Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i/o de tercers per: l'anàlisis, contingut personalitzat i/o publicitat. Si continues navegant, considerem que acceptes la utilització. Més informacióTancar

Los profesores Mar Forment, Fernando Polanco e Irene Yúfera han sido los encargados de impartir las sesiones de las jornadas formativas Desarrollo de competencias en comunicación administrativa clara para el personal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La formación ha tenido por objetivo orientar los cambios necesarios en los documentos que el Ayuntamiento de Vitoria remite a los ciudadanos, para facilitarles el acceso a una información más clara y eficaz.

Según la metodología que sigue el grupo EDAP para este tipo de cursos, se ha diseñado un programa adaptado a las necesidades específicas del personal municipal, basado en el análisis previo de documentos reales, en colaboración con los responsables de la formación del Ayuntamiento de Vitoria. Ello ha permitido conectar la teoría con los desafíos que enfrentan los asistentes en su desempeño profesional, asegurando que la formación sea útil y aplicable desde el primer momento.

La propuesta formativa ha constado de dos sesiones presenciales de sensibilización y capacitación y cinco sesiones virtuales para validar y cerrar la versión definitiva de cinco documentos previamente clarificados por el personal del Ayuntamiento.

Las dos sesiones presenciales se han impartido en el Centro Cívico El Campillo, ubicado en el Casco Viejo de Vitoria, y han contado con 30 asistentes de distintas secciones y departamentos del Ayuntamiento de Vitoria. Los asistentes han mostrado un alto nivel de interés y de participación. A lo largo del curso, se han presentado diversos recursos estratégicos para la clarificación de documentos administrativos, que los participantes han aplicado en fragmentos textuales extraídos de documentos reales del Ayuntamiento de Vitoria.

Posteriormente, en las sesiones virtuales, realizadas en noviembre y diciembre de 2024, se han validado versiones clarificadas de cinco documentos y se ha puesto de manifiesto que la formación presencial ha permitido al personal del Ayuntamiento alcanzar un buen nivel de capacitación para clarificar documentación.

La valoración final de la acción formativa y de acompañamiento es altamente positiva, dado que se ha podido constatar la sensibilización de los participantes sobre la importancia de la comunicación administrativa clara. En particular, se ha logrado un avance significativo en su capacidad para estructurar y redactar documentos de manera más clara y accesible. Así pues, la formación ha supuesto un paso importante hacia la mejora continua en la calidad comunicativa dentro del ámbito administrativo.