Calvachi Obando, R. E. (2020). El docente universitario en el contexto colombiano. Universidad y Sociedad 12 (3). 54-60.
RESUMEN:
La formación permanente de los docentes del nivel universitario en la capital del departamento de Nariño, ubicado en el sur de Colombia, frontera con el Ecuador, requiere ser alimentada desde la reflexión crítica del encargo social que su labor le delega, y el cual influye directamente sobre la calidad de los procesos de formación de enseñanza aprendizaje abordados en este contexto y en las actuales circunstancias. El docente, en un reto loable, es el encargado de asumir las transformaciones en su quehacer y en la estructura de las instituciones, tendientes a elevar la calidad del servicio, debido a que la política pública en este tema y el presupuesto destinado a dicho fin, son fruto de la incoherencia de los gobiernos. La presente investigación en desarrollo, pretende reflexionar sobre elementos importantes que aporten a la mejora del desempeño docente, como componente fundamental de la mejora educativa, abordada desde un diagnóstico certero de las características de docentes y estudiantes, en correlación con los requerimientos de la sociedad en las circunstancias actuales que vive Colombia.
Documentos Relacionados
« Expectativas dos Acadêmicos Iniciantes do Curso De Licenciatura em Pedagogia na Modalidade a Distância. Formação contínua de professores de ciências e matemática: uma proposta de formação interdisciplinar para o Instituto Federal Farroupilha »