Presentación
Datos básicos
Tipo | Grado |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Derecho |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | presencial |
Créditos | 240 |
Plazas | 80 (sin contar la doble titulación) |
Duración | 4 años académicos |
Idioma de docencia | catalán 59,6%, castellano 40,4% |
Nota de corte |
7,600 (julio 2024, inicio del proceso, via PAU i FP)
|
Precio orientativo por crédito | 17,69 € |
Prácticas externas | Sí |
Jefe de estudios | MARC VILALTA REIXACH |
Datos del Grado | Indicadores |
Especialidades | Sí |
Galería multimedia
Becas de col·laboración
Objetivos y competencias
Objetivos
Se pretende que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos para poder ocupar puestos de trabajo de gestión técnica. Los objetivos se proyectan sobre el ámbito de la gestión económico-financiera, jurídico-administrativa y de gestión de las personas.
Los objetivos del grado de Gestión y Administración Pública son equivalentes a los de las titulaciones de administración de empresas, pero se refieren a una realidad objetivamente diferente, la de las administraciones públicas.
Las administraciones controlan y ordenan una parte sustancial de la actividad privada, incentivan otra y prestan servicios a los ciudadanos de contenido económico, personal, social o territorial.
Se pretende proporcionar conocimientos que permitan gestionar y dirigir organizaciones públicas o parapúblicas desde una perspectiva profesional.
Competencias
Competencias transversales
- Compromiso ético (capacidad crítica y autocrítica, y capacidad de mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas).
- Capacidad de aprendizaje y responsabilidad (capacidad de análisis, de síntesis, de visiones globales y de aplicación de los conocimientos a la práctica, y capacidad de tomar decisiones y adaptación a nuevas situaciones).
- Trabajo en equipo (capacidad de colaborar con los demás y de contribuir a un proyecto común, y capacidad de colaborar en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales).
- Capacidad creativa y emprendedora (capacidad de formular, diseñar y gestionar proyectos, y capacidad de buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes).
- Sostenibilidad (capacidad de valorar el impacto social y medioambiental de actuaciones en el ámbito propio, y capacidad de manifestar visiones integradas y sistémicas).
- Capacidad comunicativa (capacidad de comprender y de expresarse oralmente y por escrito en catalán, castellano y en una tercera lengua, con dominio del lenguaje especializado de la disciplina, y capacidad de buscar, usar e integrar la información).
Competencias específicas
- Conocimiento de los fundamentos del sistema jurídico y el marco constitucional español.
- Conocimiento de los fundamentos de la economía.
- Conocimiento de los fundamentos de la ciencia política y del sistema político español.
- Conocimiento de los fundamentos de la sociología y capacidad para aplicar las estrategias de investigación sociológica.
- Conocimiento de las principales herramientas de la estadística y capacidad para aplicarlas a la gestión pública.
- Conocimiento de los aspectos más relevantes de la historia política y social contemporánea y saber relacionarlos con el papel actual de las administraciones públicas.
- Capacidad para utilizar aplicaciones informáticas para la gestión administrativa y financiera.
- Conocimiento de la organización y el funcionamiento de las administraciones públicas, a nivel nacional y de la Unión Europea, desde una aproximación jurídica, económica y política.
- Capacidad para aplicar los principales instrumentos y recursos utilizados en los diferentes ámbitos de la gestión pública.
- Capacidad para aplicar el régimen jurídico de los diferentes ámbitos de la gestión jurídico-administrativa.
- Capacidad para gestionar los aspectos económico-financieros relacionados con la actividad de las administraciones públicas.
- Capacidad para aplicar los diferentes regímenes jurídicos de empleo público. Capacidad para planificar y organizar a las personas que trabajan en las administraciones públicas o en otras organizaciones.
- Conocimiento de las especificidades de la gestión pública en el ámbito local.
- Capacidad para profundizar en conocimientos y técnicas complementarios a la formación general del gestor público o relativos a ámbitos especializados de la gestión pública.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Al grado deben acceder personas que tengan una cierta vocación o interés por los asuntos públicos; que no permanezcan indiferentes ante la eficacia o ineficacia de las organizaciones públicas, sino que crean que uno u otro resultado trasciende en la vida del conjunto de los ciudadanos.
Los futuros estudiantes deben obtener una formación profesional para adquirir las habilidades y conocimientos que les permitan trabajar en organizaciones públicas y parapúblicas y deben ser capaces de poder ver las administraciones públicas como empleadores y como posibles clientes. Una relación profesional previa de los futuros estudiantes con el entorno de las administraciones públicas puede mejorar la motivación para cursar la formación que ofrece el grado de Gestión y Administración Pública.
Requisitos y condiciones de acceso
En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.
Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.
En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
Preinscripción
Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:
- Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
- Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
- Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
- Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.
Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.
Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado
Información académica
- Documentación para la matrícula
- Formalitzación de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas
Horarios:
Acogida
Acciones de apoyo y orientación
Acciones de orientación y apoyo
Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas | 12 |
Trabajo final de grado | 6 |
TOTAL | 240 |
Relación de asignaturas
Asignatura | Lengua | Tipo | Créditos |
---|---|---|---|
Historia Política y Social Contemporánea | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Introducción al Derecho | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Sistema Político Español | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Sociología | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Técnicas de Trabajo y Comunicación | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Ciencia de la Administración | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Derecho Constitucional | 2o semestre | Formación básica | 6 |
Economía Política | 2o semestre | Formación básica | 6 |
Estructuras Administrativas | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Tratamiento de la Información en la Administración Pública | 2o semestre | Formación básica | 6 |
Asignatura | Lengua | Tipo | Créditos |
---|---|---|---|
Economía Pública | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Estadística Aplicada a la Administración Pública I | 1r semestre | Formación básica | 6 |
Información y Documentación Administrativa | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Políticas Públicas | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas I | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Derecho y Administración de la Unión Europea | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Estadística Aplicada a la Administración Pública II | 2o semestre | Formación básica | 6 |
Introducción a la Gestión Financiera | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas II | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Técnicas y Métodos de Gestión Pública | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Asignatura | Lengua | Tipo | Créditos |
---|---|---|---|
Actividad Administrativa I | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Derecho del Trabajo | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Gestión Presupuestaria I | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Gestión Tributaria I | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Régimen de Ocupación Pública | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Actividad Administrativa II | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Contabilidad Pública | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Dirección y Gestión de Personas | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Gestión Presupuestaria II | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Gestión Tributaria II | 2o semestre | Obligatoria | 6 |
Asignatura | Lengua | Tipo | Créditos |
---|---|---|---|
Contratación y Servicios Públicos | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Derecho Civil: Personas, Contratos y Bienes | 1r semestre | Obligatoria | 6 |
Prácticas Externas | 2o semestre | Practicas | 12 |
Trabajo Final de Grado |
1r semestre
2o semestre |
Trabajo final de grado | 6 |
Itinerarios y menciones
Mención en Gestión Pública Local (2014)Consulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado
Cursos anteriores
Prácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional
Trámites para hacer las prácticas
Salidas profesionales
¿En qué podrás trabajar?
Un graduado en Gestión y Administración Pública recibe la formación necesaria para ocupar puestos de trabajo de administración, gestión y asesoramiento en los siguientes ámbitos:
Administraciones públicas y entes que integran el sector público, tales como:
- Administración autonómica (Generalitat de Cataluña)
- Administración del Estado
- Administración local (ayuntamientos, consejos comarcales, diputaciones, áreas metropolitanas)
- Entidades gestoras de la Seguridad Social
- Universidad y otras instituciones educativas
- Entidades de derecho público o privado vinculadas a las administraciones públicas (Transportes Metropolitanos de Barcelona, Agencia Catalana de Consumo, Agencia Catalana de Vivienda, etc.)
Empresas contratadas por la Administración o que colaboran con ella, tales como:
- Hospitales concertados
- Concesionarios
- Empresas que prestan servicios a la Administración o la asesoran
- Tercer sector que colabora con la prestación de servicios sociales
- Tercer sector que realiza actividades de interés público subvencionadas por la Administración
Empresas o personas que representan y defienden los derechos e intereses de terceros ante la Administración, tales como:
- Consultorías
- Despachos profesionales
- Gestorías administrativas
Datos del sistema universitario catalán
Contacto
Facultad de Derecho
Diagonal, 684 - 08034 Barcelona
Secretaría: 934 020 127sec.dret@ub.edu
Buzón de consultas