UB
Geografia d'Europa: Mònaco

INTRODUCCIÓ



Mónaco. Estado de Europa meridional, en litoral mediterráneo francés;  1,95 km2, 27.063 hab. Cap. Mónaco. El Estado monegasco, el segundo más pequeño del mundo, se sitúa entre Niza y la frontera franco- italiana (Costa Azul). Está compuesto por tres áreas urbanas: Mónaco, Montecarlo y La Condamine. Su especial régimen fiscal ha atraído algunas industrias (química, mecánica, aparatos de precisión, en el distrito de Fontvieille y el puerto), así como capitales evadidos de otros países. El principal recurso es el turismo, que acude al reclamo del famoso casino de Montecarlo, el palacio del Príncipe, los puertos deportivos, los numerosos museos (Oceanográfico, de  Antropología) y el Gran Premio automovilístico de Fórmula 1.

Cedido por Otón I  a los Grimaldi en 1070, éstos se apoderaron del territorio en 1297,  conservándolo, con algunas dificultades, durante la Baja Edad Media:  en 1419 Luis II de Anjou confirmó la soberanía de los Grimaldi. Sin  embargo, la injerencia de españoles y franceses en Mónaco les obligó  a aceptar la protección española (1524-1641) y luego la francesa  (1641-1793). La Francia revolucionaria se anexionó al Principado en  1793, conservándolo hasta que el Tratado de París (1814) lo devolvió  a los Grimaldi; al año siguiente, el Congreso de Viena lo puso bajo  la protección de Cerdeña, que ejerció la soberanía hasta que Mónaco  consiguió su plena independencia (1861). En 1949 subió al trono  Rainiero III, quien, tras suspender el año 1959 la vieja Constitución  de 1911, promulgó una nueva (1962). El intento de Francia de imponer  su mismo sistema fiscal en el principado monegasco provocó una crisis  política que se zanjó en 1963 con la firma de un nuevo tratado (de  vecindad, fiscal y aduanero). El poder legislativo corresponde al  príncipe y a un Consejo Nacional de 18 miembros, elegidos cada cinco  años por sufragio universal. El poder ejecutivo es ejercido, bajo la  autoridad del príncipe, por el ministro de Estado, asistido por un  Consejo de Gobierno. En mayo de 1993 el Principado entró a formar parte de la ONU.



Tornar a MEDAMERICA
Tornar a MÒNACO
Tornar a EUROWEB

Última actualització: 8 de juny de 2000