Modelos Experimentales en Estrés Oxidativo
Modelos Experimentales en Estrés Oxidativo |
572404 |
2024/2025 |
Teresa Carbonell Camos |
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología |
3 |
S |
Actividades presenciales y/o no presenciales | 40 | ||
- Teoría | Presencial | 15 | |
- Tutorización por grupos | Presencial y no presencial | 15 | |
- Ejercicios prácticos | Presencial y no presencial | 10 | |
Trabajo tutelado/dirigido | 20 | ||
Aprendizaje autónomo | 15 |
Esta es una asignatura con muchas horas de prácticas presenciales. No se puede cursar en línea.
- — Capacidad para obtener y analizar información sobre los avances científicos en el área de la fisiología.
— Desarrollo de una actitud crítica basada en el conocimiento metodológico y teórico, y familiarización con el debate de nuevas ideas sobre temas de actualidad.
— Capacidad para resolver problemas, para diseñar y elaborar protocolos experimentales, para analizar y discutir los resultados obtenidos y para generar las conclusiones principales e hipótesis nuevas.
— Capacidad para divulgar y argumentar la información obtenida, tanto de manera escrita como oral.
— Desarrollo de la capacidad para trabajar en equipos unidisciplinares o multidisciplinares.
— Adquisición de los conocimientos teóricos y las bases experimentales en las que se fundamenta la investigación en fisiología con el fin de prepararse para la tarea científica o académica.
— Fomento del uso de las técnicas principales en los campos de investigación en fisiología que permiten incorporarse a tareas de investigación básica o clínica.
— Conocimiento de los modelos experimentales para el estudio de la implicación de los radicales libres en diferentes patologías.
1 Modelos celulares
2 Modelos experimentales en animales y humanos
3 Prácticas
— Clases expositivas.
— Lecturas dirigidas.
— Resolución de problemas.
— Prácticas de laboratorio.
— Trabajo personal y exposición oral al grupo clase.
En esta asignatura se evaluarán:
— La asistencia a las clases y a las prácticas y las intervenciones en el aula (50 % de la nota final).
— La presentación del trabajo elaborado a partir de los resultados obtenidos (50 %).