Menú principal

Índice de Scripta Nova

Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98
Vol. XIV, núm. 322, 1 de mayo de 2010
[Nueva serie de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]

 

LA CONSTRUCCIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN DE LA REGIONALIDAD DE LA PATAGONIA EN LAS GEOGRAFÍAS REGIONALES ARGENTINAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Pedro Navarro Floria
CONICET – Universidad Nacional del Comahue – Universidad Nacional de Río Negro
pedro15463@yahoo.com.ar

Fernando Williams
Universidad Nacional de Buenos Aires – Washington University in St. Louis – Universidad Nacional de La Plata – Universidad Torcuato Di Tella
ferwil3@yahoo.com.ar

Recibido: 12 de marzo de 2009. Aceptado: 17 de septiembre de 2009.

La construcción y problematización de la regionalidad de la Patagonia en las geografías regionales argentinas de la primera mitad del siglo XX (Resumen)

El recorte territorial designado como Patagonia es un producto histórico en cuyo proceso de construcción la Geografía cumplió un papel destacado, sobre todo a partir de su institucionalización hacia fines del siglo XIX. Nos proponemos analizar algunas obras de referencia significativa en la construcción de la Geografía regional de la Argentina con el propósito de determinar cómo se fue incorporando la peculiaridad del paisaje patagónico a la representación de las diferencias y asimetrías que afectaban la imagen clásica de la homogeneidad nacional concebida en torno del paisaje pampeano. Esta incorporación pone en tensión la representación de la particularidad patagónica y de la diversidad nacional con la idea de la unidad naturalizada del territorio nacional, e incluso la diversidad interna de la Patagonia con su representación como región homogénea. También refleja los debates políticos acerca de los límites de la expansión de la economía agroexportadora, de la necesidad de diversificación productiva y, más tarde, del nuevo perfil planificador del Estado.

Palabras claves: Patagonia, geografía regional, diversidad, representaciones.

Construction and problematization of Patagonia region in regional geographies of Argentina in the first half of the twentieth century (Abstract)

Land designated as Patagonia is a historical production in which process of construction Geography played an important role, especially after its institutionalization by the end of the nineteenth century. We intend to discuss some significant reference works in the construction of the regional Geography of Argentina in order to determine how it was incorporating the uniqueness of the Patagonian landscape to the representation of differences and asymmetries affecting the classic image of the intended national uniformity surrounding Pampean landscape. This integration puts stress on the representation of the Patagonian particularity and diversity with the idea of national unity naturalized of national territory, and even the internal diversity of Patagonia with its representation as a homogeneous region. It also reflects the political debate about the limits of expansion of agricultural export economy, the need for diversification of production and, later, the new profile of the planner State.

Key words: Patagonia, regional geography, diversity, representations.

Las primeras regionalizaciones del territorio argentino fueron herramientas de debate político, en tanto “formas de leer y ordenar en clave territorial las diferencias y asimetrías” que atravesaban la sociedad nacional (Quintero 2002), es decir verdaderos aportes a una discusión que se inició, prácticamente, junto con el siglo XX. Una disputa persistente acerca de la estructura territorial y socioeconómica argentina cuyos polos de tensión parecen haber sido, por un lado, la consideración de la vieja Argentina de las catorce provincias como lo representativo de un cierto orden normal de cosas con la región agrícola pampeana como centro y parte principal del país, y, por el otro, la consideración de otras regiones de formación económico-social relativamente diferente -y de territorialización reciente-, en términos de particularidad o especialización, y su relativa valorización e inclusión en el sistema de representaciones de lo nacional[1].

En relación con el territorio argentino y su conocimiento, la emergencia de lo heterogéneo había sido el rasgo característico del proceso de ampliación -mediante la conquista y exploración del Chaco, la Pampa y la Patagonia- desarrollado durante el último cuarto del siglo XIX. Cada uno de los nuevos espacios, y a su vez el territorio nacional entero, entraban así en un proceso de resignificación cuya clave estaba en la inclusión de esa heterogeneidad emergente, en la codificación de las diferencias, para reconstruir con ellas un discurso homogeneizador de lo nacional. Para el caso de la Patagonia, resulta de interés el análisis de las percepciones que contribuyeron a instalar en el imaginario nacional un cierto discurso diferenciador de la región –traduciendo esa diferencia en términos de inmadurez sociopolítica-, creando las condiciones de posibilidad de la articulación característica de los Territorios Nacionales (Barros 2007).

En general, los intentos de regionalización de las primeras décadas del siglo XX contradicen las representaciones excesivamente homogeneizadoras del paisaje nacional provenientes de la experiencia de la fuerte expansión agrícola pampeana, de fines del siglo XIX. Esa visión tradicional de la Argentina, que se sintetiza en la representación de las Pampas como sinécdoque o imagen antonomástica del país, se registra tanto en una serie de debates acerca del agro argentino -que redujo, desde fines de la década de 1920, la problemática agraria nacional a la de la llanura pampeana y particularmente a la ineficiencia derivada de la estructura concentrada y precaria de la propiedad de la tierra (Barsky 2003, p. 11 y ss.)- como en el campo de las Geografías –a partir de la asociación, por el Estado, de la imagen del país con la de la Pampa fértil, desde las primeras obras oficiales hasta las primeras décadas del siglo XX (Navarro Floria y McCaskill 2001; Benedetti 2005)-, y parece haber perdido definitivamente su vigencia, como representación preponderante, a partir de la diversificación productiva posterior y de la reconstrucción discursiva de la integridad territorial de la nación a partir de la diversidad de sus paisajes y recursos, en los años ’40 (Ajón 1996, p. 88-90 y 98-108).

Según historiadores de la economía argentina, el cambio de enfoque producido a principios del siglo XX puede encontrar respaldo también en la percepción de otras nuevas realidades. Tras los años de la más rápida expansión de la economía agroexportadora argentina -1900-1913-, la crisis, la guerra europea, la sobreoferta, las tensiones entre propietarios y arrendatarios, el aumento del valor de las tierras ganaderas, la alternancia entre malas cosechas y caída de los precios agrícolas, etc., pusieron en evidencia tanto las tensiones y desequilibrios regionales como la necesidad de diversificación productiva (Cortés Conde 1998, p. 24-33; Girbal-Blacha 2005, p. 11-17).

En el plano del pensamiento geográfico, el paisaje pampeano formaba parte, junto con el de la cordillera y el de los bosques, del canon descriptivo construido por la literatura de viajes y adoptado por la generación romántica como contribución local a las representaciones forjadas por Humboldt para hablar de la naturaleza americana. En dos textos, el primero de 1924 y el segundo de 1944 y de larga influencia, tan diferentes como un ensayo acerca de la estética americana y un manual escolar, Silvestri (1999, p. 119-121) identifica la persistencia de una representación del territorio argentino fundada no en bases científicas empíricas sino estéticas, ancladas en el tópico romántico del paisaje: a la distinción clásica entre llanos y montañas se agrega la meseta patagónica, cuando esta no aparece como una quarta pars mundi incógnita y distinta de aquellas dos y de la Mesopotamia[2]. Recién desde fines del siglo XIX se pueden identificar, en el campo de la Geografía, intentos más precisos de regionalización de esos paisajes, con una base fisiográfica arraigada en la tradición anglosajona y tomando en cuenta el factor humano en la tradición francesa representada por Vidal de la Blache.

En el contexto descripto, no resulta sorprendente que las nuevas oscilaciones de las variables económicas a lo largo del tiempo y de los distintos circuitos productivos contribuyeran a llamar la atención acerca de las irregularidades en la estructura espacial del país. Quintero (2002) señala la aparición, en esos años de transición, de al menos tres sistematizaciones de la geografía regional argentina –el trabajo de Enrique Delachaux sobre “Las regiones físicas de la República Argentina” (1908), la obra de Pierre Denis La République Argentine, La mise en valeur du pays (1920), y los Fundamentos de fisiografía argentina de Franz Kühn (1922)-, cada una de ellas deudora de diferentes enfoques epistemológicos, pero coincidentes con la instalación de las diferencias regionales nacionales como un tópico común a la literatura, la historiografía y el debate político.

Esas regionalizaciones se convirtieron, según la misma autora, en contenidos escolares visibles en programas y textos, en argumentos tanto para la ponderación de la diversidad nacional como para las lamentaciones sobre la disparidad de situaciones sociales, económicas y poblacionales, en clave de interpretación de conflictos históricos –la clásica dicotomía argentina entre “arriba” y “abajo”, “Interior” y “Litoral”, Argentina del Pacífico y Argentina del Atlántico-, en herramienta para una serie de políticas territoriales de planificación estatal de escaso éxito en el siglo XX (Quintero 1995) y en objeto de estudios posteriores. En relación con este contexto monopolizado por las representaciones del estado planificador reviste importancia la obra de Daus, de quien analizaremos aquí uno de sus trabajos más conocidos.

Por otra parte, las regionalizaciones constituyen estrategias de legitimación científica que, desde la disciplina geográfica, buscan naturalizar representaciones de la especialización y homogeneidad interna de determinados espacios, colocando al saber más allá de los conflictos políticos.

Nos interesa aquí analizar las representaciones geográficas de la Patagonia que se construyeron en esas primeras regionalizaciones del país, con el propósito de percibir de qué modo y en qué momentos del debate político y de la constitución del campo disciplinar de la Geografía contribuyeron a la construcción de imágenes diferenciadas de la región y, en consecuencia, de una visión diversificada del país.

