--Preguntas frecuentes

- Astrofísica, Física de partículas y Cosmología (60 créditos): Presencial - inglés

- Ciencia y Tecnología Cuánticas / Quantum Science and Technology (60 créditos): Presencial - inglés

- Energías Renovables y Sostenibilidad Energética (60 créditos): Presencial- 85 % castellano - 15 % inglés

- Ingeniería Biomédica (60 créditos): Presencial - castellano/catalán/inglés

- Física de los Sistemas Complejos y Biofísica (60 créditos): Presencial - inglés

- Innovación y Emprendimiento en Ingeniería Biomédica (en extinción)

- Meteorología (60 créditos): Presencial - 40% catalán / 40% castellano / 20% inglés

- Nanociencia y Nanotecnología (60 créditos): Presencial - inglés

 

Másteres universitarios gestionados por otros centros universitarios (con participación de la UB):

- Erasmus Mundus de Ingeniería Fotónica, Nanofotónica y Biofotónica

- Erasmus Mundus de Nanociencia y Nanotecnología

- Física Nuclear

- Fotónica/Photonics

- Modelización Computacional en Física, Química y Bioquímica

- Ingeniería de Semiconductores y Diseño Microelectrónico

El período de preinscripción puede ser en un único período o en diferentes períodos. Cada Máster elige si hacerlo en uno o varios. En caso de que existan diferentes períodos de preinscripción es indiferente formalizar la preinscripción en uno u otro.

El primer período de preinscripción suele abrirse entre febrero y octubre. Los másteres que tienen matrícula semestral, tienen un segundo período de preinscripción que se abre durante el mes de febrero.

Para formalizar la preinscripción: https://web.ub.edu/es/web/estudis/buscador-masteres-posgrados?centre=2974838 

Una vez formalizada la preinscripción recibirás un mensaje de confirmación por correo electrónico en el que se te indicará el número de trámite Para acceder de nuevo a la candidatura podrás hacerlo indicando tu número de trámite a través de este enlace https://www.ub.edu/acad/pops/alumnes/identificacio.php?lang=2&PHPSESSID=gpae12k1h7elks658prq6m8d91

Recuerda que ningún dato personal podrá ser modificado una vez confirmada la preinscripción (a petición del alumno/a, podrá modificarse a partir de la matrícula). Únicamente se podrá modificar la documentación adjuntada mientras el período de preinscripción esté abierto.

El pago de la tasa de preinscripción (30,21 euros) es obligatorio. La candidatura no se tendrá en cuenta en el proceso de selección sin haber recibido antes el pago de esa tasa. El pago deberá efectuarse en el mismo formulario. Podrás acceder siempre que quieras a tu candidatura para pagar la tasa accediendo con tu número de trámite https://www.ub.edu/acad/pops/alumnes/identificacio.php?lang=2&PHPSESSID=gpae12k1h7elks658prq6m8d91

Una vez cumplimentado el formulario con tus datos personales, y con el fin de completar tu candidatura, deberás adjuntar toda la documentación requerida en cada uno de los campos. Aconsejamos utilizar el programa SmallPDF para minimizar cada uno de los documentos antes de cargarlos en el formulario.

La documentación adjuntada podrá ser modificada/actualizada siempre que se necesite accediendo a tu candidatura https://www.ub.edu/acad/pops/alumnes/identificacio.php?lang=2&PHPSESSID=gpae12k1h7elks658prq6m8d91 mientras el período de preinscripción al que te has inscrito permanezca abierto. Una vez se haya cerrado el período ya no se podrá realizar ninguna modificación.

Requisitos especiales preinscripción, para titulaciones extranjeras:

Algunos másteres piden un Certificado de Equivalencia de Nota Media (únicamente candidatos con titulación extranjera). Se podrá obtener aquí https://www.universidades.gob.es/equivalencia-de-notas-medias-de-estudios-universitarios-realizados-en-centros-extranjeros/

A pesar de no haber obtenido todavía el título de Grado, se puede formalizar la preinscripción sin problema con el resto de candidaturas. Se recomienda hacer constar tu situación en la carta de motivación dirigida al coordinador para que se tenga en cuenta a la hora de evaluar tu candidatura. Es necesario adjuntar el expediente de notas que tengas actualizado en el momento de la preinscripción. Será imprescindible, en caso de ser aceptado/a, presentar el resguardo del título en el momento de formalizar la matrícula.

Una vez finalizado el período de preinscripción se te hará llegar una notificación por correo electrónico con la resolución indicando su estado (aceptado, denegado o lista de espera).

Aconsejamos seleccionar en el formulario de preinscripción la opción de permitir recibir notificaciones electrónicas para recibir todas las comunicaciones a través de su correo electrónico. Es la forma más rápida para conocer el estado de tu candidatura y recibir cualquier notificación de forma rápida y segura.

Los estudiantes que se matriculen en un máster universitario pueden matricular entre un mínimo de 20 créditos (excepto si quedan menos para finalizar el máster) y un máximo de 60. Los estudiantes que se matriculan entre 20 y 48 créditos siguen un itinerario a tiempo parcial, y los estudiantes que se matriculan entre 49 y 60 créditos siguen un itinerario a tiempo completo.

En caso de preferir estudiar el máster en un itinerario a tiempo parcial, el/la estudiante será tutorizado/a y aconsejado/a previamente al proceso de matrícula por el coordinador del máster.

Los créditos mínimos y máximos de matrícula se regulan en la Normativa de Permanencia para los estudiantes de enseñanzas oficiales de máster universitario de la UB, sin embargo, los estudiantes que soliciten beca general se tendrán que matricular del mínimo de créditos establecido en la convocatoria.

En función de la formación previa acreditada por el estudiante, puede exigirse la superación de Complementos Formativos.

Los complementos formativos, en general, provienen de asignaturas de grados, pero de forma excepcional se pueden crear asignaturas específicas.

Los complementos formativos, como requisitos de acceso al máster, deben cursarse y superarse antes de formalizar la matrícula del máster. Sin embargo, la coordinación del máster puede aprobar la matrícula simultánea de los complementos formativos y de las asignaturas del Máster, por motivos justificados.

 

Cualquier cambio que se desee efectuar en la selección de asignaturas o en la matrícula deberá ser autorizado por el coordinador o tutor del máster. No se realizará ningún cambio sin previa autorización. Para poder efectuar estos cambios se deberá cumplimentar la solicitud correspondiente que podrá obtenerse a través de la siguiente direcciónhttps://www.ub.edu/portal/web/fisica/matricula-masters-oficials o dirigiéndose a master.fisica@ub.edu en los plazos establecidos:

Cambios en la matrícula asignaturas 1r semestre Curso 2024-25. Fecha límite: 31 octubre 2024

Cambios en la matrícula asignaturas 2º semestre Curso 2024-25. Fecha límite: 7 marzo 2025

La anulación de asignaturas o matrícula deberá solicitarse igualmente a través de las solicitudes que constan en la dirección https://www.ub.edu/portal/web/fisica/matricula-masters-oficials.

Si se solicita modificación o anulación de matrícula pasados ​​7 días después de la matrícula, será siempre sin derecho a devolución de importe y sólo a efectos académicos, excepto por razones justificadas.

En caso de ser aceptado/a en el máster (mediante resolución electrónica de admisión + notificación electrónica de aceptación), recibirás toda la información relativa a las tutorías y posterior matrícula. La realización de la tutoría será imprescindible para poder formalizar la matrícula.

La matrícula de los Másters de Física está tutorizada: la selección de asignaturas a matricular se realizará conjuntamente con el coordinador del Máster o tutor asignado durante los días y horarios establecido anualmente. La selección de asignaturas deberá estar autorizada por el tutor antes de realizar la matrícula.

Los Másters utilizan automatrícula online. No hace falta hacerla presencialmente en la Secretaría de Estudiantes y Docencia de la Facultad de Física, sino que se puede hacer a través de la plataforma virtual de AUTOMATRÍCULA.

