Castaño, R., Jenaro, C. y Flores, N. (2014). Adquisición de competencias a través de los practicum de maestro: valoración de estudiantes y maestros-tutores e implicaciones de mejora. En: M.P. García Sanz y M. L. Belmonte Almagro (eds.,), Retos educativos actuales en la formación del profesorado (pp. 101-111). Murcia: AUFOP, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado.
RESUMEN:
El presente estudio aborda la evaluación del aprendizaje centrado en las competencias que los estudiantes deben adquirir a través de la realización de los practicum de maestro. Se ha empleado una muestra de conveniencia de 281 estudiantes de maestro (infantil y primaria) y otra muestra de 128 maestros-tutores externos. La evaluación se ha llevado a cabo mediante cuestionarios. Los análisis ponen de manifiesto la existencia de relaciones de diferente intensidad entre actividades realizadas y competencias, así como la existencia de una elevada satisfacción con las actividades, actitudes y conocimientos derivados de la realización del praticum por parte de los dos grupos de informantes. Los alumnos de más edad, del segundo año de practicum y del género femenino muestras valoraciones ligeramente más críticas. De los resultados se desprende también la necesidad de mejorar la comunicación y relaciones con agentes externos a los centros educativos.
Documentos Relacionados
« Las competencias TIC de los futuros docentes y su relación con el uso de los recursos tecnológicos en Ciencias Sociales. Formação de professores: A trajetória da docência universitária no curso de Licenciatura em Pedagogia da UAB/UECE »