Delachaux: la Patagonia es otra cosa

El trabajo sobre “Las regiones físicas de la República Argentina” (1908) de Enrique Delachaux[3] no responde, en realidad, a la coyuntura crítica señalada por el fin de la expansión rápida de la economía argentina, sino a otros factores anteriores, y podemos decir que expresa la tensión entre aquella visión del país que lo identificaba homogeneizándolo en torno a la llanura pampeana[4] y otra nueva que tendía a reconocer espacios diferentes. Si bien el autor no es muy explícito al respecto, cuando al inicio de su artículo se refiere a las primeras caracterizaciones del territorio argentino formuladas en el siglo XIX, señala que muchas de aquellas notas no apoyadas en estudios metódicos seguían siendo reproducidas acríticamente, como por ejemplo la imprecisión acerca del límite norte de la Patagonia presente en la obra de Martin De Moussy, que se transcribe “en las obras didácticas” (Delachaux 1908, p. 102 y 106). En definitiva, lo que el autor pone en evidencia es que el siglo XIX había sido generoso en la producción de descripciones parciales como las de Azara, Bonpland, d’Orbigny y Darwin, había proporcionado los primeros mapas y estudios generales del país a través de Parish (1834), Martin De Moussy (1865-1873), Burmeister (1876) y Napp (1876), pero los levantamientos sistemáticos generados por las expediciones militares conquistadoras y las partidas demarcadoras de límites en el último cuarto del siglo no habían sido volcados aún en una caracterización regional que pusiera al día las representaciones corrientes. Ese era su propósito central.

Sin embargo, rescata el criterio canonizado por Martin De Moussy, autor de la primera subdivisión del territorio nacional fundada en determinaciones físicas, respecto de apoyar todo intento de regionalización en las diferencias entre las regiones montañosas occidentales y las regiones llanas orientales (figura 1). Ese criterio daría por resultado divisiones regionales que, en sus líneas generales, seguirían la forma de franjas longitudinales, dado que “las diferencias físicas son más acentuadas desde el este hasta el oeste que desde el norte hasta el sur, es decir, en el sentido de la longitud que en el sentido de la latitud” (idem., p. 105). Los problemas que ese criterio conllevaba consistían en la necesidad de establecer subdivisiones latitudinales (idem., p. 106) y, debido a la falta de observación directa, la consideración de la estepa patagónica como llanura, un error ya observable en Parish y persistente hasta en las geografías de Burmeister y Napp (idem., p. 112).

 

 

Figura 1. Mapa físico de la Confederación.
Fuente: Martin De Moussy 2005, cap. 20.

 

Figura 2. Regiones físicas de la República Argentina según Martin De Moussy.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 118.

 

En su propuesta, Delachaux retoma el criterio general de dividir al país desde su extremo norte hasta los ríos Limay y Negro en una Región Serrana y una Región Baja o de llanura, excluyendo a la Patagonia por su aspecto físico general de meseta escalonada, desde el nivel del mar hasta los 1.000 o 1.500 metros (idem., p. 114). Las llanuras son consideradas “la parte más importante del país” (idem.) y les dedica una extensión sustancial en su trabajo. De los Territorios Nacionales presentes en ellas, por ejemplo, considera que el de La Pampa sería de los primeros en transformarse en Estado provincial, por ser “como la prolongación natural de la gran provincia argentina” de Buenos Aires, rica en “prósperas colonias agrícolas” y cruzada por ferrocarriles (idem., p. 124). Por añadidura, realiza una relectura del mapa físico de la Confederación confeccionado por Martin De Moussy para su Atlas (1865-1873), que hacía llegar el territorio nacional hasta el río Limay-Negro y diferenciaba el “Entre Ríos del Sur” –entre los ríos Colorado, Neuquén y Negro- de las extensas llanuras al norte del Colorado. En el mapa de Martin De Moussy reelaborado por Delachaux, la región “pampásica” se extiende desde el límite con el Paraguay hasta el paralelo 42º y de allí al sur incluye una región “patagónica” (figura 2).

Esta representación consolida, en consecuencia, una percepción propia del discurso progresista del cambio de siglo –visible, por ejemplo, en el Viaje al país de los araucanos (1881) de Estanislao Zeballos-, que naturalizaba como normal aquello que se parecía a Buenos Aires y a la Pampa húmeda circundante, convirtiéndolo en estándar respecto del cual se determinaban –como más cercanas/similares o más lejanas/diferentes- las restantes regiones argentinas.

 

Figura 3. Regiones físicas de la República Argentina.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 124.

 

Entre los ríos Colorado y Negro terminaría la franja mediterránea árida de la gran región llana, contenida entre las isoyetas de 200 y 600 mm (idem., p. 121). El triángulo neuquino, considerado como “la zona lacustre del Neuquén, la Suiza Andina” (idem., p.  126), constituiría la porción más austral de la región serrana. La Patagonia, en conclusión, es considerada por este autor como una zona diferente, homogénea, no subdivisible, caracterizada por su relieve amesetado (figura 3). Si bien las formaciones geológicas pampeana y patagónica parecían estar más claramente separadas por el río Colorado, observa que el río Limay-Negro reúne otros factores importantes: es una vía navegable, atraviesa casi totalmente el territorio nacional de oeste a este, y es el límite austral de la región serrana.

La observación acerca de la ausencia de montañas significativas en la Patagonia –necesaria para sostener la tesis de la homogeneidad interna de la región- parece ser la más inconsistente de todo el esquema. Delachaux se apoya en el argumento de que el laudo arbitral de 1902 sobre el límite austral argentino-chileno habría seguido el divortium aquarum (idem., p. 127), dejando las montañas del lado chileno y la meseta del lado argentino, un concepto evidentemente erróneo[5] Más adelante, si bien admite que al sur del Nahuel Huapi continúan los grandes lagos de origen glaciario, sostiene que son pocos “y, sobre todo, no presentan la hermosura y el encanto de los espejos de cristalinas aguas en donde se reflejan las cumbres andinas del Neuquén” (idem., p. 128). Una observación de un alto grado de subjetividad, y no fundada en datos observables. A la vista del mapa IX (idem., p.  frente a p.130), en el que el autor intenta ajustar las divisiones físicas del territorio nacional a los límites jurisdiccionales, es posible que se haya propuesto justificar de ese modo la inclusión de la Gobernación del Neuquén en la región serrana, o bien evitar admitir la continuidad de la región serrana en los Territorios Nacionales patagónicos, cuyo diseño político no responde a la lógica de las franjas longitudinales sino, al contrario, a subdivisiones latitudinales. Pero la misma hipótesis se vuelve en contra: no explica por qué la Gobernación de Río Negro es considerada parte de la Patagonia, cuando unas páginas atrás se había descartado al río Colorado como límite norte de esta región.

A favor de la particularidad regional de la Patagonia, Delachaux admite datos provenientes tanto de las observaciones de la flora, la fauna y el clima, como de la etnografía. Entre los primeros (figura 4), considera la continuidad de la flora xerófila propia de la región serrana, extendida hasta la orilla misma del mar, por la influencia combinada –ya observada por Darwin- de la altitud y la latitud (idem., p. 127). También el clima “severo pero sano”, comparable con los del norte de los Estados Unidos y de Europa central y boreal, pero moderado por la cercanía de los mares (idem., p. 129) constituye un dato interesante. El factor etnográfico –entendido como la distribución de las poblaciones originarias- así como la distribución actual de la población son considerados por el autor demostrativos de la validez de las divisiones naturales (idem., p. 116), y en ese sentido considera tanto el predominio de población tehuelche al sur del río Negro (idem., p. 130; figura 5) como la baja densidad de población –menor a 1 hab/km2 en toda la región (figura 6)-, datos indicativos de la peculiaridad patagónica.

Por omisión o por contraste, la porción andina austral que en el texto y en el citado mapa IX Delachaux identifica exclusivamente con el territorio de la Gobernación del Neuquén pero que en el registro cartográfico desborda claramente esos límites, contiene también algunos rasgos característicos importantes. Además del sentido estético y socioeconómico que el autor le asigna a través del uso de la figura retórica de la “Suiza Andina”, señala algunas particularidades: en primer lugar la de los bosques –en el mapa de formaciones fitogeográficas (idem., frente a p.110) los “bosques antárticos” ocupan, además del Territorio del Neuquén entero, una franja occidental de unos 100 km de ancho a todo lo largo del límite patagónico con Chile-; en segundo lugar la de las mayores precipitaciones en esa misma franja –presente en el mapa de temperaturas y lluvias (idem., frente a p.108)-; en tercer lugar la presencia de ríos tributarios del Pacífico que riegan las mejores tierras de colonización (idem., p. 129-130) –dato que contradice su argumento sobre el límite argentino-chileno en la Patagonia-; y por último, la presencia de población mapuche, que según el mapa de las “principales divisiones etnográficas” (idem., frente a p.114) alcanzaba a casi todo el Territorio del Neuquén pero también a la franja cordillerana de los Territorios de Río Negro y Chubut.

 

 

 

Figura 4. Flora argentina. Formaciones fitogeográficas.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 110.

 

Figura 5. Principales divisiones etnográficas.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 114.

 

Figura 6. Densidad de la población en la República Argentina.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 116.

 

En conclusión, la regionalización propuesta por Delachaux describe una meseta patagónica marcada por rasgos propios notables, que la distinguen claramente del resto de la porción predominantemente llana del país, y también la separa de una franja andina que no considera patagónica pero que también reúne características que la hacen inconfundible. Logra su propósito, en general, de incorporar información proveniente de los relevamientos realizados en las tres décadas precedentes, y esa caracterización deriva –aunque el autor se esfuerza por subrayar la homogeneidad interna de las áreas elegidas- en una representación de la diversidad patagónica que alcanza, podemos considerar, con esta primera regionalización argentina del siglo XX, el campo de la divulgación y de la literatura de uso educativo.

La regionalización de Delachaux, fiel al paradigma positivista aún vigente, muestra una preocupación significativa por la delimitación precisa de los espacios –al menos en la cartografía-. Incluso, en una línea de trabajo que no tendría continuidad, en general, en la Geografía argentina –quizás por el bajo perfil político que en general busca el saber académico-, Delachaux intenta dotar de sentido político-administrativo a su regionalización, forzando la explicación hasta proponer hacer coincidir los límites de las regiones con los de provincias o conjuntos de provincias (figura 7). Las contradicciones en que incurre en este intento desalentaron, probablemente, a autores posteriores a avanzar en el mismo sentido. Sin embargo, esta puede haber sido una de las contribuciones más durables del trabajo de Delachaux a la construcción de la particularidad patagónica, dado que la Patagonia es la región del país que con más frecuencia y facilidad se identifica, hasta la actualidad, con un conjunto de provincias, habiendo dado lugar a numerosas reuniones regionales de gobernadores, legisladores y funcionarios, y a diversos acuerdos, programas y planes que, sin embargo, nunca se institucionalizaron permitiendo materializar un ámbito espacial de dominación (Quintero 1995, p. 72-82).

 

Figura 7. República Argentina. Relación de los límites políticos con las divisiones físicas.
Fuente: Delachaux 1908, frente a p. 130.

 

La peculiaridad regional se ve reforzada por el hecho de que las grandes unidades paisajísticas canonizadas por la narrativa del siglo XIX –pampa, cordillera y bosques- son consideradas por Delachaux como herramientas todavía útiles para construir su descripción del territorio nacional –criterio visible en la utilización de grandes divisiones longitudinales- pero exceptuando el espacio patagónico, donde la particularidad de la meseta escapa a ese canon. Esto introduce una tensión visible en la explicación. Por añadidura, la pretensión –también forzada- de construir en el texto una representación homogénea de la Patagonia choca con la dualidad cordillera-meseta, que termina imponiéndose en la cartografía. Una dualidad que ya estaba presente en otras descripciones y que terminaría siendo aceptada, como muestra Quintero (2002), en los programas escolares después de 1926.

Kühn: otro aporte a la particularidad patagónica

En sintonía con el tono crítico ya expuesto por Delachaux respecto de los materiales disponibles para la enseñanza y divulgación de la Geografía, y con las apreciaciones de su editor Cristóbal Hicken[6], Franz Küh[7] comienza los Fundamentos de fisiografía argentina (1922) señalando el “abandono general” de la Geografía argentina entendida como compendio de conocimientos, desde las obras de Martin De Moussy, Burmeister y Napp, y la falta de asimilación de la información producida por los exploradores de las décadas anteriores (Kühn 1922, p. 3-4). Si Hicken considera que el objetivo de un estudio fisiográfico que interrelaciona clima, suelo y topografía es el conocimiento del “medio” en el que se desarrolla la vida del “hombre” (idem., p. I-IX), Kühn aporta la sistematización de una bibliografía realmente exhaustiva –que recoge las contribuciones de los más significativos relevamientos científicos y exploraciones del medio siglo anterior-, el conocimiento de visu del país[8] y una novedosa colección de vistas fotográficas cuya “autenticidad –según el autor- les da el valor de documentos naturales”.

 

Figura 8. República Argentina. Determinación aproximada de las regiones geográficas, de acuerdo principalmente con las características de su relieve.
Fuente: Kühn 1922, frente a p. 68.

 

El capítulo 2, en el que Kühn introduce la configuración topográfica general del país, divide el espacio nacional en cuatro formas básicas: las llanuras, la Mesopotamia, las montañas y la Patagonia extraandina (figura 8). Esta última está separada de las llanuras por un límite de transición ubicado al norte del río Colorado, y presenta la forma de mesetas escalonadas desde los 50 o 100 a 1.000 o 1.500 metros de altitud (idem., p. 20-23). En el capítulo siguiente, dedicado a la Geología, se marca una discontinuidad en las montañas, visible en torno de los 38º de latitud sur, que indica el inicio de una “cordillera patagónica” diferente de la de más al norte: no paralela a la costa del Pacífico, húmeda y boscosa, caracterizada por la presencia de nieve y campos de hielo, glaciares y lagos que trasladan la divisoria de aguas al este de la cadena montañosa (idem., p. 41-51). La meseta patagónica se diferencia de la Pampa, fundamentalmente, por ser una planicie elevada, mientras que la Pampa estaría hundida: la explicación abunda en la descripción de huellas de las ingresiones marinas, de “rodados patagónicos”, de extensas “capas petrolíferas” y de cuencas cerradas o “bajos” (idem., p. 59-67).

El autor abre el capítulo dedicado a la Orografía con la afirmación de que “la Geografía[9] argentina aún no ha progresado en la reunión de unidades geográficas bajo denominaciones apropiadas”, por falta de un conocimiento sistemático y general del territorio (idem., p. 68). Este es el lugar de la obra elegido por el autor, probablemente porque consideraba que ya había proporcionado una caracterización suficiente, para insertar el mapa 5, en el que presenta su propuesta de regionalización.

Los capítulos 4, 5, 6 y 7 de la obra, que tratan respectivamente acerca de la Orografía, la Hidrografía, el Clima y la Fitogeografía, quedan en el lugar de una enumeración sistemática de factores que, junto con la Geología, harían a la conformación de la superficie terrestre. Desde esa perspectiva, la información proporcionada acerca de la Patagonia muestra la complementariedad entre esos elementos, resultante en la caracterización de dos paisajes bien diferenciados y típicos. De las cinco secciones en que Kühn subdivide las cordilleras, una “sección central de transición” ubicada entre los 35º y los 39º de latitud sur –caracterizada por la aparición de pasos frecuentes, glaciares locales, lagos pequeños y nieves más bajas- da lugar a las cordilleras propiamente patagónicas, la septentrional hasta los 46º sur y la austral desde esa latitud hasta Tierra del Fuego. En las cordilleras patagónicas los rasgos ya presentados se acentúan, según el autor, por efecto del clima (idem., p. 84-95): los bosques de hayas, las depresiones transversales, los lagos –siendo el Nahuel Huapi el más importante de ellos-, “formas ‘alpinas’ de erosión”, “glaciares con formas alpinas”, campos de hielo y glaciares “de Piedmont” que constituyen el “tipo patagónico de englazamiento” y demás bellezas naturales sólo comparables a las de Alaska. Las referencias a representaciones propias del hemisferio norte contribuyen permanentemente a la construcción imaginaria de la Suiza argentina: “la cordillera patagónica austral, pues, ocupa entre las montañas de carácter alpino del globo, un lugar prominente desde el punto de vista de la ciencia y de la estética” (idem., p. 90). En relación con la Hidrografía, tienen su lugar los ríos que atraviesan la meseta hacia el Atlántico como sistemas transversales aislados, los de la vertiente del Pacífico caracterizados por la importancia económica de los valles que ocupan, los lagos que como “un adorno natural particular… recuerdan el paisaje de la Suiza” (idem., p. 144) por su cantidad y sus formas, y las costas caracterizadas por los acantilados (falaises, según el término francés que utiliza Kühn) que guardan relación con la estructura general del territorio, continuada en el “umbral” o plataforma submarina. Entre las “regiones y subregiones climatéricas” argentinas, la Patagonia estaría conformada por una franja andina austral y una región templada al sur del río Chubut, y la Patagonia Norte –en la que incluye, a diferencia de Delachaux, al Neuquén- participaría de una amplia región de transición, que se extendería hasta Cuyo, la Pampa Húmeda y Entre Ríos. Finalmente, la Fitogeografía regional muestra dos formaciones características: la propiamente “patagónica” de estepa, sin árboles, y la “Notohyle argentina” boscosa, debida a los vientos húmedos del oeste. En relación con este último ítem, Kühn rechaza la existencia tanto de un “bosque antártico” –porque en la Antártida no hay bosques- como de un “bosque patagónico” –dado que los bosques no abarcan la región, y “sobresalen de los límites del concepto geográfico ‘Patagonia’” (idem., p. 189)-. Si coincide con Delachaux en el reconocimiento de una formación fitogeográfica patagónica, en cambio impugna de plano la denominación de “antártico” para el bosque austral.

De las 163 ilustraciones de la obra, 54 son de la Patagonia. Un número significativo por la cantidad y por la novedad del recurso visual.

