Funciones y ubicuidad

Funciones genómicas

Células con el núcleo teñido de azul.
Células con el núcleo teñido de azul.

Los receptores nucleares se caracterizan por su capacidad de interactuar con el DNA y con proteínas de regulación de la expresión de los genes. De esta manera, no debe sorprender que, durante mucho tiempo, sus funciones genómicas recibieran prácticamente toda la atención.

Como se ha comentado en otros apartados, los receptores nucleares regulan la expresión de diferentes genes y, a través de esta función, condicionan las respuestas celulares a diferentes estímulos.

Funciones no genómicas

Las acciones de los receptores nucleares, sin embargo, no se restringen al ámbito genómico; no son meros interruptores (on/off) de la lectura de otros genes.

Los receptores nucleares pueden interactuar con proteínas de otras vías de señalización, modulando su comportamiento y, por tanto alterando la propia vía de señalización. Algunos receptores, por ejemplo, afectan a la vía de las MAPKs, kinasas que activan, entre otros, al factor de transcripción AP-1.

Algunos receptores nucleares (GR, por ejemplo) atenúan la actividad transcripcional de AP-1 sobre determinados genes; otros, sin embargo, parecen incrementarla sobre genes concretos (como ER sobre el gen de la colagenasa).

Conversación en ambos sentidos

Un momento, un momento. En el apartado de modificaciones post-traduccionales habíamos visto como las MAPKs eran capaces de fosforilar a los receptores nucleares, alterando su función… pero ahora vemos cómo los propios receptores nucleares pueden modular la función de las MAPKs. La complejidad de las vías celulares no deja de sorprendernos.

Inflamación y antiinflamación

Corte de oreja de ratón inflamada
Corte de oreja de ratón inflamada

La interacción de los receptores nucleares con otras vías se ha estudiado amp

liamente en inflamación.
Por ejemplo, AP-1 se considera un factor proinflamatorio, mientras que GR se considera claramente antiinflamatorio (existen muchos principios activos antiinflamatorios que actúan sobre este receptor).

Otro factor de transcripción marcadamente proinflamatorio es NF-κB. Se ha comprobado la interferencia de diferentes receptores nucleares con este factor. Así, tanto GR como PPARγ actúan como antagonistas de la vía de NF-κB.

La ubicuidad de los receptores

En resumen, los receptores nucleares forman una superfamilia de receptores que reconocen diferentes ligandos y que son capaces de regular específicamente la expresión de un enorme abanico de genes; además, su capacidad de interactuar con otras vías amplía aún más si cabe sus efectos en el funcionamiento celular.

Nurcamein: Metabolismo, inflamación y cáncer

Por todas estas razones, no es difícil intuir la importancia de estas proteínas en múltiples procesos. Conforme se avanza en el estudio de estos receptores, se hace más evidente que sus miembros intervienen en la práctica totalidad de procesos fisiológicos. Su importancia biomédica y clínica no para de crecer.

Los grupos de la red NuRCaMeIn centran sus investigaciones en el papel de estos receptores en el metabolismo, la inflamación y los procesos cancerígenos, tres procesos con un evidente impacto social.

Integración grupos

Imágenes: Arend, NIH, Roadnottaken, sferrebenedicto