Foto: Francesc Muntada

FOTOGRAFÍA DE LA NATURALEZA: LABORATORIO DIGITAL 
Adobe Lightroom y Adobe Photoshop

Edición de marzo de 2025

*** INSCRIPCIONES ABIERTAS ***

Tipo de Curso:
Curso Superior Universitario (Título Universidad de Barcelona).

Número de horas:
30 horas - convalidables por 3 Créditos ECTS

Fechas: 
10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de marzo d de 18h a 21h (clases teórico-prácticas de ordenador)

Modalidad:
Online

Responsable:
Santiago Mañosa

Profesor:
Francesc Muntada

Dirigido a: Cualquier persona interesada en la fotografía de naturaleza que quiera aprender a utilizar los programas de Abobe Lightroom y Photoshop para sacar el máximo rendimiento de sus imágenes.

Dar a conocer los conceptos necesarios para entender el funcionamiento de la fotografía digital orientada a la naturaleza y aprender, de manera totalmente práctica ("aprender haciendo"), el workflow o flujo de trabajo a seguir desde la obtención de la imagen digital hasta su utilización (obtención, almacenamiento, archivo, retoque, formato,, etc.) utilizando los programas Adobe Lightroom y Adobe Photoshop.


Objetivos específicos:

• Entender el funcionamiento de una cámara digital y como se obtienen las imágenes, para hacerlo de la forma más adecuada para sacar el máximo partido a esta tecnología.

• Aprender cuales son los equipos necesarios para gestionar correctamente un archivo fotográfico digital y aprovechar las posibilidades de adaptar las imágenes a nuestra concepción estética de la fotografía:

 · Diferentes tipos de cámaras

 · Ordenadores (procesador, memoria, monitor, sistemas de almacenamiento)

 · Servicios (almacenamiento en la nube)

• Flujo de trabajo, desde la obtención de las imágenes hasta su utilización:

 · Almacenaje y copias de seguridad

 · Edición o selección

 · Información: descripción, autoria. Protección de los derechos de l@s fotógraf@s

 · Etiquetado y sistemas de localización de las imágenes deseadas dentro del archivo

 · Georeferenciación

 · Ajustes o revelado

 · Utilización de las imágenes digitales: impresión, proyección, web, redes sociales

Sesión 1 (10/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): La tecnología digital
• Presentación del curso
• Breve historia de la tecnología digital aplicada a la fotografía
• El equipo fotográfico digital
 · cámara
 · tarjetas de memoria
• Captura de las imágenes
• Conservación y seguridad de las imágenes digitales
 · el ciclo de vida de las imágenes digitales

Sesión 2 (11/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): El flujo de trabajo en el laboratorio digital
• El laboratorio digital
 · discos duros
 · ordenador
 · monitor y calibrador
 · software
• Almacenaje y copias de seguridad
• Almacenaje en la nube
• La gestión del archivo fotográfico: una herramienta imprescindible para localizar nuestras imágenes cuando las necesitamos
 · archivo físico y archivo lógico
 · edición
 · georeferenciación
 · información y protección
• El revelado o ajuste de las imágenes
• Preparación de las imágenes para su uso definitivo
 · Para impresión
 · Para proyección
 · Para web
 · Para redes sociales

Sesión 3 (12/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Introducción a Lightroom
• La edición destructiva y la edición no destructiva
• La filosofía de Lightroom: el catálogo
• Ventajas de la edición no destructiva de las imágenes

Sesión 4 (13/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Lightroom (I): configuración del programa y creación del catálogo
• Uso del programa Lightroom, primeros pasos
 · Configuración del funcionamiento
 · Creación del catálogo
 · Importación de imágenes

Sesión 5 (14/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Lightroom (II): edición e información básica. Georeferencia.
• La importancia de la edición
• Métodos de edición eficientes
• Gestión de carpetas dentro de Lightroom
• Información de las imágenes: la información heredada y la información propia
• Ubicación geográfica de dónde se han captado las imágenes: técnicas de georeferenciación

Sesión 6 (17/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Más allá de las limitaciones de la cámara
• Panorámicas, para superar las limitaciones del formato del sensor
• HDR para superar las limitaciones de la gama dinámica del sensor
• Largas exposiciones, para superar las limitaciones en la exposición
• Apilados, para reducir de manera drástica el ruido
 
Sesión 7 (18/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Lightroom (III): etiquetado y configuración de las imágenes
• La función del etiquetado
• ¿Qué etiquetas necesitamos?
• Creación de un sistema de etiquetas útil
• Subordinación de las imágenes a las etiquetas
• Localización de las imágenes
 · Por texto
 · Por fechas
 · Por características de la fotografía (metadatos)
 · Por etiquetas
 · Combinación de diversas condiciones

Sesión 8 (19/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Lightroom (IV): revelado, ajustes básicos, equilibrio del color y detalles
• Posibilidades del revelado digital
• Perfiles de lente y aberraciones cromáticas
• Ajustes básicos: luz y contraste
 · Balance del blanco
 · Exposición
 · Contraste
 · Luces
 · Sombras
 · Blancos
 · Negros
• Ajustes básicos: presencia
• Ajustes básicos: curvas
• Saturación de los colores
• Gestión de los colores por gamma de color
• Equilibrio de color de luz, tonos medios y sombras
• Detalles y máscaras de enfoque

Sesión 9 (20/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Lightroom (V): herramientas específicas y combinación de fotografías
• Recorte y nivelado
• Eliminación de manchas
• Máscaras
• Conexión con Photoshop

Sesión 10 (21/3/2025) Teórico-práctica a través de Zoom (3 horas, de 18:00 a 21:00h): Breve introducción a Photoshop para fotógrafos
• Selecciones
• Trabajo con capas
• Máscaras
• Repaso y evaluación de los catálogos creados por el alumnado, ajustes y combinaciones de fotografías

Material:
Es necesario disponer de un ordenador y de conexión a internet para poder seguir las sesiones. Aunque no es imprescindible, para poder poner en práctica los conceptos estudiados y así aprovechar al máximo el curso es recomendable que el alumno pueda disponer de una cámara que permita el control manual de la exposición (velocidad de obturación y apertura de diafragma), es decir, cualquier cámara réflex o mirrorless o una cámara digital compacta de tipo prosumer.

Programas:
Durante el curso se utilitzarán los programas Adobe Lightroom y Adobe Photoshop. Si no dispones de esos programas, el primer día de curso el profesor te guiará en el proceso de crear un perfil de usuario y suscribirte al plan de Fotografía de Adobe para obtener una licencia personal. Si el último día de curso decides que no quieres mantener la suscripción, el profesor te guiará en el proceso para darte de baja sin que te haya supuesto ningún cargo.
 

Importe:
180€ + 18€ tasas UB

Titulación de acceso:
No se requiere.

Evaluación:
Asistencia y ejercicios prácticos.

Del 27 de enero al 10 de marzo de 2025
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Curso ONLINE a través de la plataforma Zoom

Centro de Recursos de Biodiversidad Animal
Teléfono: 93 402 15 95
email: crba@ub.edu