La regionalización de Kühn admite algunas coincidencias en algunos puntos, y pone distancia en otros respecto de la esbozada por Delachaux. Es evidente que se trata de una obra de más largo aliento y con pretensiones de exhaustividad en cuanto a la exploración de la bibliografía existente, pero también es cierto que no se trata de una Geografía completa sino de una sistematización solamente de los aspectos fisiográficos. Coincide con su antecesor en buscar la incorporación de la información generada en las décadas anteriores, sobre todo a partir de la ampliación y exploración del territorio nacional. Sin embargo, produce una regionalización más definida que las apoyadas en la simple distinción inicial entre llanuras y montañas. Busca fundar su explicación en una mejor sistematización de rasgos fisiográficos, con lo cual complejiza relativamente el panorama y lleva la emergencia de lo heterogéneo al nivel intrarregional. Por ejemplo, la franja andina patagónica es frecuentemente asimilada a lo alpino entendido como tipo, sin que el concepto al que remite esa referencia sea descripto ni explicado claramente. En lo que se refiere a la Patagonia en general, continúa reconociendo en ella, como Delachaux, una región peculiar, y en este sentido contribuye a la construcción de la particularidad regional en el plano de las representaciones. Las formaciones fitogeográficas y las características climáticas son propias, si bien varían las denominaciones en pos de una mayor precisión descriptiva de los fenómenos. Deja de lado, en cambio, por tratarse de una Fisiografía y de acuerdo con la escisión entre “hombre” y “medio” propia de la época y de su contexto teórico, el factor humano.

Denis: las distintas Patagonias

Además de constituir un verdadero estado del arte sobre el conocimiento de la Argentina hacia la década de 1910, el libro La République Argentine, La mise en valeur du pays (1920) de Denis[10] se destaca  por haber introducido nuevos insumos teóricos provenientes del posibilismo geográfico de Paul Vidal de la Blache. Por otra parte, la obra es considerada por los estudiosos de la historia agraria argentina el antecedente más valioso de la contestación a aquella visión reduccionista que identificaba al país con la Pampa agrícola, por cuanto restringe la vigencia de la asociación entre agricultura y ganadería –mediante la rotación trienal de cultivos para la preparación de pasturas- a algunas zonas de Córdoba y Buenos Aires, y asocia con la ganadería, en cambio, zonas donde no se desarrolló agricultura sistemática (Denis 1987, p. 213 y ss.; cfr. Barsky 2003, p. 36). En definitiva, según Barsky, sirve de fundamento a otros autores posteriores que desarrollaron un análisis más sistemático de las diferencias regionales. Chiozza (1987, p. 7) considera que, en el marco del proyecto vidaliano de Geografía Universal Denis se proponía seleccionar áreas del país “en las que debería efectuar investigaciones más detalladas en el futuro”.

El sentido de las áreas estudiadas –el Noroeste pastoril, Tucumán y Mendoza con sus cultivos industriales, el Nordeste boscoso, la Patagonia ovina, la Pampa agrícola-ganadera- sumado al estudio de las vías de comunicación y la población, coloca la determinación de regiones naturales claramente al servicio de una caracterización social y económica del país, y de una explicación de su funcionamiento en la división internacional del trabajo. La clave de interpretación de esa geografía regional argentina es la historia, es decir la relación dinámica entre la sociedad y el medio físico (idem., p. 11), en el sentido de que la historia pone en evidencia las regiones porque la naturaleza es un componente activo o condición de posibilidad y no un escenario pasivo de los procesos. Su segundo y más completo trabajo sobre la Argentina, La République Argentine (1920), está dirigido al público europeo y se centra en la relación entre los principales circuitos productivos del país y los mercados internacionales en la coyuntura del final de la “rápida expansión” agroexportadora, de la crisis del régimen oligárquico y de los cambios anunciados por el inicio de la gran guerra europea.

En ese contexto, la visión de Denis acerca del proceso de “puesta en valor del país” –es la expresión que subtitula al original francés y que titula la traducción argentina de 1987-, es decir de la integración de la Argentina en los mercados mundiales, consiste en llamar la atención acerca tanto de algunos problemas coyunturales como de la potencial diversidad productiva nacional que podría aportar soluciones a aquella situación. Según Chiozza (idem., p. 21), advierte sobre “el obligado proceso de acumulación de capitales nacionales e industrialización ocurridos durante el período bélico si sus efectos no fuesen duraderos y a ello se sumase la interrupción del flujo de inmigrantes”. Mientras el francés “por honestidad intelectual no se resignó a repetir la estereotipada imagen de la pampa pródiga, confiada a ciegas en el progreso”, la élite que mantenía el poder económico –según la misma autora- no parecía advertir las señales de cambio. Sin embargo, estudios más recientes nos demuestran que la crisis agraria estaba anunciada –y desatada ya por el Grito de Alcorta de 1912- y que la voz de alerta de Denis, lejos de ser una rareza, se suma a toda una corriente crítica de la desigual distribución de la propiedad de la tierra, proveniente del siglo anterior, y en particular a las voces de quienes señalaban los límites de un desarrollo agrícola que fundaba su rentabilidad en la incorporación de nuevas tierras baratas, y por eso mismo condenado a encontrar pronto un techo (Halperin Donghi 1987, p. 258-270). En ese sentido, forma parte de un sentido común de la época.

En su primer trabajo sobre el país, La Argentina moderna (1916), Denis ya entreveía que esta economía, de condiciones naturales e históricas similares a las de los Estados Unidos –en realidad una “hermana menor” separada por cuatro o cinco décadas respecto del proceso de colonización agrícola y de la industrialización[11]- estaba viviendo un proceso fundacional de organización económica basada en la diversificación productiva y en la unificación de los mercados internos en torno de la Pampa. Uno y otro proceso se hallaban íntimamente ligados en su visión, por cuanto la expansión territorial había sido motivada tanto por el alza del precio de la lana como por el desarrollo de la agricultura pampeana. El equilibrio entre las dos Argentinas –el Litoral y el Interior-, roto por estas causas a mediados del siglo XIX a favor de la Pampa, se restablecería mediante la articulación de las economías del Interior como satélites de la de Buenos Aires: “… en el valle del río Negro se implantan vides para abastecer de vinos a la región de Bahía Blanca”, y desde el punto de vista de las explotaciones ganaderas la Patagonia se parecía, según él, a la Pampa de medio siglo atrás (Denis 1987, p. 46-48).

En La República Argentina, Denis introduce un intento de regionalización del país diferente de los anteriores y consistente con su perspectiva teórica, no fundado en caracteres naturales dados sino en “la colonización y los esfuerzos y tanteos de la industria humana para adaptar las prácticas agrícolas o pecuarias a las condiciones naturales”, asignando un papel esencial a la historia (idem., p. 61). El rasgo natural característico de la Argentina sería la diferenciación entre tres grandes zonas: los Andes, las llanuras aluviales y las mesetas del litoral atlántico interrumpidas en el Río de la Plata (idem., p. 58). En ese marco, los siguientes capítulos son dedicados al estudio de diferentes modos de desarrollo regional de acuerdo al concepto de “género de vida”[12]: los oasis del Noroeste argentino y la vida pastoril en el monte (capítulo II), los grandes cultivos industriales de Tucumán y Mendoza (capítulo III), la explotación de los bosques chaqueños (capítulo IV), la economía pastoril ovina patagónica (capítulo V) y, finalmente, la llanura pampeana (capítulo VI). El orden mismo de exposición muestra la intención de convertir el estudio del país en un dispositivo de apreciación de la diversidad antes que en un panegírico más de la Pampa Húmeda.

 

Figura 9. La Argentina. Las regiones naturales.
Fuente: Denis 1987, p. 62-63.

 

Sin embargo, el único mapa representativo de una regionalización en esta obra de Denis (figura 9) muestra, más a tono con la imagen decimonónica de la Argentina, un país centrado en la Pampa Húmeda, pero dividido en zonas caracterizadas por sus recursos: quebracho, monte, colonias, maíz, alfalfa, trigo, caldén.

En relación con la Patagonia, el itinerario realizado en marzo de 1914 –después de dos años de recorrer el norte y centro del país- entre el Nahuel Huapi, el puerto de San Antonio y el río Negro, le permitió apreciar una serie de peculiaridades de la fracción correspondiente de los Andes -la humedad y el relieve modelado por glaciares, caracterizado por los lagos, valles y ríos, el suelo defendido por un denso bosque resinoso de araucarias y hayas, la continuidad de los glaciares desde los 42º hacia el sur, y la cadena de lagos glaciarios que desaguan al este o al oeste (idem., p. 59; 167-168)- e identificar allí un objeto de interés. En el proceso histórico, incluso, la región entre el Nahuel Huapi y el río Collón Cura –tierra del piñón, la manzana y el colihue- es identificada, seguramente a través de la lectura del viaje de George Musters, como el fin de “la más activa de todas las rutas indígenas”, proveniente de Santa Cruz por el piedemonte cordillerano, y como atractiva para los comerciantes de ganado de Valdivia (idem., p. 172-173).

La geografía física no deja de ser vista como lugar en el cual se desenvuelve la historia. Encuentra al suelo de la meseta al sur, aproximadamente, de los 36º, matizada por valles y bajos, que sirvió de refugio a los ovinos desplazados de la Pampa, caracterizado por un clima que no permite la alternancia con el vacuno y el consiguiente mejoramiento de los pastos. Esto lo constituye, en consecuencia, en un tipo de ganadería diferente y alternativo al pampeano.

Los comentarios sobre la ganadería ovina, el petróleo y la agricultura del valle rionegrino son constataciones de la diversificación de la Patagonia y de su nueva funcionalidad a necesidades extrarregionales, tanto nacionales como internacionales. El comentario inicial acerca del petróleo de Comodoro Rivadavia, por ejemplo, señalando que la coyuntura de la Guerra Europea lo convertiría en un valioso recurso (idem., p. 54), es un caso destacado. Sin embargo, el objeto central de su atención en la Patagonia es el desarrollo de la cría de ovejas y la existencia del pastor como tipo humano correspondiente (idem., p. 159-198). La representatividad con que Denis inviste a ambos constituye una obvia derivación del concepto de “género de vida”.

