Noticias

J. A. Bayona: «Hacer cine es llegar a lo más profundo»

Notícia | 20-06-2024

El cineasta J. A. Bayona ha sido protagonista de una sesión dedicada a los estudios de Comunicación de la Facultad, en la que ha conversado con el profesor Endika Rey sobre su trayectoria como cineasta y sus logros cinematográficos

La Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona ha acogido esta mañana la visita del director, productor y guionista de cine J. A. Bayona, en un encuentro en el que el cineasta se ha expresado en primera persona ante un gran número de alumnos y profesores de los estudios de comunicación que han asistido a la sesión. La conversación ha sido conducida por el profesor de cine del grado de Comunicación e Industrias Culturales Endika Rey.

Tras la bienvenida del decano de la Facultad de Filología y Comunicación, Javier Velaza, y una presentación de la sesión por parte del jefe de estudios del grado de Comunicación e Industrias Culturales, Juan José Caballero, Bayona ha reflexionado sobre la importancia de contribuir en la industria cinematográfica del país y ha explicado que «hacer una película es como tirar una piedra al río», y es necesario actuar con determinación.

El director y productor barcelonés ha definido el cine como «un hecho colectivo, que se hace en equipo y también se disfruta en compañía» y ha remarcado que «hacer cine es llegar a lo más profundo». También repasó su trayectoria como cineasta, ubicó cada película en el punto concreto de su carrera y explicó particularidades de su filmografía. Por ejemplo, que en la recién estrenada y premiada La Sociedad de la Nieve, ha utilizado una nueva forma de rodar: documentar y preparar mucho a los actores, para después, dar paso a cierta improvisación en el rodaje. Bayona también ha hablado de sus inicios en el mundo del cine, y ha asegurado que «el mundo propio de cine que se ha creado, le ha servido para defenderse ante la vida».

El acto ha estado promovido por la Sección de Comunicación del Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación de la Facultad. Aprovechando el encuentro, más tarde se ha celebrado el acto de clausura del curso del Máster de Comunicación Especializada.


Compartir: