Participamos en el Congreso CRECS en Arequipa (Perú)

,

Los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024 tuvo lugar el 13º Congreso Internacional sobre Revistas científicas CRECS 2024 en  la Universidad Católica de Santa María en Arequipa (Perú). El evento reunió a editores de revistas científicas, profesionales e investigadores de toda Iberoamérica para reflexionar sobre la mejora de la calidad de las revistas científicas. Participamos los investigadores del proyecto CUVICOM, Javier Guallar (IP del proyecto), Wileidys Artigas y Alejandro Morales-Vargas.

Guallar presentó la conferencia «25 Recomendaciones para revistas científicas en redes sociales». La ponencia, disponible en el siguiente enlace, expone varias recomendaciones y muestra buenas prácticas sobre redes sociales dirigidas a editores de revistas científicas y/o responsables de sus redes sociales, teniendo en cuenta aspectos como la selección de plataformas donde publicar, la estrategia de publicaciones a seguir, posibles temáticas de los posts, los formatos visuales más habituales, con énfasis en las técnicas de curación de contenidos y la importancia de la relación con la comunidad.

Por su parte, Alejandro Morales-Vargas, presentó la comunicación «Caracterización multidimensional de revistas científicas: propuesta de instrumento aplicado a revistas iberoamericanas en comunicación social» escrita en colaboración con los también investigadores de CUVICOM, Carlos Lopezosa, Pere Freixa y Lluís Codina. 

Asimismo, Wileidys Artigas, presentó la comunicación «Curación de contenidos en redes sociales de revistas científicas Q1 (LIS y COM) del SJR» preparada junto a los también investigadores del proyecto Jesús Cascón-Katchadourian y Javier Guallar, con los últimos avances de una investigación en curso sobre cómo curan contenido en redes sociales las principales revistas de Comunicación y Ciencias de la Información.

El encuentro fue una oportunidad para analizar la estructura del sistema de revistas científicas y la producción académica con especialistas en la materia y proponer posibles mejoras, en el que es el principal sistema de comunicación de la ciencia. Para el proyecto CUVICOM fue una ocasión para presentar resultados de investigaciones y debatir en relación a dos de las líneas de investigación del proyecto, las de curación de contenidos y transversal, aplicadas a las revistas científicas.

en_US