Gisbert Traveria, Meritxell
- Departament de Geografia Humana
- Universitat de Barcelona
- http://www.ub.edu/geohum/
- c/ Montalegre, 6 08021 Barcelona
- meritxell.gisbert@uab.cat
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Avinyó, Bages, 1987. Licenciada en Geografía por la Universitat de Barcelona (2009) y Técnica Superior en Sistemas de Información Geográfica por el LIGIT -UAB-(2011). Desde enero de 2013, es becaria FPI (Formación de Personal Investigador) en la Universitat de Barcelona del proyecto “La cartografía urbana en España (siglos XVIII-XIX): el papel de los ayuntamientos y el de los organismos militares” subvencionado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. La tesis que actualmente está elaborando, dirigida por Francesc Nadal (UB) y co-dirigida por Emanuela Casti (UniBg), se titula “Cartografia i transformació del territori entre l’Antic Règim i la Revolució Liberal: el paper de la família Soler”. En abril de 2014, recibió el accésit del Premio Lluís Casassas i Simó convocado por la Societat Catalana de Geografia y el Institut d’Estudis Catalans por el trabajo: “Cartografia i gestió de l’aigua: els plànols del Canal de la Infanta de Tomàs Soler i Ferrer i Joan Soler i Mestres (1838-1852)”. Desde el curso 2014-2015, da apoyo a la docencia de la asignatura de Sistemas de Información Geográfica que se imparte en el Grado de Geografía de la Universitat de Barcelona. De enero a marzo del año 2015, realizó una estancia en la Università degli Studi di Bergamo (Italia) y en setiembre del mismo año entró como vocal séptima de la Societat Catalana de Geografia.