ʻNoms de plantesʼ, obra dirigida por Joan Vallès, galardonada con el Premio Crítica Serra dʼOr de Investigación

<i>Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana</i> es una obra de referencia, porque pone en relación más de 8.400 denominaciones científicas con las correspondientes formas catalanas.
Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana es una obra de referencia, porque pone en relación más de 8.400 denominaciones científicas con las correspondientes formas catalanas.
Cultura
(30/04/2015)

El miércoles 29 de abril se entregaron los Premios Crítica Serra d'Or 2015 en el transcurso de un acto en el Palacio Moja de Barcelona. Josep Massot i Muntaner, director de la revista Serra d'Or y de Publicacions de l'Abadia de Montserrat, entregó los galardones en las cuatro categorías en las que los premios están divididos: Literatura y ensayo, Investigación, Teatro, y Literatura infantil y juvenil. El libro Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana (Publicacions i Edicions de la UB, 2014) resultó ganador en el apartado de Investigación. Cabe recordar que el año pasado el libro Sobre literatura del segle XIX, de Antònia Tayadella, también editado por Publicacions i Edicions de la UB, resultó ganador en el apartado de Estudios literarios.

<i>Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana</i> es una obra de referencia, porque pone en relación más de 8.400 denominaciones científicas con las correspondientes formas catalanas.
Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana es una obra de referencia, porque pone en relación más de 8.400 denominaciones científicas con las correspondientes formas catalanas.
Cultura
30/04/2015

El miércoles 29 de abril se entregaron los Premios Crítica Serra d'Or 2015 en el transcurso de un acto en el Palacio Moja de Barcelona. Josep Massot i Muntaner, director de la revista Serra d'Or y de Publicacions de l'Abadia de Montserrat, entregó los galardones en las cuatro categorías en las que los premios están divididos: Literatura y ensayo, Investigación, Teatro, y Literatura infantil y juvenil. El libro Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana (Publicacions i Edicions de la UB, 2014) resultó ganador en el apartado de Investigación. Cabe recordar que el año pasado el libro Sobre literatura del segle XIX, de Antònia Tayadella, también editado por Publicacions i Edicions de la UB, resultó ganador en el apartado de Estudios literarios.

Editado por TERMCAT. Centro de Terminología, Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana recoge más de 35.000 denominaciones documentadas en todo el territorio de habla catalana, correspondientes a más de 5.800 especies de plantas vasculares, en buena parte autóctonas; aunque también se ha documentado un número importante de denominaciones catalanas para especies exóticas de interés comercial, cultural o científico. La obra ha sido posible gracias a la intensa colaboración con la Universidad de Barcelona, tanto en cuanto a la labor investigadora de los autores como a la coordinación editorial de Publicacions i Edicions de la UB.

En la elaboración del libro ha participado un amplio equipo de especialistas en botánica y terminología, dirigido por el profesor de la Facultad de Farmacia de la UB y miembro del Instituto de Investigación de Biodiversidad (IRBio) Joan Vallès, y  encabezado por Joan Veny y Josep Vigo, también profesores de la UB. Con M. Àngels Bonet, M. Antònia Julià y Joan Carles Villalonga, entre otros, han trabajado sobre obras publicadas y todo tipo de documentación aportada por muchos otros expertos.

El libro ha sido fruto de un proyecto largo y complejo, iniciado en 1993, que se planteó como objetivo compilar un corpus fitonímico en lengua catalana centrado en todas las plantas para las que se documenta una denominación catalana propia. Desde el inicio del proyecto se otorgó al libro Els noms de les plantes als Països Catalans, de Francesc Masclans, un papel referencial como corpus de partida sobre el que se tenían que construir la actualización y puesta al día de la información. Aparte de esta obra, se han vaciado más de trescientas obras y documentos especializados (tanto publicados como inéditos) de los Países Catalanes, o de alcance más amplio, fechados entre 1871 y 2013 y que cumplen un requisito indispensable: contienen nombres catalanes en correspondencia con nombres científicos.

Noms de plantes. Corpus de fitonímia catalana es una obra de referencia, porque pone en relación más de 8.400 denominaciones científicas con las correspondientes formas catalanas. El libro no es, sin embargo, una recopilación acrítica de denominaciones dialectales sinónimas; sino que, mediante recursos gráficos, permite al lector identificar qué formas son parte del caudal normativo de la lengua y qué otras, en cambio, tienen un uso más reducido o son variantes gráficas.

El volumen es, por tanto, una obra útil tanto para botánicos como para lingüistas, y de hecho puede despertar el interés de cualquier persona aficionada al mundo de las plantas. Varios índices (de nombres científicos, de variantes gráficas, de términos botánicos, etc.) facilitan el acceso a la información desde las diversas perspectivas posibles. El libro presenta también una muestra de ilustraciones que los autores han querido destacar porque tienen denominaciones curiosas, por ejemplo porque son especialmente descriptivos de la forma de la planta (estrella de camp, esclops o sabatetes de la Mare de Déu) o por algún otro motivo.

El desarrollo del proyecto y la publicación de sus resultados ha sido posible gracias al apoyo de diversas instituciones, tales como la Obra Social La Caixa, la Institución Catalana de Historia Natural —sociedad científica filial del Instituto de Estudios Catalanes—, el Gobierno de Andorra y la Universidad de Barcelona, junto con el TERMCAT, que ha coordinado la elaboración.