Análisis Sintagmático

Los receptores nucleares reconocen palabras concretas del DNA. Estas secuencias siguen el consenso general (sobre el que pueden haber variaciones):

RGGTCA

R indica una purina (es decir, A o G)

Recordemos que el DNA está formado por una doble cadena y que los nucleótidos se reconocen uno a uno. Así, estrictamente, la palabra sería:

RGGTCA

YCCAGT

Y indica una pirimidina (es decir, T o C)

Pareados

En la mayoría de ocasiones, estas palabras no se presentan aisladas, sino que se escriben en parejas, separadas por un número variable de otros nucleótidos (representados como X, la incógnita universal). Se forman así, los “sintagmas hormonales”, o, más propiamente, los elementos de respuesta a hormonas (HRE).

RGGTCAxxxRGGTCA

YCCAGTxxxYCCAGT

Invertidas

Pero, además, las palabras pueden reconocerse también si están invertidas. De esta manera, podemos encontrarnos dos palabras escritas en el mismo sentido (como en el caso anterior) o en sentido inverso:

RGGTCAxxxTGACCY

YCCAGTxxxACTGGR

Como se puede preveer, la naturaleza de los elementos de respuesta a hormona, determina qué receptores los reconocen y si se unen de manera individual o en parejas (la mayoría de las veces).

Alfabetismo nuclear

Cada receptor nuclear reconoce elementos concretos. Esta especificidad se logra a través de diferencias:

  • En la secuencia de las palabras (¿qué letras las forman?)
  • En la distancia entre las palabras (¿cuántos nucleótidos hay entre ellas?)
  • En el sentido de las palabras repetidas (¿se leen en el mismo sentido o están invertidas?)

Veamos algunos ejemplos de esta especificidad.

Los receptores esteroideos reconocen palabras repetidas invertidas (IR, de inverted repeats) separadas por tres nucleótidos. Es decir, elementos IR3. A nivel de secuencia, GR reconoce AGAACA mientras que ER reconoce AGGTCA.

DBD de dos GRs unidos a su GRE
DBD de dos GRs unidos a su GRE

Los receptores que actúan en pareja con el RXR receonocen la palabra AGGTCA repetida en el mismo sentido; lo que se conoce como repetición directa (DR, de direct repeat). Estas palabras pueden estar separadas entre 1 y 5 nucleótidos (de DR1 a DR5). Y, en este caso, es esta separación la que determina qué receptor, en pareja con RXR, reconocerá ese elemento.

Dímero de PPAR y RXR unidos a su HRE
Dímero de PPAR y RXR unidos a su HRE

Algunos receptores se unen al DNA ellos solos (como monómeros). Es el caso, por ejemplo, de NGFI-B o ROR.

DBD de dos GRs unidos a su GRE
DBD de dos GRs unidos a su GRE

Imágenes: Protein Data Bank