Si por la razón que sea finalmente no pudieses hacer efectiva tu matrícula en el máster, agradecemos que nos lo comuniques lo antes posible. Esto nos permite ofrecer la plaza vacante a otros solicitantes que se encuentren en lista de espera. Puedes comunicarlo a través de  master.fisica@ub.edu

En términos generales:

- Para alumnos de estados miembros de la UE/Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Andorra o China/residentes de larga duración en España: 27,67 €

-Precio crédito estudiantes extracomunitarios: 82 €

 

Otras tasas:

- Gestión del expediente académico por semestre: 54,54 €

- Servicios específicos y de apoyo al aprendizaje: 70 €

- Seguro escolar obligatorio (menores de 28 años): 1,12 €

Para más información sigue el siguiente enlace: https://www.ub.edu/acad/es/matricula/precios.html

 

En el momento de la matrícula se podrá elegir la forma de pago que mejor se ajuste a tus necesidades, en un recibo único o pago fraccionado (3 o 7 plazos).

En caso de elegir pagar en un recibo único, el recibo deberá abonarse dentro del plazo de 7 días naturales a contar desde la fecha de formalización de la matrícula.

En caso de elegir pagar de forma fraccionada, en el momento de la matrícula obtendrás el resguardo de matrícula y el primer recibo de pago. Este resguardo de matrícula incluye un resumen de los datos económicos, con indicación del importe de todos los recibos y plazos para hacerlos efectivos. También podrás consultar estos datos en tu espacio personal de estudiante Soc UB> Gestiones personales> Consulta y pago de recibos, donde tendrás que acceder para pagar el resto de recibos.

En caso de haber solicitado una beca, ya sea la Beca General de Movilidad (MECD) o una Beca en el extranjero, deberá indicarse en el mismo momento de la matrícula.

En caso de que sea una entidad, empresa o autónomo quien hace el pago y quiera disponer de factura oficial, habrá que comunicarlo por mail a master.fisica@ub.edu ya que el método de pago es distinto.

Para más información: https://www.ub.edu/acad/es/matricula/precios.html

De acuerdo con el Decreto de Precios de la Generalitat para 2023-24, se ha suprimido el recargo por segundas titulaciones, para dar más oportunidades a las personas que quieren o necesitan ampliar sus conocimientos universitarios en línea con el fomento de la formación continua.

Para más información: https://www.ub.edu/acad/es/matricula/informacion_economica.html

El Decreto de precios de la Generalidad de Cataluña establece cada curso los criterios de bonificación aplicables cuando el estudiante ha obtenido una o más matrículas de honor en estudios cursados ​​en la Universidad en el curso académico (o semestre) inmediatamente anterior.

Independientemente de la clase de matrícula aplicable, la bonificación se deducirá una vez calculado el importe total de la matrícula, exceptuando los servicios.

Para más información https://www.ub.edu/acad/es/matricula/informacion_economica.html

Incrementos y recargos en el precio de la matrícula: Segundas y sucesivas matrículas

Cuando un estudiante se matricula por segunda y sucesivas veces de una misma asignatura, el importe se incrementa. El precio por crédito a abonar se establece en el Decreto de precios de la Generalidad de Cataluña.

Para más información: https://www.ub.edu/acad/es/matricula/informacion_economica.html

En caso de haber solicitado la Beca General, el estudiante deberá indicarlo a la hora de formalizar la matrícula. El alumno constará como becario condicional hasta el momento de la comunicación de las resoluciones por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). El alumno pagará las tasas obligatorias, quedando pendiente el resto del importe. En caso de que la Beca le sea denegada, el alumno deberá abonar el resto del importe presentándose en la Secretaría de la Facultad de Física, donde recogerá el correspondiente recibo.

Para más información: http://www.ub.edu/beques/grausimasters/

Para acceder a un programa de doctorado de la UB es necesario tener un título oficial de Grado, o equivalente, y uno de Máster universitario oficial. Esto implica tener superados (no reconocidos) un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios de Grado y Máster universitario, de los que 60 créditos deben ser de máster oficial.

En caso de que se quiera cursar el Doctorado existen dos caminos diferentes:

a) Máster Universitario y Oficial UB + Doctorado. Siguiendo esta opción se cursaría el Máster Oficial en la UB de uno o dos años (60, 90 o 120 créditos ECTS) obteniendo el Título de Máster Oficial, y posteriormente se iniciaría el Doctorado.

b) 60 créditos de Máster Universitario Oficial UB + Doctorado. Siguiendo esta opción se cursaría el mínimo de créditos exigidos para poder acceder a los estudios de Doctorado correspondientes a Máster Oficial en la UB (60 créditos) sin obtener el título de Máster Oficial, y seguidamente se cursaría el Doctorado.

