
- Matriculación
- Calendario, horarios, aulas y evaluación
- Planes docentes y profesorado
- Datos sobre el máster
- Información para futuros estudiantes
Información para el estudiante – Máster en Protección Radiológica Ambiental
Salidas profesionales
Los principales perfiles profesionales que proporciona el máster en Protección Radiológica Ambiental son:
- Profesional técnico especializado para trabajar en un sector amplio de empresas de ingeniería y Unidades Técnicas de Protección Radiológica.
- Profesional técnico especializado para trabajar en instalaciones radiactivas, como por ejemplo laboratorios de ensayos radiactivos (para cumplir con los requisitos que exigen las directivas de la CE, traspuestos a leyes y reales decretos. Para hacerlo, tienen que trabajar bajo la norma UNE-EN-ISO 17025.
- Profesional técnico especializado para trabajar en empresas relacionadas con el ciclo de producción de energía nuclear (por ejemplo, la minería, la fabricación de elementos combustibles, la producción de energía de origen nuclear y la gestión de residuos nucleares).
- Personal investigador en formación que podrá incorporarse a los actuales grupos de investigación que trabajan en protección radiológica ambiental o en otras aplicaciones de la radiactividad.