Seminario con Esther (Mayoko) Ortega sobre limitaciones y aperturas en los procesos de investigación desde el pensamiento Negro.
El proceso de investigación es un camino a través del cual nos acercamos a nuestro “objeto” de estudio. Un camino que en sus formas clásicas del pensamiento y la razón eurocentrada viene definido desde el principio por una radical separación entre el “objeto” y el yo. Hay que aplicar la mirada sobre el objeto a partir de una serie de preguntas que nos hacemos previamente al diseñar la investigación. Pero, ¿qué acontece cuando “fallamos” en aplicar esa mirada distante del yo sobre el objeto? ¿Qué sucede cuando difuminamos los límites entre el sujeto y el objeto de conocimiento? ¿Qué sucede cuando aplicamos otros sentidos o privilegiamos sentidos que no pasan por la visualidad a nuestro proceso de investigación? En esta conferencia partiremos de estas preguntas para acercarnos a metodologías de investigación que producen aperturas radicales en estos procesos. Tomando el ejemplo concreto del “archivo Céspedes”, indagaremos sobre el proceso y las limitaciones así como las aperturas y giros derivados de la aplicación de metodologías Negras radicales y la investigación colaborativa.