ExpAliments 2013: gastronomía, ciencia y creatividad

La fiesta del campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, en Santa Coloma de Gramenet, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre
La fiesta del campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, en Santa Coloma de Gramenet, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre
(25/10/2013)

La Universidad de Barcelona, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, organiza por cuarto año consecutivo la fiesta ExpAliments, una celebración abierta al público familiar que  en esta ocasión se centrará en la gastronomía y su relación con la ciencia y el arte. Como novedades de esta edición destacan un concurso gastronómico para estudiantes del campus de la Alimentación de la UB y las escuelas de secundaria de Santa Coloma de Gramenet, así como talleres gastronómicos y de arte y cocina. La jornada, de acceso gratuito, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, de 10.30 a 14.30 horas, en el campus de la Alimentación de la UB, situado en Santa Coloma de Gramenet (recinto de Torribera, Prat de la Riba, 171).

 

La fiesta del campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, en Santa Coloma de Gramenet, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre
La fiesta del campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, en Santa Coloma de Gramenet, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre
25/10/2013

La Universidad de Barcelona, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, organiza por cuarto año consecutivo la fiesta ExpAliments, una celebración abierta al público familiar que  en esta ocasión se centrará en la gastronomía y su relación con la ciencia y el arte. Como novedades de esta edición destacan un concurso gastronómico para estudiantes del campus de la Alimentación de la UB y las escuelas de secundaria de Santa Coloma de Gramenet, así como talleres gastronómicos y de arte y cocina. La jornada, de acceso gratuito, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, de 10.30 a 14.30 horas, en el campus de la Alimentación de la UB, situado en Santa Coloma de Gramenet (recinto de Torribera, Prat de la Riba, 171).

 

Otras iniciativas novedosas de este año serán una exposición de setas y un concurso fotográfico con móvil. Por otro lado, la fiesta incluye un espacio infantil donde los más pequeños podrán participar en dos tipos de actividades: la elaboración de esculturas con envases de alimentos, propuesta que coordina la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UB (UCC+i), y el juego sobre reciclaje alimentario «La cocina de Ona», que organiza La Fábrica del Sol del Ayuntamiento de Barcelona.


En la organización de ExpAliments, que coordina el profesor del Departamento de Ingeniería Química de la UB Claudi Mans, participan casi un centenar de profesores y alumnos de las facultades de Farmacia, Química, Medicina y Biología de la Universidad, así como investigadores del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA·UB) y quince entidades y empresas que estarán presentes en varios estands con información nutricional. Este año también se podrá participar en las visitas guiadas al campus de la Alimentación (previa inscripción en este enlace).
 
El próximo curso 2014-2105 está previsto que se inicie el nuevo grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas, que se impartirá en la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo (CETT-UB), centro que coordinará el grado, y en el campus de la Alimentación de la UB, con profesorado del CETT, la UB, y la UPC a través de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona y la Fundación Alícia.

Concursos y talleres gastronómicos

Durante la celebración de ExpAliments 2013 tendrá lugar el concurso gastronómico para estudiantes, en el que participarán equipos de alumnos del campus de la Alimentación de Torribera y de los siguientes institutos de Santa Coloma de Gramenet: IES Torrent de les Bruixes, IES La Bastida, IES Ramon Berenguer IV, IES Numància e IES Puig Castellar. El concurso se desarrollará a lo largo de la mañana en el edificio La Masía, del recinto Torribera, y el reparto de premios está previsto para las 13.45 horas. Los premios consisten en comidas para los miembros de los equipos ganadores y sus tutores en los restaurantes La Lluerna i Ca lʼArmengol de Santa Coloma de Gramenet.
 
Los asistentes al certamen también podrán participar en EduClicks, espacio que siguiendo el lema de la fiesta, «Gastronomía, ciencia y creatividad», planteará un concurso cuyos participantes deberán decidir si determinados mitos de la gastronomía son ciertos o falsos.

A lo largo de toda la mañana, el grupo de cocineros de los Jueves Temáticos de Santa Coloma conducirán pequeños talleres gastronómicos en los que se podrá aprender a hacer crema de hongos, raviolis líquidos o esferificación inversa. Asimismo, expertos de la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo (CETT-UB) orientarán el taller «La cocina del papillotte más creativa y científica». También la profesora Jèssica Jaques y su grupo de investigación Estética, Arte y Cocina, de la Universidad Autónoma de Barcelona, llevarán a cabo un taller artístico. Por último, Pere Castells, coordinador de la Unidad UB-Bullipedia como representante de El Bulli Foundation, presentará un taller sobre los productos culinarios.

Campus de la Alimentación de la UB en Santa Coloma

El campus de la Alimentación es un campus temático y territorial que responde a la voluntad de visualizar el potencial de la Universidad en el sector de la alimentación, y que participa en la agregación de actores al campus de excelencia internacional HUBc.

Durante este curso 2013-2014, el campus acoge a 700 alumnos, profesores e investigadores en más de 1.000 m2 de servicios, espacios y laboratorios docentes, despachos de profesores y laboratorios de I+D. Se imparten dos grados, adscritos a la Facultad de Farmacia de la UB: uno de Nutrición Humana y Dietética y otro de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. También se desarrollan los másteres de Seguridad Alimentaria y de Nutrición en la Actividad Física y en el Deporte, así como el curso 2013-2014 de la Universidad de la Experiencia de Nutrición y Gastronomía. Otro de los ejes del campus es la investigación, que recoge la amplia experiencia de numerosos grupos de la Universidad, vinculados principalmente a INSA·UB.

El campus tiene una proyección social importante y acoge la Unidad UB-Bullipedia, impulsada por El Bulli Foundation, como también la convocatoria del Premio UB - Ferran Adrià con Gallina Blanca, que premia los mejores trabajos de investigación de bachillerato en el ámbito de las ciencias de la alimentación.
 
Enlace al programa de ExpAliments 2013