Las becas de la EFSD/Lilly potencian nuevos proyectos científicos para el estudio de la diabetes

Los investigadores Laura Herrero, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UB, y Marc Claret, del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), han sido distinguidos en la convocatoria de becas correspondiente al año 2012 de la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes (EFSD), que cuenta con el patrocinio de la compañía farmacéutica Lilly, una multinacional orientada hacia el sector de la investigación y la innovación de medicamentos. En esta convocatoria, se han concedido becas a un total de doce investigadores de universidades y centros de investigación europeos, entre los cuales también figura Tamás Röszer, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Los investigadores Laura Herrero, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UB, y Marc Claret, del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), han sido distinguidos en la convocatoria de becas correspondiente al año 2012 de la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes (EFSD), que cuenta con el patrocinio de la compañía farmacéutica Lilly, una multinacional orientada hacia el sector de la investigación y la innovación de medicamentos. En esta convocatoria, se han concedido becas a un total de doce investigadores de universidades y centros de investigación europeos, entre los cuales también figura Tamás Röszer, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
La profesora Laura Herrero, experta del Grupo de Regulación del Metabolismo Lipídico de la UB, es miembro del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), adscrito al campus de excelencia internacional Barcelona Knowledge Campus (BKC), y del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). La nueva edición de becas de la EFSD/Lilly ha seleccionado su proyecto, titulado Enhancing brown adipose tissue fat-burning power as a therapy against obesity-induced diabetes, que trata sobre las nuevas estrategias terapéuticas para combatir la diabetes producida por la obesidad. Según la profesora Herrero, «el 44 % de la diabetes se atribuye al sobrepeso y a la obesidad, enfermedades que están aumentando dramáticamente en nuestro país y que ya son el quinto factor de riesgo de muerte en el mundo. Recientemente se ha descubierto que, en personas obesas y diabéticas, el tejido adiposo marrón está reducido, de manera que las estrategias que ayuden a aumentar su actividad de quemar grasas pueden ser beneficiosas para mejorar la diabetes». En el proyecto se analiza cómo eliminar el exceso de grasa presente en la obesidad, para potenciar así la acción del tejido adiposo marrón, principal órgano encargado del gasto energético.