Para más información:

https://web.ub.edu/es/web/escola-doctorat/tesis-doctoral

https://www.ub.edu/portal/web/fisica-es/tramites-de-doctorado

 

Cada coordinador indicará la lengua en la que se impartirá el máster en la propia web del máster. Asimismo, se indicará el nivel exigido de cada lengua para ser admitido en cada master (acreditación nivel idiomas).

El catalán es la lengua propia y oficial de la Universidad de Barcelona y por consiguiente tiene usos institucionales y administrativos. En la docencia universitaria se utilizan el catalán y el español, como lenguas oficiales de Cataluña. Así pues, para estudiar en la UB no es un requisito conocer ambas lenguas, aunque resulta necesario tener habilidades de comprensión (escrita y oral) en ambas.

En cuanto al uso de ambas lenguas oficiales en la docencia, el profesor tiene el derecho de elección de la lengua oficial que prefiera. Por otra parte, el alumno también tiene ese derecho y puede expresarse, oralmente o por escrito, en la lengua oficial que desee. Por tanto, los estudiantes pueden redactar los trabajos y contestar los exámenes en cualquiera de las dos lenguas, independientemente de la que emplee el profesor.

Para más información:https://www.ub.edu/web/ub/ca/sites/llengues/presentacio/index.html?

En caso de tener estudios previos extranjeros puedes acceder al máster sin ningún problema con tu titulación extranjera. Puedes realizar la preinscripción junto con el resto de candidatos adjuntando la documentación requerida en formato pdf simple.

En caso de ser aceptado/a en el máster se te requerirá, para poder formalizar la matrícula definitiva, la documentación original o copia auténtica electrónica. Si tus estudios son titulaciones no UE será necesario, además, que esté debidamente legalizada/apostillada. En la comunicación de aceptación en el máster se te indicarán los pasos a seguir.

Requisitos especiales para poder matricularse (únicamente candidatos con titulación extranjera extracomunitaria):

Se tendrá que pagar la tasa oficial por "estudio de equivalencia de estudios extranjeros", una tasa obligatoria para todos los estudiantes que acceden al Máster con titulación académica extranjera extracomunitaria: 218,15 euros.

El alumno deberá aportar tanto el título como el certificado de notas debidamente legalizados/apostillados, vía email, presencialmente o por correo postal. Una vez validada la documentación por la Secretaría de la Facultad de Física, se emitirá resolución favorable de acceso firmada por el Decano de la Facultad de Física.

En el caso de la UB, los documentos expedidos en idioma extranjero distinto del inglés tendrán que ir acompañados de la correspondiente traducción al catalán o español, que podrá efectuarse:

· Por traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.

· Por cualquier representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.

· Por la representación diplomática o consular en España de cuyo país es ciudadano/a la persona solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.

. Por un traductor oficial en el extranjero y debidamente legalizada la firma de este traductor oficial.

Para más información: https://www.ub.edu/acad/noracad/documents/es/traduccion.htm

Asociación traductores jurados de Cataluña: https://www.atijc.com/es

Primero consulta tu expediente académico a través de tu espacio personal SOC UB (debes consignar el identificador y la contraseña).

Una vez hayas comprobado que todas las asignaturas obligatorias, optativas y de reconocimiento de créditos te constan como superadas (es decir, están en color verde en tu expediente) puedes proceder a la petición del título.

Hay que tener en cuenta que para tramitar el título debes estar al corriente de pago con la Universidad, de lo contrario no será posible la tramitación.

Procedimiento solicitud título:

- Entra en tu espacio personal de estudiante SOC UB> Gestiones personales → Solicitud de título.

- O a través de la Sede Electrónica UB: Solicitud de título de másteres oficial

Es necesario que la información personal esté correcta: el DNI, NIE o pasaporte actualizado, tus datos personales (nombre, apellidos y fecha de nacimiento) deben constar tal y como salen en tu DNI o pasaporte. Confirma todos los apartados para poder finalizar correctamente la solicitud.

Puedes poner acento si fuera necesario. La i/y entre los apellidos es opcional. Existe también un espacio en blanco

Pago tasa expedición título

Derechos de expedición del título: 218,15 €. Puedes realizar el pago mediante recibo bancario o con tarjeta de crédito. En el momento de realizar el pago es mejor hacerlo con tarjeta de crédito porque el trámite queda autorizado al momento. Una vez verificados los trámites por parte de la Secretaría se genera el Certificado/Resguardo del título. El/la estudiante recibirá un correo electrónico con el aviso notificándole que dispone del documento del resguardo del título dentro de su Espacio Personal (este resguardo tiene código de verificación de firma electrónica). Lo tendrás disponible en formato PDF durante 3 años.

Mientras tanto, envíamos orden de impresión en papel de tu Diploma definitivo y se pasa a firma del Rector y órganos académicos responsables. Este proceso puede tardar un año.

El título únicamente podrá ser retirado de la Secretaría de la Facultad de Física por el titular, que deberá identificarse mediante presentación del original del DNI, NIE o pasaporte.

Se requiere pedir CITA PREVIA para recoger cualquier documento académico:

https://www.ub.edu/acad/cipr/indexGeneral.php?filtre=FISI04

Si no puedes hacerlo personalmente, puedes autorizar a otra persona para que lo recoja, siempre mediante poder notarial. En este caso, la persona autorizada debe llevar el poder notarial y original y fotocopia de su DNI, NIE o pasaporte. Si dicho poder ha sido formalizado ante un notario extranjero, el documento debe ser legalizado por vía diplomática o apostillado, en el supuesto de que el estado de donde procede el documento sea signatario del Convenio de La Haya de 1961.

El plazo para la recogida de este título será de cinco años, contados desde la fecha de expedición.

Las personas que obtengan un título oficial obtienen también el Suplemento Europeo al Título (SET).

El SET es un documento que añade información al título oficial, mediante una descripción de su naturaleza, nivel, contexto y contenido, con el objetivo de incrementar la transparencia de las diversas titulaciones de educación superior.

Se emite en versión trilingüe català-castellano-inglés.

Se puede recoger presencialmente o autorizar a alguna persona para la recogida (autorización simple)

En caso de residir fuera de Barcelona, ​​el titular puede solicitar la remisión de su título a la Delegación del Gobierno o a la Oficina Consular más próxima a su lugar de residencia. Este servicio comporta el pago previo de una tasa (20 euros Delegación Gobierno/40 euros Oficina consular) por el gasto de la remisión del título.

Para poder enviar el título a la delegación o el consulado necesitamos que envíes a master.fisica@ub.edu la siguiente documentación junto con tu petición:

- fotocopia del DNI/Pasaporte en vigor

- dirección postal

- número de teléfono de contacto

Las personas tituladas pueden solicitar la expedición de duplicados de los títulos cuando sea necesario modificar o rectificar los datos iniciales del documento. Se justificará documentalmente el motivo del duplicado y se abonará, en su caso, los precios públicos.

Siempre que deba modificarse los datos iniciales por causa imputable a la persona interesada se abonará la tasa de duplicado del título.

Las causas de solicitud de duplicado más frecuentes son:

-Por cambio de nombre, apellidos o datos personales.

-Para incorporar el premio extraordinario (sólo se puede incorporar en títulos anteriores al EEES) o una segunda especialidad.

-Por cambio de nacionalidad.

-Por pérdida.

-Por deterioro.

 

En caso de pérdida del título, el estudiante, además de la tasa de duplicado, deberá pagar el importe de la publicación del anuncio en el BOE.

Para poder solicitar el duplicado necesitaremos que envíes a master.fisica@ub.edu la siguiente documentación junto con su petición:

- fotocopia del DNI/Pasaporte en vigor

- dirección postal

- número de teléfono de contacto

Transcurridos 30 días de la fecha de publicación, el interesado podrá abonar la tasa de duplicado.

  1. Envía el título escaneado a:master.fisica@ub.edu
  2. Lo traduciremos y te lo enviaremos por correo electrónico en formato PDF
  3. La traducción al inglés no tiene coste alguno.

Tienes que llevarlo a la Delegación del Gobierno en Cataluña (Ministerio de Educación), en la calle Bergara, 12.