De este modo, si bien la “Suiza argentina” tan apreciada por autores anteriores tiene su lugar, en el esquema explicativo de Denis es la otra Patagonia, la de la meseta, la formación representativa de la región.

La zona andina aparece como mucho más rica en posibilidades, dotada de “vegas” agrícolas con riego al norte del Nahuel Huapi, más altas en torno de los lagos Traful y Lácar, más bajas en El Bolsón y la Colonia 16 de Octubre, con áreas de bosque apto para el pastoreo –según su capacidad estimada por Willis-, etc. Si bien la zona tiene problemas de circulación, por la falta de caminos a los prados de altura y a través de los bosques, y la explotación maderera es escasa, Denis retoma la valoración hecha por Willis del rol del bosque en la regulación de la circulación del agua, sus cálculos de la energía hidráulica disponible y, en función de esos recursos, el proyecto de ciudad industrial de la Comisión de Estudios Hidrológicos. Como Delachaux y Kühn, Denis también incorpora información proveniente de los exploradores de las últimas décadas del XIX, en particular a través de la cita del Boletín del Instituto Geográfico Argentino.

Coincidiendo con la valorización de la “Suiza argentina” de la Norpatagonia andina promovida por el reformismo liberal argentino, Denis vuelve sobre la región del Nahuel Huapi y del Limay, según ya hemos visto, como una “encrucijada de vías naturales” marcada históricamente por el circuito de exportación de vacunos a Chile, actividad circunstancialmente disminuida pero de gran valor económico futuro, hasta el punto de afirmar que “su importancia permanente es uno de los hechos más claramente inscritos por la naturaleza sobre el suelo americano” (idem., p. 186).

Estas observaciones concluyen en la comprobación de la existencia de dos regiones pastoriles distintas, correspondientes a distintos climas y suelos: una zona andina húmeda, apta para la cría de vacunos, y una meseta árida, “paraíso del ovino”; en situaciones intermedias, zonas mixtas como Neuquén y Tierra del Fuego. La zona ovina contiene, según Denis, manchas de colonización agrícola dispersa y escasa en los oasis fluviales de Río Negro y Chubut, independiente de la economía pastoril. Ésta se caracteriza por la baja receptividad de los campos, la sobrecarga de los pastos, la escasez de agua, la existencia de pastizales altos sólo de verano, y la necesidad de combinar pastos de verano e invierno. En este sentido, Denis aprecia significativamente, como Willis, el trabajo realizado en las grandes estancias ovejeras en busca mantener el frágil equilibrio entre recursos y utilidades[13].

La diversidad del potencial ganadero patagónico es ilustrada por Denis mediante la subdivisión de la región pastoril de la meseta en varias zonas: siguiendo la Línea Sur de San Antonio al Nahuel Huapi, la planicie costera, Valcheta, la meseta de Cerros Colorados, Maquinchao y la cuenca alta de Carilaufquen, y el macizo circundante del Anecón. Las fuertes diferencias de altura entre los campos determinan la existencia de invernadas y veranadas cercanas. Sin embargo, observa que la rotación estacional ya señalada como necesaria por Willis “choca, en primer lugar, con la distribución actual de la propiedad, fijada imprudentemente antes de haber concluido el reconocimiento detallado del terreno. […] Un obstáculo más grave es la extrema dificultad de desplazamiento de los animales. No solamente faltan las rutas, sino también las aguadas en las escalas” (191-192). Más al norte, el valle del río Negro mostraba potencialidad ganadera por la existencia de agua abundante; se producían cereales, vid –por entonces, la “esperanza de los colonos”- y alfalfa que se exportaba a Bahía Blanca y Buenos Aires; pero el comercio de ganado, interrumpido por un cuarto de siglo entre la conquista y su reorientación hacia Buenos Aires (dado que antes se hacía hacia Chile), todavía era inestable. En el oeste neuquino subsistía la ganadería ovina de trashumancia, utilizando los antiguos caminos a Chile, practicada sólo por intrusos en tierras “todavía sin dueño”, que según Denis desaparecería por el fraccionamiento y organización de la propiedad.

Todas estas zonas acababan de ser atravesadas por los dos ferrocarriles norpatagónicos, el de San Antonio, aislado del sistema nacional, y el de Bahía Blanca, conectado, que atraía la producción vacuna y ovina de Río Negro y Chubut. El fenómeno que más llama la atención de Denis, en este contexto, es el de la inversión de los flujos mercantiles y la consiguiente estructuración de la economía nacional en la región. Estableciendo un corte en el momento del inicio de la Guerra Europea, explica y concluye:

“… una brusca revolución invirtió el sentido de la circulación del ganado y la atracción de Buenos Aires reemplazó a la del mercado chileno.

“…

“De este modo, en el norte de la Patagonia se produce ante nuestra vista, rápidamente, una transformación que se ha realizado progresivamente desde hace medio siglo en todas partes en el noroeste y el oeste de la Argentina. Bajo formas múltiples, este es el hecho esencial de la historia moderna de la colonización de la Argentina: las provincias más alejadas se desprenden una a una de los mercados exteriores y toda la vida nacional se organiza alrededor del gran centro económico en que se ha convertido la región pampeana.” (idem., p. 197-198).

En los capítulos siguientes, VII y VIII, Denis analiza el problema de las vías de comunicación. Siguiendo la misma lógica que los proyectos del liberalismo reformista, señala que en las tierras nuevas los ferrocarriles acompañan la colonización. En la Patagonia, encuentra el proyecto de Ezequiel Ramos Mexía interrumpido por la guerra, como el de un sistema de vinculación del interior con puntos de la costa: San Antonio, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado, que se suman a Bahía Blanca, servida por el Ferrocarril del Sud. Señala que son líneas poco rentables mientras atraviesen regiones poco pobladas y pobres en recursos, destinadas al transporte sólo de lana, e insiste en el proyecto original de prolongarlos: llevando el ferrocarril del Nahuel Huapi a Valdivia como lo previó Willis, “el trasandino de Nahuel Huapi podrá competir ventajosamente con el trasandino de Uspallata, condenado por su altitud a ser exclusivamente una línea de pasajeros” (idem., p. 266). La centralidad de los ferrocarriles para la valorización del suelo quedaba demostrada por la eficacia de otro proyecto de Ramos Mexía, la ley de irrigación de 1909, que permitía por entonces la construcción de un sistema de riego en el valle del río Negro.

Otro factor importante de la transformación argentina era, para Denis, la inmigración, que analiza en el capítulo IX dedicado a la población del país. En relación con la Patagonia, observa la acción de varios componentes y la gravitación de los factores económicos que incidieron en los movimientos de población: la inmigración limítrofe en Neuquén, la inmigración europea atraída por las estancias ovinas –que determinaba la presencia de 428 extranjeros por cada 1.000 habitantes en 1914- y la presencia de una de las “grandes ciudades nuevas”, Bahía Blanca, que había multiplicado por siete su población entre los censos de 1895 y 1914, aunque prevé que vería limitado su crecimiento por su dependencia de Buenos Aires. En el capítulo sobre la Patagonia, la descripción del proceso histórico de colonización pastoril contiene una valorización, infrecuente en su época, de la economía indígena –sus productos, mercados, vías de comunicación y relaciones con el mundo hispanocriollo-, y para después de 1880 identifica las distintas corrientes de repoblamiento: galeses, indígenas, mestizos fronterizos de Chile, colonos alemanes, ovejeros de Punta Arenas, buscadores de oro y petróleo, agricultores cuyanos[14]. Unos y otros son identificados, como en los informes de la Comisión de Estudios Hidrológicos, en dos clases determinadas por su relación con la tierra: los propietarios, mayoritariamente extranjeros, y los ocupantes, poco cuidadosos del suelo.

En conclusión, el recorrido de Denis por la Patagonia Norte le permite observar las profundas transformaciones que por entonces experimentaban la región y la geografía nacional bajo la influencia tanto de los procesos globales como de la estructuración del espacio nacional. En la dinámica regional, la ganadería ovina ocupaba un lugar central como demostración de la potencial diversidad productiva argentina –cuyos recursos no se limitaban a la Pampa Húmeda-, precisamente en el momento en que el país encontraba los límites de un modelo productivo demasiado confiado en la expansión territorial. La determinación de distintas zonas productivas, el acompañamiento de la colonización por el trazado de ferrocarriles, la atracción de importantes corrientes inmigratorias, son todos factores que sostenían la hipótesis de la existencia de valiosas economías regionales en el interior de la Argentina, y contribuían a señalar la importancia del proceso de articulación del sistema nacional en sí mismo y con el mundo. En este sentido, podemos decir que el pensamiento y la visión geográfica de Denis sobre la Patagonia –que, como fuimos señalando, no oculta sus deudas con los sueños más progresistas de los liberales reformistas- culmina el ciclo de resignificación y revalorización de la región que siguió a su conquista por el Estado en el último cuarto del siglo XIX.

Daus: entre la institucionalización científica y el discurso escolar

De relevancia comparable a la obra de Denis, aunque de más amplia circulación en la Argentina, es Geografía y Unidad Argentina (1957) de Federico Daus. Su interés estriba en la larga duración de la caracterización regional que puso en circulación. En virtud de esta y otras características, el libro de Daus puede ser visto como baluarte de una “geografía oficial”, dentro de un conjunto de obras del autor sobre la Argentina que, como tal, recoge ideas de trabajos precedentes, entre los cuales se destacan los dos tomos de la Geografía de la República Argentina publicada en 1949.

