Logo de la Universidad de Barcelona
ESP
Icono de hamburguesa
PIMCE - Pograma integral enfermo critico y emergencias | PIMCE - Education program critical care and emergency medicine PIMCE - Pograma integral enfermo critico y emergencias
¿Quiénes somos?
En 2005, un equipo de profesionales de UCI, Urgencias y Emergencias de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona, el Sistema d’Emergències Mèdiques y el Institut Universitari Parc Taulí identificamos una necesidad formativa fundamental: brindar una formación integral y multidisciplinar en las competencias clave para atender al paciente crítico y afrontar situaciones de emergencia, potenciando así la colaboración, la comunicación efectiva y el aprendizaje compartido. Así nació el Programa Integral Enfermo Crítico y Emergencias (PIMCE). A ello se han sumado alianzas con instituciones nacionales e internacionales, como la Universidad Autónoma de Madrid, que aportan una perspectiva global al Programa.
Innovación, excelencia y visión global en la atención crítica y emergencias
A lo largo de los años, PIMCE ha destacado por su capacidad de innovar y adaptarse, incorporando tecnologías de simulación de vanguardia, recursos audiovisuales avanzados y metodologías dinámicas que refuerzan la práctica clínica y la toma de decisiones en equipo. El desarrollo profesional exige también investigación y progreso, por lo que incluímos formación que impulsa avances científicos para responder a los desafíos cambiantes de la atención crítica.
Hoy, más de 3.200 profesionales —un tercio de ellos procedentes de otros países— han finalizado con éxito nuestros programas, con una tasa de superación del 95%. Estos resultados reafirman nuestro compromiso con una formación innovadora, basada en el trabajo en equipo y orientada a las necesidades reales de la atención crítica y la emergencia.
Founders and Program Management
Foto del Dr. Nicolás Arfelis

Josep M. Nicolás Arfelis

Specialist in Internal Medicine and Intensive Care Medicine. Doctor of Medicine. Director of the Institute of Medicine and Dermatology, Hospital Clínic de Barcelona. Professor of Medicine, Universitat de Barcelona

Foto Carmen Sellan Soto

Carmen Sellán Soto

Bachelor of Nursing, Doctor of Psychology. Contracted Professor. Department of Nursing. Faculty of Medicine. Autonomous University of Madrid

Foto Javier Ruiz

Javier Ruiz Moreno

Especialista en Medicina Intensiva. Doctor en Medicina. Coordinación de Calidad, Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona. Profesor Asociado, Universitat de Barcelona.

Foto de Miquel Sanz Moncusí

Miquel Sanz Moncusí

Diplomado en Enfermería, Máster. Coordinador Enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos Enfermedades Digestivas, Hospital Clínic de Barcelona. Profesor Asociado, Universitat de Barcelona.

Foto Carmen Sellan Soto

Gemma Martínez Estalella

Diplomada en Enfermería, Máster. Dirección de Estrategia, Hospital Clínic de Barcelona. Ex-Presidenta SEEIUC. Profesora Asociada, Universitat de Barcelona.

Foto Xavier Jiménez Fàbrega

Xavier Jiménez Fàbrega

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctor en Medicina. Director de Investigación y Desarrollo, Sistema d'Emergències Mèdiques de Catalunya. Profesor Asociado, Universitat de Barcelona.

Innovación docente en PIMCE

Clinical Simulation Facilities
La simulación es esencial para la formación en la atención del enfermo crítico y emergencias, ofreciendo tecnología avanzada como simuladores de alta fidelidad y realidad virtual. Estos espacios permiten generar experiencias de aprendizaje prácticas y realistas, que fomentan competencias clave como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo y toma de decisiones clínicas, ayudando a mejorar la seguridad y calidad de la atención a pacientes críticos y semicríticos.
Unidad de Audiovisuales
Esta unidad combina tecnología avanzada y creatividad para diseñar y desarrollar recursos educativos como cápsulas docentes, vídeos procedimentales, casos clínicos simulados para el entrenamiento de decisiones clínicas y contenidos en realidad virtual. Su objetivo es generar recursos de aprendizaje que acompañen el desarrollo académico de cada estudiante según los planes docentes de la oferta de PIMCE.
Nuestro compromiso
Icono Misión
Mission
As an educational organization, PIMCE's mission is to train professionals with the commitment that they can generate added value to the health and scientific community. Excellence in training and focusing on the specific needs of these professionals are sources of differentiation for PIMCE.
Icono Visión
Vision
According to its 18 years of teaching experience, its resources, its growth strategy, the professionals who comprise it, and, above all, the identification of the needs of the students, PIMCE as an organization aims to be a benchmark in the training of professionals and researchers in critical patient care and emergencies.
Icono Valores
Values
The values of PIMCE are based on the conviction that healthcare organizations are a service of people attending to other people":" scientific orthodoxy, professionalism in training, seeking a trusting relationship between student and facilitator, and social responsibility.