Para más información: https://www.ub.edu/acad/es/normativa/legalizaciones.htm

En el caso de documentos extranjeros (no expedidos por la UB): https://www.ub.edu/acad/noracad/documents/legalitzacio.htm

  1. Te haremos un certificado sustitutorio del título en castellano, catalán o inglés y lo prepararemos impreso con firma manuscrita del Decano.
  2. Pasas a recogerlo por la Secretaría Estudiantes y Docencia de la Facultad de Física  
  3. Por último, debes llevarlo al Ministerio (Delegación del Gobierno en Cataluña - calle Bergara, 12) para su legalización.

En caso de que necesites alojamiento en la ciudad de Barcelona, ​​la Universidad te facilita el contacto con diferentes entidades que te pueden dar este servicio.

Para más información: https://www.ub.edu/allotjament/es

No están obligados a solicitar visado de estudios ni permiso de residencia los estudiantes procedentes de los países relacionados a continuación, independientemente de la duración de su estancia:

Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Chipre) o de Liechtenstein, Islandia, Noruega y Suiza.

Los estudiantes ciudadanos de países no incluidos en la relación anterior deben obtener un visado de estudios antes de salir de su país de origen. Pueden obtener más información y realizar los trámites en la embajada o en el consulado español más cercano a su lugar de residencia.

Para más información: http://www.ub.edu/uri/estudiantsNOUB/nie_es.htm

El seguro escolar es obligatorio para todos los estudiantes menores de 28 años, si bien el seguro escolar cubre todo el año en que el estudiante tenga esa edad.

El abono de la cuota correspondiente deberá realizarse en el momento de la matrícula.

A partir de los 28 años los estudiantes no están cubiertos por el seguro escolar obligatorio. Estos estudiantes deberán contratar un seguro voluntario para tener cobertura por cualquier accidente que puedan tener, tanto en los recintos universitarios como en las empresas o instituciones, en caso de realizar prácticas, mientras no exista una relación laboral.

Será obligatorio contratar el seguro voluntario (los alumnos mayores de 28 años) durante el curso académico que se matricule la asignatura de Prácticum (ya sean curriculares o extracurriculares).

Para más información consultar lo siguiente enlace.

1 crédito ECTS equivale a 25-30 horas.

ECTS es un estándar para comparar los logros académicos y el rendimiento de los estudiantes de educación superior en toda la Unión Europea y otros países europeos colaboradores.

Un año académico corresponde a 60 créditos que equivalen a 1500-1800 horas de estudio en todos los países, independientemente del estándar o tipo de calificación, y se utiliza para facilitar la transferencia y la progresión en toda la Unión Europea. (Ver aquí para más información)

Cada año se realiza una valoración de los mejores expedientes de los alumnos matriculados en el máster, para el otorgamiento del premio extraordinario. Alumnos que tienen una nota media de 9 o superior.

https://www.ub.edu/portal/web/fisica/premi-extraordinari-masters

Deberás consultar si tu Máster ofrece esta posibilidad.

Tienes la posibilidad de realizar prácticas curriculares y extracurriculares

Para más información es necesario contactar con la Oficina de Prácticas de la Facultad de Física: marmelladog@ub.edu

Telf. 93 403 47 57 (prácticas)

https://www.ub.edu/portal/web/fisica/contacte1

Dependiendo del Máster, existe la posibilidad de cursar un semestre acogiéndose a la convocatoria ERASMUS.

Actualmente sólo el Máster Innovación y Emprendimiento en Ingeniería Biomédica ofrece esta posibilidad.

Para más información puede contactar con la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Física: rint-fis@ub.edu

Telf: 93 403 90 99 (movilidad internacional)

https://www.ub.edu/portal/web/fisica-es/ori

Email: master.fisica@ub.edu

Teléfono de contacto: 93 403 90 75

Cita previa SED de Física. A través de los siguientes enlaces:

-Gestiones de Másters https://www.ub.edu/acad/cipr/indexGeneral.php?filtre=FISI02

-Recogida de Títulos y Certificados  https://www.ub.edu/acad/cipr/indexGeneral.php?filtre=FISI04

 

Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas. Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas (excepto junio y julio). Agosto cerrado.

 

Ubicación:

Facultad de Física

Martí y Franquès, 1-11

08028 Barcelona

 

Compartir: