Programa

MIÉRCOLES 11 MAYO
15:00h.:
Acto de inauguración y presentación del Congreso. Aula principal.
Joan Guardia Olmos (Rector Universitat de Barcelona).
Adelaida Moya Taulés. (Directora General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural, Generalitat de Cataluña).
Ricardo Piqueras Céspedes (Decano de la Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona).
Xavier Roigé Ventura (Investigador Principal proyecto PINMAT, Universitat de Barcelona).
15:25h.:
Primera conferencia. Valdimar Hafstein (University of Island). Aula principal.
16:20h.:
Mesa Redonda Turismo creativo y PCI. Aula principal.
17:35h.:Descanso.
17:45h.:
Simposio 1: Sostenibilidad cultural: PCI creando bienestar.
Simposio 7: La musealización del patrimonio inmaterial (sesión 1).
Simposio 9: Patrimonio biocultural: estrategias de puesta en valor frente a las crisis emergentes.
Simposio 10: Políticas de gestión del patrimonio inmaterial: políticas públicas, papel de las asociaciones, gobernanza y participación (sesión 1).
20:45h.:
Cierre de la sesión.
JUEVES 12 MAYO
12:00h.:
Simposio 7: La musealización del patrimonio inmaterial (sesión 2).
Simposio 10: Políticas de gestión del patrimonio inmaterial: políticas públicas, papel de las asociaciones, gobernanza y participación (sesión 2).
15:30h.:
Segunda conferencia. Cristina Amescua Chávez (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias – Universidad Nacional Autónoma de México).Aula principal.
16:30h.:
Presentación libro Patrimonios Confinados. Xavier Roigé Ventura, Alejandra Canals Ossul y otros.
16:50h.:
Patrimonio festivo catalán. Actividad musical.
17:15h.:Descanso.
17:30h.:
Simposio 3: Buenas prácticas en socialización del patrimonio cultural inmaterial (sesión 1).
Simposio 5: Estrategias digitales para la puesta en valor del PCI: redes sociales, museos virtuales, e-inventarios.
Simposio 6: Aproximación interseccional al PCI.
Simposio 11: Casos etnográficos de PCI (sesión 1).
Simposio 12: El patrimonio cultural inmaterial en la educación formal y no formal.
20:30h.:
Cierre de la sesión.
VIERNES 13 MAYO
12:00h.:
Simposio 2: Turismo 3.0. El patrimonio cultural inmaterial en el centro de la experiencia turística (sesión 1).
Simposio 3: Buenas prácticas en socialización del patrimonio cultural inmaterial (sesión 2).
Simposio 11: Casos etnográficos de PCI (sesión 2).
15:30h.:
Tercera conferencia. Lènia Marques (Erasmus University Rotterdam). Aula principal.
16:20h.: Descanso.
16:30h.:
Simposio 2: Turismo 3.0. El patrimonio cultural inmaterial en el centro de la experiencia turística (sesión 2).
Simposio 4: Enfoques decoloniales para el patrimonio inmaterial.
Simposio 8: Impacto de la Covid-19 en el PCI.
Simposio 12: Casos etnográficos de PCI (sesión 3).
19:30h.:
Conclusiones y cierre del Congreso
Xavier Roigé Ventura (Investigador Principal proyecto PINMAT, Universitat de Barcelona)
Maria Feliu Torruella (Vicerrectora de doctorado y personal investigador Universitat de Barcelona).
Concierto de música popular catalana.
20:00h.:
Fin del Congreso.
Horarios de Barcelona. Están pensados para que puedan participar personas de otros continentes.