La creación del Profesorado de Geografía en el Instituto Nacional de Profesorado Secundario en 1904 incidió decisivamente en la institucionalización académica de la Geografía, dado que fueron los egresados de este profesorado los que desarrollaron un rol de liderazgo dentro de la disciplina, ingresando durante la década del 1930 a la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (GAEA) y hegemonizando el discurso geográfico en el país (Barsky 2000, p. 2). La labor por estos primeros geógrafos estaba orientada fundamentalmente hacia la enseñanza y en ese marco los contenidos de la materia estaban fuertemente condicionados por los propósitos de inculcación nacionalista propios de la currícula escolar. Sin embargo, ello no impidió que se incorporaran gradualmente nuevos insumos teóricos que provocarían algunos desplazamientos en las formas de representar las diferentes regiones.

Aunque treinta y siete años separan la publicación de Denis de la de Daus, entre las dos existe una trama en común con sede en las instituciones y geógrafos que por un lado proveyeron a Denis de logística y documentación y que por otro lado constituyeron para Daus su ámbito formativo. Esta trama permitió poner en circulación las ideas del regionalismo vidaliano. Por ejemplo, De Martonne, principal discípulo de De la Blache visitó la Argentina en 1933 “con el fin de concretar la integración de la Argentina a la Unión de Geógrafos Internacional” (Barsky 2000). Es comprensible por lo tanto que Daus tampoco haya quedado al margen de estas influencias. Recordemos que las conferencias que el propio Denis brindó en Buenos Aires entre 1912 y 1914 impactaron fuertemente en uno de sus maestros: Romualdo Ardissone. Otro referente en la formación de Daus, Francisco de Aparicio, utilizaba en sus clases la versión original del libro de Denis sobre la Argentina (Chiozza 1987, p. 24-25).

La influencia de la escuela regionalista francesa es evidente en su caracterización de las regiones argentinas y en la utilización de cierta terminología específica como “género de vida”. Sin embargo, es posible argumentar que la noción de región que se desprende de Geografía y Unidad Argentina difiere sustancialmente de la puesta en práctica por Denis. Si para este último las regiones eran un método de trabajo, puede decirse que para Daus constituían un fin en si mismo. En efecto, la preocupación de Daus reside más en definir con nitidez a cada región que en fundamentar dicha definición en un estudio de los vínculos entre la sociedad y el territorio y en las estructuras económicas nacionales y globales. Un primer examen del contexto de producción es suficiente para comprender la vigencia de esquemas provenientes de la denominada “geografía escolar” propia del Instituto del Profesorado. Las bases de la formación geográfica del instituto habían sido establecidas por un grupo de geógrafos alemanes representantes de la denominada corriente fisiográfica. Dentro de esta corriente, la definición de las regiones se basaba fundamentalmente en su constitución física, específicamente geológica.

Pero la base fisiográfica de la regionalización de Daus no debe leerse sólo como pervivencia de ciertas ideas fundacionales del Instituto del Profesorado. De hecho las grandes regiones naturales americanas propias de la perspectiva fisiográfica fueron reemplazadas por Daus por regiones geográficas argentinas que se basaban en la geografía física pero reconocían límites coincidentes con los del mapa político (figura 10). En consonancia con su posición nacionalista, Daus concebía a la nación como una entidad preexistente al Estado y determinada por la pertenencia a una base fisiográfica diferenciada. Era lógico que esa identidad común adquiriera matices particulares, entonces, en las muy diferentes regiones del país.

No sorprende que sea en el ámbito de la geografía escolar donde se operaron estas transformaciones. Daus, de hecho, participó activamente de la modificaciones curriculares de 1936 y 1941, que si bien introdujeron elementos afines a la Escuela Regional Francesa, supusieron, al mismo tiempo, el nacimiento de una geografía física argentina. La regionalización de Daus no puede ser comprendida sin tener en cuenta la larga y pesada herencia que la currícula escolar impuso a la geografía, en la que la división del país en regiones apuntaba a una más eficaz inculcación de la nacionalidad en las escuelas públicas. La participación conjunta de exploradores, militares y geógrafos en el diseño de esa currícula permitió que se produjera una confluencia entre las ciencias de la tierra y el discurso geopolítico, entendido como una constelación de ideas fundadas en la asociación imaginaria entre espacio y seguridad nacional y en sentimientos de patriotismo territorial, y orientadas a la acción expansiva, teorías y doctrinas que tuvieron un desarrollo especialmente intenso en América del Sur en la primera mitad del siglo XX (Castro 2006). Aquí tampoco puede desconocerse el particular contexto del primer peronismo y sus políticas territoriales, dado que si bien la obra específica que analizamos fue publicada en 1957, la mayor parte de las obras de Daus se publicaron durante los primeros dos gobiernos peronistas, antes de 1955.  

Daus (1957, p. 161) deja en claro que la subdivisión regional “no es sólo un rasgo de interés científico general” sino que su importancia se vincula con “los estudios modernos de planeamiento”. Debe coincidirse así con Barsky (2000, p. 3) en que “el apogeo de la región se dio en el auge de la planificación territorial estatal de los años cuarenta y cincuenta”. Se trató de un período en el que la región comienza a consolidarse como instrumento de gestión. De esta manera, se cierra a mediados del siglo XX un largo período dominado por el “deseo territorial” (Lois 2007) en el que la región es más un objeto del discurso o de acciones simbólicas que un objeto de prácticas materiales: “‘La región es dicha, no vivida’ por unos estados cuya lógica es la de la uniformidad y que históricamente han actuado más sobre el mapa que sobre el territorio” (Raffestin 1993, p. 182, cit. en Navarro Floria 2007, p. 20).

Con la intención de convalidar la existencia de la Argentina desde criterios geográficos o, para decirlo de otra manera, para naturalizar sus límites políticos, Daus (1957, p. 38) elaboró una “teoría del desprendimiento” por la cual el territorio argentino se define a partir de los límites naturales impuestos por la montaña (cordillera de los Andes), el mar (océano Atlántico) y los ríos (Pilcomayo-Paraguay-Paraná-Uruguay-Plata). De esta manera, Daus privilegia una definición del territorio argentino dependiente de esta “articulación montaña-mar” argumentando que la misma cubre 3/5 partes del perímetro total del territorio argentino[15].

Así, la Patagonia ubicada claramente entre cordillera y mar es la región que mejor ejemplifica esta concepción territorial basada en el aislamiento. Al analizar el perímetro del territorio argentino, Daus sostiene que entre los Andes y el Atlántico se forma “un vértice de seguridad y de proyección o lanzamiento hacia los espacios marinos australes”. Y reafirma: “En este extremo se pronuncia pues el más claro llamado natural que indica la geografía a los impulsos de expansión desde el territorio argentino…” (ídem, p. 40). Los efectos de esta expansión en el mapa de la Argentina se hacen evidentes en la portada del propio libro de Daus: allí se marcan sobre un globo terráqueo los límites de una Argentina que comienza al sur de Bolivia y termina en el polo sur, representación que coloca a la Patagonia en el centro del supuesto territorio.

 

Figura 10. Tapa de la obra Geografía y Unidad Argentina de Federico Daus.

 

Los límites de la Patagonia no ofrecen a Daus inconveniente alguno para su identificación como región distintiva. Pero al momento de dar cuenta de su constitución física, Daus no puede sino admitir que lo que se conoce como Patagonia contiene paisajes y aspectos distintos y hasta contradictorios. Con el fin de salvar este escollo, acude a fundamentaciones singulares. En primer lugar, Daus sostiene que la individualidad regional de la Patagonia “deriva de la experiencia que ha generado el acierto toponomástico popular”, como si la sola existencia del nombre pudiera ser prueba de su estatus de región. Probablemente insatisfecho con esa explicación, hace recaer su certeza sobre la existencia de la región como unidad en el habitante mismo de la Patagonia, argumentado que “el ojo avizor del morador puede captar un rasgo natural que lo afirma en la persuasión de que pisa ese suelo” (ídem, p. 150).

Basándose en estas explicaciones tan tranquilizadoras como cuestionables, Daus resuelve el problema de la heterogeneidad constitutiva del sur argentino, indicando que meseta, cordillera y mar no forman regiones separadas sino aspectos del paisaje. Sus argumentos evidencian claramente la intención de producir una región única y homogénea. Es que desde la perspectiva geopolítica en auge hacia mediados del siglo XX, una Patagonia dividida, especialmente en su franja cordillerana, podía representar un flanco abierto a las pretendidas aspiraciones territoriales de Chile: la unidad entre los Andes y el Atlántico se presentaba entonces como un factor imprescindible.

Si la operatividad de empresas regionalizadoras como la que Daus lleva a cabo puede considerarse como una clave de interpretación política del discurso geográfico, Silvestri señala a la estética como una clave alternativa para entender estos esquemas. Así, sostiene que la identificación de las regiones tal como se llevaba a cabo en las escuelas se basaba no sólo en una descripción literaria o en la zonificación de un mapa sino también en una representación figurativa, es decir en un paisaje. Se subraya que “la identificación de caracteres homogéneos regionales, realizada desde el poder central, reúne figura y significación” (Silvestri 1999, p. 119). Esta relación constituye una clave que merece ser explorada para dar cuenta del peso de ciertas imágenes convencionales de la Patagonia en su caracterización desde la disciplina geográfica.

La intencionalidad política de esta operación queda aún mas expuesta cuando se tienen en cuenta las caracterizaciones precedentes de la Patagonia que reparaban en la variedad y heterogeneidad de paisajes, formas de aprovechamiento económico y población. Desde luego que la propia caracterización de Denis puede servir como parámetro de comparación. Pero aún representaciones puestas en circulación con anterioridad, por instituciones paraestatales como el Instituto Geográfico Argentino, la Sociedad Geográfica Argentina o la Sociedad Científica Argentina y sus publicaciones -consultadas por Denis- admitían ya a fines del siglo XIX una mayor heterogeneidad del sur del país (Navarro Floria 2007, p. 13 y ss.), habilitando la subdivisión de la Patagonia en una franja cordillerana percibida idílicamente como una pequeña Suiza y una meseta surcada por valles fluviales, donde se desarrollaba la colonización agrícola.

La concepción orgánica con que la aproximación vidaliana entiende a regiones formando un todo es trasladable en la obra de Daus al propio estado. Acercándose más a las ideas de Haushofer, el estado se convierte así en un organismo y las regiones geográficas en sus partes inescindibles (Reboratti 1987, p. 65). Para asegurar la unidad que anuncia en el título de su obra Daus, recurre a un sistema de “líneas maestras de cohesión” entre “centros de enlace interregional” (figura 11). Ninguna de esas líneas de cohesión cruza, obviamente, los límites de la Argentina, y recorren el lado interior de su contorno al modo del propietario de un campo cuando inspecciona sus alambrados. En ese sentido, son la contrafigura exacta de representaciones actuales de los procesos de integración regional como, por ejemplo, la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA, cfr. <http://www.iirsa.org/EjesIntegracion.asp?CodIdioma=ESP>), en las que los ejes de integración de los mercados mundiales atraviesan los territorios nacionales a modo de corredores haciendo caso omiso tanto de los límites internacionales como de las divisiones interregionales e intereses locales. El mapa de las “líneas de cohesión” es la contraparte cartográfica de la segunda parte de la obra de Daus, titulada “las regiones y la cohesión interna”. La sigue la última parte del libro, “Buenos Aires y la unidad”, donde se devela la centralidad del Estado respecto de un tipo de unidad que Daus consagra desde el título mismo de su obra.

 

Figura 11. “Las líneas maestras de la cohesión en el territorio argentino”.
Fuente: Daus 1957.

 

La obra de Daus se revela como un trabajo desarrollado desde una perspectiva apriorística que de alguna manera conduce a un importante grado de clausura de la investigación regional. Las posibilidades de la Geografía como ciencia idiográfica, es decir, como ciencia atenta a la individualización de las particularidades, se ven de esta manera notablemente restringidas. Si la intención es encontrar caracterizaciones de la Patagonia basadas en su estudio y relevamiento será necesario acudir entonces a otros autores que dentro del marco general de una Geografía regionalista basaron sus conclusiones en trabajos de campo localizados (cfr., p.e., Aparicio 1932).

Conclusión

Entendemos que las regionalizaciones del territorio argentino generadas en la primera mitad del siglo XX contribuyeron a construir una representación diferenciada de la Patagonia como región, e incluso de algunas de sus subregiones. Los casos estudiados incorporan y sistematizan información proveniente de las prácticas estatales de conquista, exploración y representación de las décadas anteriores. En ese sentido, registran la emergencia del espacio patagónico y de sus características como la de una serie de objetos diferenciados, comparables con otros paisajes del país y del mundo. Si bien tres de las Geografías analizadas dan cuenta de la existencia de una Patagonia andina y de una meseta, las dos primeras –Delachaux y Kühn- enfocan su atención en la primera, estereotipada como la “Suiza argentina” y descripta, en consecuencia, con términos que la equiparan con otros paisajes del hemisferio norte; Denis, en cambio, centra su interés –volcado al proceso de construcción del mercado nacional- en la Patagonia ovina de la meseta. Esa emergencia de la heterogeneidad en el espacio nacional constituye una ruptura respecto de la anterior representación de una Argentina excesivamente concentrada en la Pampa Húmeda. La nueva lectura de la diversidad espacial argentina coincide con los primeros debates acerca de los límites de la expansión agropecuaria iniciada a fines del siglo XIX, pero se anticipa a la real diversificación productiva del país, que se notaría en las décadas siguientes. La cuarta y última obra analizada, la de Daus, si bien se vincula más directamente con políticas de Estado hacia la región, clausura la percepción de su diversidad a favor de una concepción apriorística de la unidad y homogeneidad interna de la nación. Si las primeras pueden leerse como dispositivos de percepción de las diferencias, esta última funciona como dispositivo ideológico de cohesión. En ese contexto, las nuevas Geografías de los años ’20 a los ’50 procuraron reconstruir la imagen del país incluyendo o enmascarando la heterogeneidad emergente, codificando las diferencias y contribuyendo a organizar la intervención material y simbólica del Estado sobre la Patagonia.

 

Notas

[1] El presente trabajo contribuye al proyecto de investigación 04H109 de la Universidad Nacional del Comahue, Sociedad, naturaleza y desarrollo en la Patagonia Norte, 1916-1957.

[2] Se trata de Eurindia de Ricardo Rojas y del Manual de Geografía de Daus.

[3] Enrique A.S. Delachaux (n. Neuchâtel 1864, m. La Plata 1908), formado como geógrafo y cartógrafo en París, llegó a la Argentina en 1888. Francisco Moreno le encargó la organización del área de Geografía del Museo de La Plata y lo tuvo como colaborador en la comisión demarcadora de límites con Chile hasta 1903 –desde donde participó del debate académico sobre el tema-. Se desempeñó después como catedrático de Geografía Física de la Universidad de Buenos Aires, jefe de la sección cartográfica del Ejército, y director de la Escuela de Geografía y Dibujo y profesor de la Universidad de La Plata. Cfr. Revista del Museo de La Plata, XV (1908), 132-134. 

[4] Benedetti (2005) menciona también una publicación del Ministerio de Agricultura titulada Nociones generales sobre la República Argentina, de 1912, que caracteriza al país “como una gran llanura rodeada por una cordillera: a la llanura pampeana se la ubica inmediatamente en el centro de la escena y la cordillera aparece como un elemento que la bordea”.

[5] Las zonas más valiosas en disputa en el diferendo limítrofe argentino-chileno cerrado con los Pactos de Mayo de 1902 se sitúan, precisamente, entre la línea de las más altas cumbres –más occidental- y la divisoria de aguas –más oriental, y por lo tanto pretendida por Chile como límite-. El laudo británico favoreció, en general, la posición argentina, al preferir el límite por las altas cumbres antes que el de la divisoria de aguas.

[6] Hicken (1875-1933), naturalista, discípulo de Eduardo Holmberg y miembro fundador de la Asociación de Estudios Geográficos (GÆA), fue profesor de la Universidad y del Colegio Nacional de Buenos Aires, y del Colegio Militar.

[7] Kühn llega a la Argentina en 1906, contratado por el gobierno argentino como profesor del Instituto Nacional del Profesorado Secundario. Dice haber realizado una serie de viajes para los Ministerios de Instrucción Pública, Agricultura y Marina entre 1910 y 1915, y por cuenta de la Escuela Superior de Guerra y el Gobierno de Tucumán en 1920. Quintero (2002) también le atribuye el haber traído a la Argentina las últimas tendencias de la Geografía física, y haber influido en la formación de geógrafos argentinos como Federico Daus.

[8] El mapa 2, que muestra sus itinerarios, indica que el autor recorrió fundamentalmente la Mesopotamia, el oeste montañoso del país entre Salta y Mendoza, la costa patagónica y el derrotero Bahía Blanca-Zapala, continuando desde esa punta de riel un recorrido circular por Las Lajas, Valdivia (Chile) y el lago Nahuel Huapi.

[9] Si bien en el original el término “geografía” aparece con minúscula, preferimos iniciarlo con mayúscula para poner en evidencia que se refiere a la disciplina científica y no al territorio.

[10] Pierre Denis (1883-1951), francés, formado en Historia y Geografía. Como parte del proyecto de una Geografía Universal liderado por Vidal de la Blache, Denis estuvo a cargo de la preparación del tomo XV correspondiente a Sudamérica, región a la que dedicó sus principales estudios geográficos. Recorrió el mundo entre 1906 y 1908  y la Argentina entre 1912 y 1914. Sus estudios sobre el país se plasmaron en las tres obras citadas en las referencias. Participó de la Primera Guerra Mundial, fue funcionario de la Sociedad de las Naciones, banquero, funcionario financiero de la Francia Libre (1940-1944) y empresario. Cfr. Chiozza 1987:9-13.

[11] La idea de que la Argentina era un país de condiciones similares a las de los Estados Unidos y que estaba siguiendo un mismo proceso de desarrollo con algunas décadas de atraso respecto de su modelo, estaba presente también, p.e., en Bailey Willis (1943:40ss). El geólogo estadounidense Bailey Willis (1857-1949) dirigió la Comisión de Estudios Hidrológicos formada por Ezequiel Ramos Mexía siendo ministro de Obras Públicas, que elaboró un plan integral de desarrollo para la Patagonia Norte entre 1911 y 1914, volcado en su informe El Norte de la Patagonia (1914) y en documentación aún inédita. Cfr Navarro Floria 2007, cap. 6, y 2008 (esta versión, abreviada). Es evidente que Denis estaba familiarizado con la obra y los proyectos de Ramos Mexía y Willis, y compartía sus perspectivas fundamentales.

