Detalle

XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa e Innovación ante los retos de la Sostenibilidad – AIDIPE 2024

Notícia | 04-06-2024

Los días 19, 20 y 21 de junio de 2024 acogemos el XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa e Innovación ante los retos de la Sostenibilidad – AIDIPE 2024, organizado por la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), en colaboración con la Universitat de Barcelona y la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universitat de Lleida y la Universitat Rovira i Virgili. El 19 de junio tendrá lugar la apertura del congreso en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona. El resto de los días, el congreso se desplazará a la Facultad de Educación.

Además, se organiza también el IV Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles en Educación, que tendrá lugar el 18 de junio -presencialmente en la Facultad de Educación, y también virtualmente-. El objetivo principal es generar un espacio de debate y aprendizaje entre investigadores e investigadoras jóvenes que comienzan su andadura en la investigación educativa.

El congreso espera ser un aporte para el crecimiento científico y un espacio para compartir las contribuciones de investigaciones, perspectivas, métodos y resultados de investigación y experiencias en los diferentes sectores, niveles y ramas de conocimiento y que, como en cada edición desde el I Seminario de Modelos de Investigación Educativa (Barcelona, 1981), sea una excusa para conocernos un poco más y potenciar la comunicación y las redes entre nosotras y nosotros.

La edición XXI del congreso AIDIPE 2024 se estructurará en torno a cinco grandes líneas con sus subsiguientes áreas temáticas:

- Sostenibilidad, investigación e innovación
- Orientación y formación a lo largo de la vida
- Sociedad inclusiva, educación y género
- Metodología de investigación educativa
- Diagnóstico y evaluación educativa

Hay previstas actividades como conferencias, mesas redondas, conversatorios y talleres; así como formas de participación para difundir nuestros avances científicos: simposios, comunicaciones y pósteres. Por primera vez, se acogerán las Redes Temáticas de AIDIPE con un espacio específico dentro de la estructura del congreso. Finalmente, también habrá un tiempo para difundir y visibilizar los equipos de investigación e innovación. Así como espacios para compartir la cultura y la vida social del territorio donde se podrán seguir estrechando lazos entre las personas asistentes.

Se han matriculado unas 650 personas de diferentes lugares del territorio español y del contexto internacional. Entre todos los acontecimientos resalta la conferencia inaugural Methodology for transformations for a time of eco-social crisis, impartida por la Dra. Hilary Bradbury, y la conferencia de cierre La Innovación educativa impulsada desde la investigación, impartida por el Dr. José Escamilla.


Compartir: