Energía Geotérmica, Bomba de Calor

Energía Geotérmica, Bomba de Calor
569745
2024/2025
Mahjoub Himi Benomar
Departamento de Mineralogía, Petrología y Geología Aplicada
2.5
S

62.5
Actividades presenciales y/o no presenciales22
- Teoría Presencial 16
- Teórico-práctica Presencial 2
- Prácticas de ordenador Presencial 2
- Salida de campo Presencial 2
Trabajo tutelado/dirigido10.5
Aprendizaje autónomo30

  • La asignatura está programada con la finalidad de que el alumno pueda valorar los distintos recursos disponibles y aplicaciones de la energía geotérmica. Bajo el nombre genérico de geotermia, que abarca el calor interno de la Tierra, podrá verse que no existe una única y homogénea geotermia, sino que se engloba desde la geotermia de alta temperatura, capaz de generar vapor y, por consiguiente, electricidad, y la de media y baja temperatura, para usos industriales y terapéuticos, hasta la geotermia de muy baja entalpía, aprovechable para la climatización geotérmica acoplada a una bomba de calor.

    Las competencias que deberán desarrollarse serán las siguientes:

    Competencias generales

    — Desarrollo de criterios para evaluar problemas y plantear soluciones.
    — Análisis crítico de datos e informes existentes.
    — Potenciación de la capacidad para sintetizar y valorar información diversa.
    — Planteamiento adecuado de los problemas y llegada a soluciones prácticas.
    — Adquirir el hábito del orden, rigor, eficiencia y ética.

    Competencias específicas

    — Desarrollo de las ideas geológicas básicas sobre los recursos geotérmicos.
    — Conocimiento de los diferentes usos y aplicaciones de la energía geotérmica.
    — Desarrollo de las metodologías utilizadas para definir las zonas más favorables.
    — Conocimiento de los equipos y las tecnologías utilizados para su aprovechamiento.
    — Análisis de los condicionantes técnicos y capacidad para planificar su dimensionamiento.
    — Capacidad para valorar los costes de instalación y mantenimiento, y la amortización de una instalación geotérmica.

conocimientos

El objetivo de esta asignatura será desarrollar los diferentes aspectos relacionados con una energía renovable todavía poco conocida y aprovechada como es la energía geotérmica.

Los diferentes temas del programa abordarán de forma secuencial y ordenada los contenidos necesarios para adquirir los conocimientos imprescindibles para cualquier profesional que desee introducirse en este campo de generación de energía con amplias y diversas aplicaciones.

conocimientos

El objetivo de esta asignatura será desarrollar los diferentes aspectos relacionados con una energía renovable todavía poco conocida y aprovechada como es la energía geotérmica.

Los diferentes temas del programa abordarán de forma secuencial y ordenada los contenidos necesarios para adquirir los conocimientos imprescindibles para cualquier profesional que desee introducirse en este campo de generación de energía con amplias y diversas aplicaciones.

  • 1 Energía geotérmica

  • 2 Bomba de calor

  • Clases de teoría
  • Una o dos sesiones de práctica por ordenador
  • Una sesión de laboratorio
  • Una visita a una instalación geotérmica en la ciudad de Barcelona
  • Preparación de los ejercicios tutorizados y de sesiones de seminarios, teórico-prácticos, así como ayudas al estudio personal
  • Redacción de un trabajo en grupo

Para la evaluación continua, se planteará de la siguiente manera: 

— Trabajo en grupo: 20 %.
— Examen final: 80 % (40 % geotermia y 40 % bomba de calor)

Reevaluación

Podrán presentarse a una prueba de reevaluación los alumnos que no hayan superado la evaluación continua.

Para la evaluación única, se planteará de la siguiente manera: 


— Examen final: 100 % (50 % geotermia y 50 % bomba de calor)

Reevaluación

Podrán presentarse a una prueba de reevaluación los alumnos que no hayan superado la evaluación única.

Libro

Chandrasekharam, D. y Bundschuh, J.: Low-enthalpy geothermal resources for power generation : exploration and economics, Boca Ratón: CRC Press/Balkema, 2008.

:

:
Libro

Dickson, M. H. y Fanelli, M.: Geothermal energy: utilization and technology, París: Unesco, 2005.

:

:
Libro

Egg, J. y Howard, B.: Geothermal HVAC: green heating and cooling, Nueva York: McGraw-Hill, 2010.

:

:
Libro

Glassley, W. E.: Geothermal energy: renewable energy and the environment, 2nd ed, Boca Ratón: CRC Press, 2015.

:

:
Libro

Geothermal energy systems: exploration, development, and utilization, Weinheim: Wiley-VCH, 2010 (reimpresión en 2012).

:

:
Libro

Krüger, P.: Alternative energy resources: the quest for sustainable energy, Nueva York: Willey, 2006.

:

:
Revista

Barbier, E.: «Geothermal energy technology and current status: an overview», DINS: Renewable & Sustainable Energy Reviews, 6, 1-2, 2002, pp. 3-65.

:

:
Texto electrónico

Gupta, H. K. y Roy, S.: Geothermal energy: an alternative resource for the 21st Century, Ámsterdam: Elsevier, 2007 [recurso electrónico].

:

:
Texto electrónico

Kagel, A.; Bates, D.; y Gawell, K.: A guide to geothermal energy and the environment, Washington: Geothermal Energy Association (GEA), 2007.

:

: