ImaginARTE. Creando realidades desde la neuroeducación

VI Congreso Internacional de Neuroeducación

Presencial o en línea: 14 y 15 de noviembre de 2025

Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB)

Carrer del Doctor Aiguader, 88 - 08003 Barcelona

Bienvenida al VI Congreso Internacional de Neuroeducación

«ImaginARTE. Creando realidades desde la neuroeducación»

El VI Congreso Internacional de Neuroeducación “ImaginARTE. Creando realidades desde la neuroeducación”  se presenta como un espacio de encuentro entre la creatividad y la ciencia, en el que explorar  el papel fundamental del arte en los procesos de aprendizaje. Desde la música hasta el teatro, pasando por la pintura o la literatura, el arte no solo es una herramienta de expresión, sino también un vehículo poderoso para fortalecer la memoria, la atención o la resolución de problemas.

Y es que, gracias a los avances en neurociencia, hoy comprendemos mejor cómo el cerebro procesa la información, cómo la emoción y la imaginación potencian el aprendizaje, y de qué manera la plasticidad cerebral permite transformar la educación a través de experiencias sensoriales y creativas. En este Congreso reunimos  a expertos de renombre en neuroeducación, pedagogía y disciplinas artísticas para compartir nuevos hallazgos al respecto, así como estrategias innovadoras que integran el arte con la finalidad de promover un aprendizaje más significativo.

Junto con miembros habituales de la Cátedra, en esta nueva edición contaremos con destacados ponentes como Antonio Domingo, el Mago Stigman, Jordi Dueso, Mara Dierssen o Diego Redolar, que  nos guiarán en un recorrido donde la música, la magia, el teatro y la neurociencia convergen para reimaginar la educación. 

El VI Congreso es más que un evento académico: es una invitación a descubrir nuevas formas de aprender, a conectar con nuestras emociones y a utilizar el arte como un puente entre la mente y el conocimiento.

¡Bienvenidos a un espacio donde la neuroeducación y la creatividad se unen para construir el futuro del aprendizaje!

Comité científico

Fabricio Ballarini, David Bueno, Mara Dierssen, Anna Forés, Rosalba Gautreaux, Marc Guillem,
Jesús C. Guillén, Laia Lluch, Marta Portero, Diego Redolar, Fabián Román.

Comité organizador

David Bueno, Mara Dierssen, Ana M. Fernández, Anna Forés, Teresa Hernández, Iolanda Nieves, Isa Piedrola, Gilberto Pinzón, Núria Tomàs, Carme Trinidad, Carmen Úbeda.

Comité ejecutivo

Anna Forés, Teresa Hernández, Iolanda Nieves, Isa Piedrola, Núria Tomàs, Carme Trinidad.

A quién va dirigido

Si trabajas en el sector educativo como docente, educador/a, educador/a social, pedagogo/a, psicopedagogo/a, psicólogo/a o como profesional con vinculación a este campo, o simplemente te interesa el mundo de la Educación y las tendencias actuales de innovación en este campo, en el congreso vivirás conferencias de carácter muy práctico, junto a ponentes internacionales, y con una base científica corroborada.

Además será una ocasión única, porque podrás participar en dinámicas de creación de redes y círculos de diálogo con expertos y participantes en el congreso.

Invitados

Con la participación de...

Y la colaboración de...

Y miembros de la Comunidad de neurotransformación educativa de la Cátedra.

Premios

COMUNICACIONES

La Cátedra de Neuroeducación UB Edu1st premiará las experiencias neuroeducativas de mayor calidad.

Buscamos fomentar un espacio de comunicación práctico, dinámico y enriquecedor, donde los profesionales puedan compartir experiencias de buenas prácticas neuroeducativas replicables. Nuestro objetivo es fortalecer la creación de redes de colaboración y sinergias entre distintos entornos, propuestas educativas y experiencias innovadoras.

A través de estas comunicaciones, impulsaremos la reflexión y el intercambio de ideas, permitiéndonos reconocer y premiar la presentación más destacada.

Además, la comunicación ganadora podrá ser propuesta para su publicación en el Journal of Neuroeducation – Revista de Neuroeducación de la Cátedra.

¡Anímate a participar, te esperamos!

La fecha límite para presentar tu comunicación es el 25 de julio de 2025.

Bases para participar en el VI Congreso

Además será una ocasión única, porque podrás participar en dinámicas de creación de redes y círculos de diálogo con expertos y participantes en el congreso.

PRECIOS E INSCRIPCIÓN

¡No te quedes sin plaza!

Participación presencial*
130€ inscripción antes del 01/07/25
155€ inscripción a partir del 01/07/25

Participación en línea*
95€ inscripción antes del 01/07/25
120€ inscripción a partir del 01/07/25

*Exclusivamente para miembros activos actualmente en la Comunidad de Neurotransformación educativa de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, el precio de la inscripción es de 95€

Organiza

Patrocina

Organizaciones colaboradoras

Empresas colaboradoras