Journal of Neuroeducation

Te acercamos la última publicación de la revista JONED (Febrero 2025)

Ya está disponible la edición de febrero de 2025 de la revista JONED, donde podrás encontrar una selección de artículos con las novedades más recientes, investigaciones destacadas y análisis en profundidad. PORTADA, ÍNDICE Y EDITORIAL INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA Evaluation of Li-TMS as an intervention to enhance cognitive performance in university students

Leer más

Te acercamos la última publicación de la revista JONED

PORTADA, ÍNDICE Y EDITORIAL La actividad física como una oportunidad para el desarrollo, la mejora y optimización de los procesos de aprendizaje por Marc Guillem Molins Las aportaciones científicas toman una mayor relevancia cuando la sociedad acepta sus postulados, incluso modificando sus conductas y hábitos. Un buen ejemplo de ello

Leer más

Te acercamos la última publicación de la revista JONED

PORTADA, ÍNDICE Y EDITORIAL INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA Consecuencias del maltrato para el neurodesarrollo y su impacto en la vida adulta, por Rafael Benito Moraga El bebé nace con un sistema nervioso por hacer; pero con un dispositivo básico cuya finalidad es vincularse al adulto encargado de cuidarlo, y aprovechar la interacción

Leer más

Te acercamos el nuevo número de la revista JONED

EDITORIAL Ciencias y humanidades durante la infancia y la adolescencia, por David Bueno El razonamiento filosófico innato y el método científico son dos formas en que la mente humana adquiere conocimiento. Construyendo un cerebro que pueda leer, por Donna Coch El cerebro humano no está diseñado para leer. INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

Leer más

¡Consolidando Ideas, Sueños y Proyectos!

Tras tres años de consolidar ideas, sueños y proyectos empezamos el cuarto curso de la Cátedra con una sensación del paso del tiempo muy fugaz pero altamente fructífero. La revista JONED, con más de 12.000 visitas, está elaborando ya el séptimo número. Hemos empezado la 8ª edición del Posgrado de

Leer más

Puentes neuroeducativos que conectan Iberoamérica

Tendiendo puentes entre disciplinas Desde los principios de la neuroeducación, se hablaba de los puentes que las disciplinas debían construir para unirse en el conocimiento que llevará a comprender cómo el cerebro aprende en diversos escenarios educativos. Esos puentes, lejos de tener ingenieros especializados, fueron construidos de la forma más

Leer más

Te presentamos la Revista de Neuroeducación JONED

¿Sabías que en 2019 se creó la Revista de Neuroeducación, vinculada a la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST? Esta iniciativa nació en 2019 para compartir evidencias, prácticas e ideas neurocientíficas y educativas para desarrollar, consolidar y tender puentes entre la comunidad científica y la comunidad educativa. ¿Quieres conocer investigaciones sobre neurociencia?

Leer más

Revista de Neuroeducación

Tu ecosistema En el mundo en el que vivimos, ya nada tiene sentido si no está sostenido por conexiones. Esta hiperconexión, que se parece de manera sorprendente a la manera en cómo están conectadas entre sí las neuronas en nuestro cerebro, o el modo como nos relacionamos con las personas

Leer más