Solicitud del título de grado

Para obtener el título de graduado/da lo primero que tenéis que hacer es consultar, a través de SocUB/Espacio personal, vuestro expediente académico para comprobar que constan aprobadas todas las asignaturas que integran el plan de estudios (de formación básica, obligatorias y optativas).

Si tenéis reconocimiento de créditos de actividades institucionales que tenéis que incorporar en el expediente, os tenéis que matricular antes de pedir el título. La incorporación la podéis hacer a través de la automatrícula (septiembre, febrero y junio de cada curso académico) o bien, formalizando la matrícula en la Secretaria de la Facultad (en otros períodos del curso).

Cuando tengáis aprobadas todas las asignaturas del plan de estudios (en total 240 créditos) y las cualificaciones confirmadas en vuestro expediente (que os aparecerán en verde), la Secretaria comprobará si reunís los requisitos para pedir el título. Una vez hecha la comprobación, recibiréis un correo electrónico en el que se os comunica que estéis en disposición de pedir el título de graduado/da. Si no lo recibís, enviad un correo electrónico con vuestros datos personales a secretariafilosofia@ub.edu .

Junto con la solicitud del título de grado se tramita también la solicitud del Suplemento Europeo del Título (SET), documento con información personalizada sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de vuestra titulación en el sistema nacional de educación superior. El SET se expide en catalán, castellano e inglés. 

Podéis hacer la solicitud del título des de vuestra Intranet (Espacio Personal).

Para solicitar el título es imprescindible que estéis al corriente del pago de la matrícula, sin ningún recibo impagado, sea de este curso o de los anteriores.

Pasos que hay que seguir:

  1. Identificaros y acceded a vuestra Intranet (SocUB/Espacio personal).
  2. En el menú de Servicios Personales, clicad “Solicitud de título de grado”.
  3. A continuación, tenéis que seleccionar el grado que habéis cursado e iniciar el procedimiento.
  4. Es imprescindible que nos autoricéis a realizar la consulta telemática de vuestros documentos identificativos (DNI/NIE/ y el carnet de familia numerosa en caso de que lo tengáis). En el caso de no autorizar esta consulta o en el caso de alumnos con documentos identificativos extranjeros tendréis que aportar la documentación posteriormente en la secretaria.

Es muy importante comprobar, y si procede, modificar vuestros datos personales, ya que el título se generará a partir de estos datos.

  1. Escoged la forma de pago entre las opciones indicadas: pago con tarjeta o pago en efectivo.
  2. Finalizad el trámite, generando la solicitud de la expedición del título.

Los alumnos de colectivos especiales y los alumnos con carnet de familia numerosa de otra comunidad autónoma diferente a la catalana, hace falta que una vez realizado el trámite totalmente telemático aportéis en la Secretaria de Estudiantes y Docencia el original y una fotocopia del documento acreditativo vigente para poder finalizar el proceso. (Temporalmente mediante cita previa).

No será necesaria la presentación en Secretaria de aquellos documentos que justifiquen la exención/bonificación del importe de la tasa de solicitud del título de grado si ya se han entregado o bien se ha autorizado la consulta telemática en el momento de confirmar la matrícula del mismo curso académico, siempre que los documentos continúen vigentes en el momento de iniciar el trámite.

  • Pago

La aplicación en línea de solicitud os permitirá dos formas posibles de abonar la tasa:

  1. Pago en efectivo (opción “recibo”): esta opción os permite la impresión del recibo y pago a la entidad bancaria, pago en línea con una cuenta en las entidades colaboradoras o pago con tarjeta mediante La Caixa, a través del TVP virtual.
  2. Tarjeta bancaria a través de la misma aplicación.

El pago se tiene que efectuar en la misma sesión en la que se ha dado de alta la solicitud del título. En caso contrario la Secretaria de Estudiantes y Docencia puede tardar unos días en recibir la confirmación de pago y el trámite queda parado.

Dada la situación de excepcionalidad provocada por la alerta sanitaria y las posibles restricciones de movilidad, se recomienda que escojáis la opción de pago con tarjeta bancaria y que lo finalicéis en la misma sesión.

Tasa vigente para la expedición del título: 218.15 €.

Consultad las bonificaciones/excepciones

  • Una vez se ha hecho la solicitud y el pago

En el supuesto de que no sea el estudiante quién tramite el título, la persona que lo haga tendrá que presentar una autorización (mirad el modelo de autorización).

Si la documentación es correcta, el mismo día os podrán llevar el resguardo del título y el suplemento europeo de los estudios de grado que habéis finalizado.

  1. Si habéis autorizado la consulta telemática de vuestros datos, la Secretaria comprobará que habéis hecho la solicitud correctamente y, en un período de 24/48 horas hábiles, tendréis disponible el resguardo del título en la misma aplicación donde habéis hecho la solicitud.
  2. Si no habéis autorizado la consulta telemática de vuestros datos (o bien tenéis un documento identificativo extranjero), tendréis que presentar la documentación requerida en la secretaria mediante cita prévia:
  1. Solicitud en línea debidamente firmada (2 copias)
  2. DNI vigente/pasaporte vigente, en el caso de alumnos extranjeros (2 copias)
  3. Justificante de pago de la tasa (2 copias)
  4. Documentación económica que justifica la bonificación/exención del importe de la tasa (original y 2 copias)

Si la documentación es correcta, el mismo día os podréis llevar el resguardo del título de los estudios de grado que hayáis finalizado.

En el supuesto de que no sea el estudiante quién tramite el título, la persona que lo haga tendrá que presentar una autorización.

El resguardo del título tendrá los mismos efectos legales que el título mientras que no se haya expedido. No obstante esto, para que el resguardo tenga efectos en otros países hace falta pedir el certificado substitutorio del título y legalizar, posteriormente, el certificado.

Solicitud del título en PDF.

El certificado substitutorio del título contiene la misma información que figura en el título. El hecho de que esté firmado por el decano del centro, posibilita su legalización y favorece la eficacia del resguardo delante de los organismos donde se tenga que justificar el título. La solicitud de este certificado no conlleva el pago de ninguna tasa adicional y la petición se tiene que realizar a través del correo electrónico de: secretariafilosofia@ub.edu .

Una vez expedido el documento, se tendrá que pedir cita previa en Gestión Académica para legalizar la firma del decano.

Cuando el título llegue a la Secretaria de la Facultad, recibiréis un correo electrónico en la dirección electrónica personal que conste en nuestros archivos. Es importante que actualicéis los datos cuando se produzca un cambio de correo electrónico. Para hacerlo, podéis enviar un correo a secretariafilosofia@ub.edu, aportando los nuevos datos, así como vuestro número de DNI/NIE/pasaporte y vuestro número de NIUB.

El título, únicamente, puede ser retirado de la secretaria del centro por la persona titular que tendrá que identificarse mediante la presentación del original del DNI, NIE o pasaporte. Es necesario solicitar cita previa.

Si el titular no lo puede hacer personalmente, puede autorizar a otra persona para que lo recoja, siempre mediante un poder notarial. En este caso, la persona autorizada tiene que llevar el poder notarial y fotocopia de su DNI, NIE o pasaporte. Si este poder ha estado formalizado delante de un notario fuera del estado español, el documento tiene que ser legalizado por la vía diplomática o apostillado, en el supuesto de que el estado de donde provenga el documento sea signatario del Convenio de la Haia de 1961.

En caso de residir fuera de Barcelona, la persona titular puede solicitarlo por escrito al centro, la remisión de su título a la Delegación del Gobierno-Alta Inspección de Educación o Subdelegación del Gobierno o a la Oficina Consular más cercana a su lugar de residencia. Este servicio conlleva el pago previo de una tasa por el gasto de la remisión del título.

En este caso tenéis que solicitarlo enviando un correo electrónico a: secretariafilosofia@ub.edu

El período para la recogida de este título es de 5 años, contando desde la fecha de expedición.

Las personas tituladas pueden solicitar la expedición de duplicados de los títulos cuando haya que modificar o rectificar los datos iniciales del documento (aportando el título). Se tiene que justificar documentalmente el motivo del duplicado y abonar, si procede, los precios públicos.

Siempre que haga falta modificar los datos iniciales por causa imputable a la persona interesada se tiene que abonar la tasa de duplicado del título.

Las causas de solicitud de duplicado más frecuentes son:

  1. Por cambio de nombre, apellidos o datos personales.
  2. Por cambio de nacionalidad.
  3. Por pérdida.
  4. Por deterioro.

En el caso de pérdida del título, el estudiante, además de la tasa de duplicado, tiene que pagar el importe de la publicación del anuncio en el BOE.

Transcurridos 30 días de la fecha de publicación, la persona interesada puede abonar la tasa de duplicado.

Los documentos académicos expedidos por la Universidad de Barcelona que hayan de ser legalizados para ser efectivo en otros países siguen una vía distinta de legalización según el tipo de documento. En el caso de los títulos universitarios oficiales se requerirá la legalización de documentos por la vía diplomática.

Consultad toda la información en la Web de Gestión Académica.