[12] Vidal de la Blache (1911:193-194) define al género de vida como “acción humana metódica y continua sobre la naturaleza”. Atendiendo a los hábitos organizados del hombre en relación con las posibilidades brindadas por un entorno físico determinado, los “géneros de vida” suponen la existencia de grupos humanos cuyos modos de vida dependen del tipo de actividad socioeconómica que permite asegurar su sustento en un medio dado. En relación con sus primeras formulaciones, Vidal hace referencia a tipos humanos más generales como los pastores y  los agricultores.

[13] Puede resultar llamativo que un observador como Denis no haya registrado la existencia de las tensiones que llevarían al estallido de las huelgas de trabajadores rurales en las estancias patagónicas durante la posguerra, pero su estudio fue realizado en una coyuntura anterior, en la que esas tensiones pudieron no haber sido perceptibles, aunque sí da cuenta de la fragilidad del equilibrio entre los factores de producción.

[14] En relación con los repobladores de la “depresión longitudinal precordillerana” (idem:165) Denis cita la estimación de Willis, de unos 3.500 habitantes para la zona cordillerana entre el Nahuel Huapi y la Colonia 16 de Octubre (idem:177). Cfr. Willis 1914:292-297. En relación con los cuyanos (idem:177) cita la “Somera descripción del Territorio Nacional del Río Negro” escrita por el pionero sanjuanino Hilarión Furque para acompañar la Memoria anual del gobernador de ese Territorio sobre 1888 (Cfr. República Argentina, Memoria del Ministerio del Interior presentada al Honorable Congreso Nacional en 1889, Buenos Aires, Sud-América, 1889, tomo 2, 310-330), que fue editada también en Viedma, y en Buenos Aires tanto por el Boletín del Instituto Geográfico Argentino como por la Revista de la Sociedad Geográfica Argentina. La amplitud y precisión de las lecturas de Denis sobre los procesos recientes de la región, en este caso, contrastan con la inexactitud de algunas de sus apreciaciones históricas, y muestra que su interés principal estaba en la explicación de los procesos que observaba directamente.

[15] Se trata de una concepción cerrada del territorio nacional que puede asimilarse a la generada, por ejemplo, por la Geografía brasileña, que tradicionalmente tendió a representar a su país como una isla-continente. Cfr. Magnoli 1997:45ss., “O mito da Ilha-Brasil”.

 

Fuentes

APARICIO, Francisco de. Breve noticia acerca de la vivienda natural en la gobernación del Neuquén. Publicaciones del Museo Antropológico y Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, serie AII, 1932.

DAUS, Federico. Geografía y Unidad Argentina. Buenos Aires: Nova, 1957.

DELACHAUX, Enrique A.S. Las regiones físicas de la República Argentina. Revista del Museo de La Plata, 1908, XV, p. 102-131.

DENIS, Pierre. L’Argentine Moderne. Tucumán: UNT, 1916.

DENIS, Pierre. La République Argentine. La mise en valeur du pays, París: A. Colin, 1920 [Edición castellana: La valorización del país. La República Argentina – 1920. Buenos Aires: Solar, 1987].

DENIS, Pierre. Amérique du Sud. In P. VIDAL DE LA BLACHE et L. GALLOIS (dirs.). Géographie Universelle. Paris: A. Colin, 1927, tome XV.

KÜHN, Franz. Fundamentos de fisiografía argentina. Buenos Aires: Biblioteca del Oficial, 1922.

MARTIN DE MOUSSY, Victor. Atlas de la Confederación Argentina. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, 2005.

VIDAL DE LA BLACHE, Paul. Les genres de vie dans la géographie humaine. [En línea]. Annales de Géographie, 1911,  vol. 20, nº 112, <http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/geo_0003-4010_1911_num_20_112_7312>. [5 de marzo de 2009].

WILLIS, Bailey. El Norte de la Patagonia. Naturaleza y riquezas. Tomo I. Estudio de los elementos del tráfico del ferrocarril nacional de fomento desde Puerto San Antonio hasta el lago Nahuel Huapi y sus ramales dentro de la cordillera hasta su extensión internacional con término en Valdivia en Chile. Texto y mapas por la Comisión de Estudios Hidrológicos. New York: Scribner Press, 1914.

WILLIS, Bailey. Historia de la Comisión de Estudios Hidrológicos del Ministerio de Obras Públicas – 1911-1914. Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, 1943.

 

Bibliografía

AJÓN, Andrea. Imágenes y mitos geográficos en el discurso de Juan D. Perón (1943-1946). Tesis de Licenciatura. Buenos Aires: Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1996.

BARROS, Sebastián. Anormalidad, inmadurez e historia de los territorios nacionales: el caso de Santa Cruz. [En línea]. Modernidades, 2007, nº 7. <http://www.ffyh.unc.edu.ar/modernidades/VII/Revista_e-ModernidadesVII.htm>. [5 de marzo de 2009].

BARSKY, Andrés. Auge y ocaso de las ‘Regiones Geográficas Argentinas’ de Federico Daus: de un pasado con certezas a una actualidad de fragmentación. 2do. Encuentro Internacional Humboldt (Mar del Plata, oct. 2000).

BARSKY, Osvaldo (dir.). Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo 1: La expansión ganadera hasta 1895. Buenos Aires: Universidad de Belgrano, Siglo XXI, 2003.

BENEDETTI, Alejandro. Incorporación de nuevas tierras durante el período de conformación del agro moderno en la Argentina: el Territorio de Los Andes, primeras décadas del siglo XX. [En línea]. Mundo Agrario, jul.-dec. 2005, nº 6 (11). <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942005000200002>. [5 de marzo de 2009].

CASTRO, Pedro. Geografía y geopolítica. In Alicia LINDÓN y Daniel HIERNAUX (dirs.). Tratado de Geografía Humana. México: Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana, 2006, p. 187-201.

CHIOZZA, Elena M. Estudio preliminar. In DENIS 1987, p. 7-26.

CORTÉS CONDE, Roberto. Progreso y declinación de la economía argentina. Un análisis histórico institucional. Buenos Aires, México: FCE, 1998.

GIRBAL-BLACHA, Noemí M. La Argentina fracturada. Una interpretación del desarrollo agrario argentino en la primera mitad del siglo XX. Revista de Historia Americana y Argentina, 2005, nº 40, p. 5-44.

HALPERIN DONGHI, Tulio. Canción de otoño en primavera: previsiones sobre la crisis de la agricultura cerealera argentina (1894-1930). In T. HALPERIN DONGHI. El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Sudamericana, 1987, p. 253-276. [Publicado originalmente en Desarrollo Económico, 1984, nº 24:95; y en Guido DI TELLA y D.C.M. PLATT (eds.). The political economy of Argentina, 1880-1946. London: Macmillan, 1986].

LOIS, Carla. La Patagonia en el mapa de la Argentina moderna. Política y deseo territorial en la cartografía oficial argentina en la segunda mitad del siglo XIX. In NAVARRO FLORIA 2007, p. 107-134.

MAGNOLI, Demétrio. O corpo da pátria. Imaginacão geográfica e política externa no Brasil (1808-1912). São Paulo: UNESP, 1997.

NAVARRO FLORIA, P. y A. Mc CASKILL. La “Pampa fértil” y la Patagonia en las primeras geografías argentinas (1876). [En línea]. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 2001, vol. VI, nº 319. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-319.htm>. [5 de marzo de 2009].

NAVARRO FLORIA, P. Paisajes de un progreso incierto. La Norpatagonia en las revistas científicas argentinas (1876-1909). In NAVARRO FLORIA 2007, p. 13-77.

NAVARRO FLORIA, P. (coord.). Paisajes del progreso, La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916. Neuquén: EdUCo/CEP, 2007.

NAVARRO FLORIA, P. La Comisión del Paralelo 41º y los límites del “progreso” liberal en los Territorios Nacionales del Sur argentino (1911-1914). [En línea]. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales, 2008, vol. XII, nº 261. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-264.htm>. [5 de marzo de 2009].

QUINTERO, Silvina. Límites en el territorio, regiones en el papel. Elementos para una crítica. Realidad Económica, 1995, nº 131, p. 67-88.

QUINTERO, Silvina. Geografías regionales en la Argentina. Imagen y valorización del territorio durante la primera mitad del siglo XX. [En línea]. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 2002, vol. VI, nº 127. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-127.htm>. [5 de marzo de 2009].

RAFFESTIN, Claude. Por uma geografia do poder. São Paulo: Atica, 1993.

REBORATTI, Carlos. Nueva capital, viejos mitos. La geopolítica criolla o la razón extraviada. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta, 1987.

SILVESTRI, Graciela. Postales argentinas. In C. ALTAMIRANO (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires: Ariel y Universidad Nacional de Quilmes, 1999, p. 111-135.

 

© Copyright Pedro Navarro Floria y Fernando Williams, 2010.
© Copyright Scripta Nova, 2010.

 

[Edición electrónica del texto realizada por Gerard Jori]

 

Ficha bibliográfica:

NAVARRO FLORIA, Pedro y Fernando WILLIAMS. La construcción y problematización de la regionalidad de la Patagonia en las geografías regionales argentinas de la primera mitad del siglo XX. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de mayo de 2010, vol. XIV, nº 322. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-322.htm>. [ISSN: 1138-9788].

Índice de Scripta Nova Menú principal