En detall

Priorizar la salud mental en el ámbito educativo

Notícia | 22-04-2024

El reciente artículo de El País aborda la creciente preocupación por la salud mental en el entorno educativo español, especialmente en las universidades. Destaca la alta prevalencia de ansiedad y síntomas depresivos entre el estudiantado universitario, citando un estudio que muestra que el 50% de estos han buscado apoyo psicológico profesional. Las universidades están implementando servicios gratuitos de prevención y orientación psicopedagógica, y fomentando prácticas de autocuidado. Además, se enfatiza la necesidad de atención temprana desde la educación infantil para prevenir trastornos en etapas posteriores.

Ante este contexto, la necesidad de potenciar los programas de orientación en las universidades es fundamental. Considerando la alta prevalencia de problemas de salud mental entre el estudiantado, estos programas no solo ofrecen soporte necesario, sino que también contribuyen a mejorar el rendimiento académico y personal. Proporcionar acceso a recursos psicológicos y de orientación ayuda a los estudiantes a manejar el estrés y los desafíos emocionales, fomentando un entorno académico más saludable y productivo. Además, invertir en la salud mental desde las etapas iniciales de la educación universitaria puede prevenir problemas más graves en el futuro.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace.


Comparteix-ho: