Menú principal

Índice de Scripta Nova

Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98
Vol. XI, núm. 238, 1 de mayo de 2007
[Nueva serie de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]


INFRAESTRUCTURAS URBANAS DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.  LA  DIFUSIÓN DEL TELÉFONO EN LAS CIUDADES ESPAÑOLAS, 1877-1930*

Ángel Calvo Calvo
E. U. d’Estudis Empresarials,UB
Departament d’Història i Institucions Econòmiques
angel.calvo@ub.edu

Recibido: 5 de octubre de 2006. Devueñto para revisión: 6 de noviembre de 2006. Aceptado: 12 de febrero de 2007.

Infraestructuras urbanas de la Segunda Revolución Tecnológica. La difusión del teléfono en las ciudades españolas, 1877-1930 (Resumen)

El uso del teléfono es en el mundo globalizado de hoy algo tan indisolublemente ligado a nuestros hábitos cotidianos que resulta casi impensable concebir una época en que tal servicio estuviera ausente. Profundizar en el estudio del origen y desarrollo del teléfono supone, pues, enfrentarse con algunas de las claves de la civilización actual.

La difusión del teléfono en las ciudades españolas entre 1877-1930 tuvo lugar con un  retraso relativo respecto a otros países europeos. A este retraso relativo contribuyeron razones tanto económicas (renta y tarifas) como institucionales, sobre todo la política gubernamental oscilante y el régimen de concesiones.

 La etapa aquí analizada es rica en contrastes ya que abarca el paso de un  predominio aplastante de redes locales, tanto privadas como públicas, en régimen de monopolio virtual a la creación de un sistema unificado bajo un monopolio privado.

Palabras clave: infraestructuras urbanas, segunda revolución tecnológica, teléfono.

Urban infrastructures of the Second tecnological Revolution.  The diffusion of the telephone in Spanish cities, 1877-1930 (Abstract)

The use of the telephone in the globalized world of today is something so very indissolubly related to our daily habits that turn out almost unthinkable to conceive a time at which such service was absent. To deepen in the study of the origins and development of the telephone equals, then, to face some of the keys of the present civilization.

The diffusion of the telephone in the Spanish cities between 1877-1930 took place with a relative delay with respect to other European countries. To this relative delay they contributed as much economic reasons (rent and tariffs) like institutional, mainly the oscillating governmental policy and the regime of concessions.

The period analyzed here is rich in contrasts since it includes the passage of an overwhelming predominance of local networks, private as well as public, in regime of virtual monopoly to the creation of a system unified under a private monopoly.

Key words: urban infrastructures, second technological revolution, telephone.

Hay una amplia coincidencia entre los especialistas a la hora de conceder las ciudades una influencia positiva en los procesos de innovación y en la difusión de sus resultados[1]. Por ello, resulta cuando menos sorprendente el agudo contraste entre el énfasis que los historiadores de la tecnología han puesto en el papel primordial que las ciudades tuvieron en la difusión mundial del teléfono y los esfuerzos tan exiguos dedicados por los historiadores urbanos a las redes telefónicas. La sensación de paradoja aumenta cuando se observa que, por el contrario, la historia urbana sí se ha ocupado del desarrollo de las restantes redes técnicas, especialmente las del transporte y de la energía[2].

De esta manera, los estudios que hacen referencias explícita a las infraestructuras urbanas de telecomunicación son una verdadera excepción. Además, se centran en algunas pocas ciudades, como lo muestran especialmente los trabajos referidos a París y Montreal[3]. Sorprendentemente, la mayor sensibilidad parece darse en zonas en que la explosión urbana ha sido más tardía. Así lo muestran, cuando menos, las aportaciones de Ueda sobre la difusión del teléfono en Pelotas y Rio Grande do Sul[4].

En ese contexto de escaso interés de la historiografía internacional por las redes técnicas de telecomunicación en las ciudades, los especialistas españoles no se apartan un ápice del comportamiento general[5]. La afirmación afecta por igual a los ámbitos de la historia  contemporánea, la historia económica o la historia y geografía urbanas. Al referirse a la modernización del equipo, tienden a pasar por alto las telecomunicaciones, mientras otras redes, llámense alumbrado por gas o por electricidad o tranvías, están oportunamente recogidas[6]. Es de justicia, sin embargo, señalar algunos trabajos que apuntan a un cambio de actitud[7].

Sin aspiraciones de exhaustividad, este artículo pretende contribuir a un mejor conocimiento de las primeras etapas de la extensión de las redes telefónicas en las ciudades españolas, tema de extraordinaria importancia si nos atenemos al papel crucial que las telecomunicaciones tienen hoy en día.[8] En cuanto a su estructura, arranca con la formación de los sistemas telefónicos locales en Europa hasta 1895; la sección 2 se centra ya en el caso español y describe la asunción de las competencias del teléfono por el Estado, con la consiguiente marginación del municipio; la sección 3 traza las líneas de la expansión mundial del teléfono en el siglo XX, mientras que las tres últimas están dedicadas a analizar los usos del teléfono, la descentralización y la actuación de las entidades públicas provinciales y la evolución de las redes urbanas ya con el monopolio de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE).

La formación de los sistemas telefónicos locales en Europa (1877-1895)

Por definición, la ciudad es una concentración espacial de personas y actividades económicas que requiere un flujo constante de comunicación. Esta necesidad se hizo más patente a lo largo del siglo XIX, al compás del espectacular incremento en el tamaño y en la densidad que  modificó la naturaleza de las relaciones personales y estrechó las redes de relación[9].

Sin lugar a dudas, el teléfono halló en el ambiente urbano el medio idóneo para su descubrimiento, empleo y difusión[10]. En cierta manera, encontraba un terreno abonado por el telégrafo, que había alterado antes de forma radical la tecnología de la transmisión del mensaje e inaugurado en las ciudades las redes de comunicación interna. Ello dio un primer impulso importante al despliegue de la emergente urbe reticular de la segunda mitad del siglo XIX, con un impacto especial sobre la empresa privada y los servicios de seguridad[11].

Cuando el teléfono se convirtió de juguete mirado con suspicacia en un bien con alto valor comercial, empezaron a instalarse líneas que conectaban dos puntos relativamente próximos. Muy pronto aparecieron las primeras redes, en su casi totalidad de ámbito local debido a motivos tecnológicos e institucionales[12]. Antes de que las bobinas de Pupin consiguieran reducir el debilitamiento de la señal en los circuitos telefónicos y el diámetro de los conductores, largas distancias equivalían a costes desmesurados[13]. Para proteger el telégrafo, generalmente en manos del Estado, las primeras concesiones telefónicas limitaban la extensión espacial de las líneas, dejando escaso margen a la telefonía a distancia[14].

Un examen atento de la documentación disponible revela el carácter especulativo de las concesiones, que tendían a cambiar de titulares con rapidez variable, a la vez que una contradicción entre las buenas expectativas de negocio y las posibilidades reales de explotar las líneas. Queda igualmente claro que los sistemas de concesión y de explotación variaron de un país a otro y, en ocasiones, de una ciudad a otra. Dos fueron las grandes modalidades de explotación: la propiedad privada y la pública, que, a su vez, adoptaron la forma de monopolio o duopolio. La propiedad privada correspondió a compañías internacionales, líderes en el sector (Amsterdam, Helsinki) o a compañías locales (Viena, Trieste, Praga, Rotterdam, Estocolmo, Berna y Zurich). La propiedad pública la asumió el Estado, en sus modalidades de Gobierno imperial, nacional, federal o municipal[15].

Estas diferencias dieron lugar a disimilitudes en los sistemas de tarifas e, incluso, a notables disparidades en la misma ciudad, dependiendo de la modalidad de abono, como muestran los datos correspondientes a 1895. Para limitarnos a un ejemplo, en Londres la tarifa general de 400 shillings se veía reducida en un 15 y hasta un 40 % respectivamente para las modalidades de abono quinquenal y abono para residentes particulares, mientras la diferencia señalada entre las restantes grandes ciudades británicas y las pequeñas era tan solo de unos 20 shillings[16].

Diversidad del marco institucional (sistema de concesiones y de explotación), unida a desigualdades en el tamaño inicial, en el crecimiento urbano y en el grado de desarrollo económico, tuvieron como consecuencia lógica un ritmo de crecimiento de los sistemas telefónicos sellado por la disparidad. Algunos países y, dentro de ellos, sus ciudades se destacaron por la profundidad de la difusión. A los cinco años del invento, a excepción de una, todas las ciudades estadounidenses con más de 15.000 h. tenían teléfono. Esta realidad estaba muy lejos de ser alcanzada por Europa, incluso en los dos países más dinámicos en los primeros años -Suiza y Bélgica[17]. 

Por descontado, las ciudades europeas concentraban la mayor parte de las instalaciones, pero el tamaño no era el determinante primordial. Entre las 112 poblaciones francesas dotadas con teléfono urbano y abonados, París gozaba de un volumen importante pero era superada por localidades industriales (Roubaix, Reims, Sedan) y turísticas (Grasse)[18].

 

Figura 1. Crecimiento urbano y evolución del teléfono en Europa, 1897-1926.
Fte.:Parliamentary Papers(1899); The National Telephone Journal, 1911, p. 67; BTQ, 1927.

 

Profundizando en el análisis de los factores de la difusión del teléfono, el Gráfico 1 estudia la relación entre la expansión del teléfono y el crecimiento demográfico en una amplia muestra formada por ciudades de once países europeos durante el período 1897-1926. De su examen se deduce que en la inmensa mayoría de los casos la intensidad de la expansión del teléfono supera el ritmo de crecimiento demográfico. Por otro lado, los índices más elevados de crecimiento demográfico y de expansión urbana del teléfono no siempre se corresponden. En este período tiene lugar una desaceleración en el ritmo de expansión de  ciudades que, como Stockholm y Hamburgo, había destacado entre 1897-1910. Resulta verosímil afirmar por ello que la expansión urbana del teléfono no parece ser el resultado lineal del incremento demográfico.                         

 En los últimos años del siglo XIX, los sistemas telefónicos locales dieron lugar a sistemas conectados con áreas más distantes hasta formar redes regionales y nacionales[19]. Con todo, si es evidente que las ciudades dejaron de ser sistemas cerrados, no lo es menos que la base de los sistemas nacionales –el español entre ellos- seguía estando todavía en los sistemas locales.

Municipio y Estado en la fase inicial de la telefonía española

Aun siendo cierto que, como acabamos de señalar, en la expansión urbana del teléfono intervienen otros factores además del incremento demográfico, no lo es menos que la aparición  de las primeras redes telefónicas urbanas en España coincidió con una aceleración de la urbanización. La responsabilidad hay que atribuirla al crecimiento de los grandes núcleos del país pero también al de las ciudades pequeñas[20].

Sin duda, una de las peculiaridades más destacadas del período inicial del teléfono es el contraste entre el ámbito local de implantación y el marco estatal regulador. En los primeros años, España careció de un marco estatal específico que regulase la expansión de la nueva tecnología de la comunicación por la voz. El vacío fue insuficientemente aprovechado por los organismos locales, que mostraron escaso entusiasmo por protagonizar la expansión del teléfono o por alentar la acción de los particulares. Esto sucedió incluso en las ciudades que podrían considerarse vanguardistas, como Madrid o Barcelona. Desconfianza y trabas administrativas fueron obstáculos contra los que chocaron los pioneros en el caso de Barcelona[21]. Hubo, sin embargo, excepciones significativas, protagonizadas por municipios cuyo entusiasmo chocó contra la burocracia y recelo del Estado. Es el caso del proyecto pionero de una red en el Norte de España que enlazaba diecinueve localidades de la costa cantábrica y, por tanto, desbordaba ampliamente no solo el marco urbano sino incluso el provincial [22].

Si desde el poder los liberales españoles fueron capaces de ensanchar el espacio de libertades públicas (expresión, cátedra, voto masculino), en general, se mostraron vacilantes a la hora de reglamentar el sector de teléfonos[23]. En 1882, con un considerable intervalo respecto a las primeras reglamentaciones municipales, el Estado entregó la construcción y explotación de las líneas telefónicas a la iniciativa particular, reservándose la aprobación de tarifas y la inspección de las obras y el servicio. Esta primera intervención sería comentada negativamente por observadores internacionales y desalentaría la inversión extranjera porque el carácter provisional de las concesiones no estimulaba la actuación de la empresa privada[24].

La postura del Estado estuvo muy condicionada por la obsesión de la seguridad – de ahí la adscripción a Gobernación- y estrechamente vinculada a los vaivenes del turno de partidos propio de la Restauración. Dada la importancia del teléfono para la seguridad y la administración, el conservador Romero Robledo recuperó el derecho al establecimiento y explotación del servicio, si bien se toleraban líneas particulares siempre que no hubiera red estatal y que unieran dependencias del mismo dueño. Razones económicas y de orden público guiaban esta rectificación, ya que se esperaban pingües ingresos y no quería cederse el control sobre las comunicaciones a otras entidades[25]. En 1888, tras reconocer el doble error cometido en las previsiones -el servicio acarreaba déficit y el orden público no se veía amenazado en los países con redes privatizadas-, el liberal Venancio González ofreció a la iniciativa privada las redes en manos del Estado, al tiempo que concedía otras nuevas a cambio de diversas contrapartidas[26].

La traducción práctica del marco regulador se reveló conflictiva y contradictoria, como prueban las críticas suscitadas en el Congreso de los Diputados inmediatamente después de la reforma de 1886, sea por considerarla una censura al cuerpo de telégrafos o una actuación contraria a la libertad de comunicación. Quejas de potenciales concesionarios particulares y agravios por trato discriminatorio hicieron asomar el fantasma del monopolio y dieron alas a una nueva  modificación del sistema[27]. En 1890, se adoptó una solución mixta: construcción por el Estado y concesión de la explotación a particulares a cambio de un canon fijo por km y conductor. Cuatro años más tarde, se mantuvo el sistema ecléctico de la reglamentación anterior incorporando como novedad que el Estado se atribuía la facultad de tender redes propias en los lugares que ya contaran con instalación. Al tiempo, junto a iniciativas anteriores (1889), se contemplaba estaciones municipales enlazadas opcionalmente entre si y, de forma obligatoria, con otras del Estado, fueran telefónicas o  telegráficas.

Como aspecto significativo para el tema que nos ocupa, la política de tarifas reforzaba el carácter urbano del teléfono al descargar sobre los abonados de extrarradio una parte de los costes de instalación[28]. La reorganización del servicio telefónico que preconizaba el R. D. de 11-11-1890 y el Reglamento de 2-1-1891 discriminaba a las poblaciones más pequeñas[29]

Por otro lado, la decisión de impulsar la telefonía interurbana en el arranque de los años noventa favoreció a las redes urbanas gracias a las externalidades de red[30].   En respuesta a la actuación del Gobierno en las comunicaciones interurbanas, las compañías se movilizaron para hacerse con las líneas o para obstaculizar las subastas, actitud esta última que tomó la Sociedad General de  Teléfonos por considerarse perjudicada en su calidad de titular de la red de Barcelona[31].

Como balance de esta primera etapa, la palabra que parece más adecuada es la de atraso, y así lo atestiguan las fuentes secundarias, las cifras y voces autorizadas, entre ellas las que reclamaban en las Cortes una resolución rápida del expediente de las redes de Madrid, Barcelona y Bilbao. En otro aspecto, las deficiencias en el servicio eran notorias y reconocidas privada y oficialmente. El propio titular de Gobernación reclamaba a las compañías privadas reformas en el servicio hasta conseguir un servicio equiparable al de los demás países civilizados[32].

Deberían ser las cifras las que, de forma más machacona, mostraran las deficiencias de estos primeros años. Con todo, la penuria de datos y el carácter fragmentario y contradictorio de las fuentes impide formar una serie anual que refleje con detalle los rasgos esenciales de la evolución del teléfono en cuanto al número de aparatos instalados, abonados o ingresos.

A falta de una secuencia completa, valgan, al menos, estados fijos para determinados años. El primero, relativo a 1885 (Cuadro 1), arroja un total de 896 estaciones, resultado de un primer empuje a raíz de la liberalización de 1882 y de una contracción derivada del frenazo de 1884[33].

 

Cuadro 1
Teléfonos en España, 1885

 

Red Estaciones

 

abiertas

no abiertas

total

Madrid

213

1

214

Barcelona

0

40

40

Valencia

0

4

4

Particulares

     

(Decreto 1882)

517

0

517

(Decreto 1884)

62

43

105

Interurbanas

5

11

16

Total

797

99

896

Fte.: Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico (1888), p. 486.

 

Tres años más tarde, en 1888, había 12 estaciones centrales principales, 2 auxiliares, 8 sucursales y 3.054 estaciones de abonados. Lo más significativo, no obstante, era la aparición  de redes en siete grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao) y en otras seis de tamaño medio o pequeño (Segovia, Valladolid, Alicante, Gijón, Sabadell y Oviedo). En vías de instalación se hallaban Córdoba, Cádiz, Felanitx, Alcoy, Murcia, Cartagena, Coruña y San Sebastián, entre otras[34]

La enorme discrepancia del tamaño de los núcleos de población implicados lleva a pensar que no existe propiamente un umbral de instalación de teléfonos. El efecto del tamaño de las ciudades sobre la distribución de los teléfonos instalados en España era importante ya que en 1895 dos tercios de las cuotas por abono y el 41 % se concentraba en las cinco ciudades con mayor número de habitantes, cifra ésta que en 1900 había aumentado al 54,7 %  (Cuadro 2).

 

Cuadro  2
Principales redes telefónicas en España, 1900

Poblaciones

Redes urbanas

Redes oficiales

 

Recaudación (ptas)

Aparatos

Centrales

Alicante

38767

226

 

Barcelona

741379

2767

1

Bilbao

231155

1146

1

Granada

37135

216

 

Madrid

540162

1844

1

Málaga

31277

204

 

Sabadell

59508

371

 

San Sebastián

58590

296

1

Santa Cruz de Tenerife

32703

212

 

Santander

51189

335

 

Segovia

   

1

Sevilla

59887

298

 

Toledo

28493

198

 

Valencia

249124

982

 

Valladolid

36802

251

 

Zaragoza

35005

270

 

Total España

2698492

12851

12

*Abiertas al público y concedidas a particulares y dueños de balnearios.
Fte.: Elaboración propia.

 

En conclusión, el período que se cierra con el siglo XIX comprende el invento y registro de la patente del teléfono (1875-1876) y la configuración de estructuras capaces de garantizar la expansión mundial, una de cuyas manifestaciones más significativas es la American Telephone and Telegraph Co. Son, por otro lado, los momentos en que los condicionamientos tecnológicos y de demanda pesan con una gran fuerza, limitando el ámbito geográfico del servicio y abocando el sistema telefónico mundial a una fase de estabilidad[35]. En un contexto de complementariedad tecnológica, son los años en que el telégrafo alcanza la plena madurez[36].

El balance del periodo en España no es nada halagador en cuanto a  posición relativa se refiere. Los datos de 1893-1894 sitúan a España muy por debajo de Alemania y a la zaga de otros países mediterráneos o centroeuropeos, en concreto Italia y Austria. De la misma manera, tampoco las ciudades españolas salen muy bien paradas de una comparación con las europeas.

Hacia la expansión mundial del teléfono en el siglo XX

Al inaugurarse el nuevo siglo, la radio y la aviación se añadieron al telégrafo, navegación a vapor y teléfono para reforzar más aún la internacionalización de la economía. Para utilizar los términos de un especialista, "Londres, capital del mercado mundial, se convirtió en el centro de comunicaciones de la tierra. Por primera vez en la historia, compradores y vendedores de todos los continentes se hallaban en contacto directo unos con otros"[37].

En la Europa de 1895, a los países con mayor dinamismo inicial, que, como hemos visto, coincidían con pequeños de industrialización temprana (Bélgica y Suiza), se añadieron los países nórdicos. La especificidad nórdica, zona con un peso enorme de la población dispersa, pudo obedecer a la importancia de los esfuerzos cooperativos desplegados y a la implicación de las autoridades locales en el desarrollo de las infraestructuras[38]. El elemento impulsor se situaría, pues, en fuerzas externas al mercado, elemento ampliamente discutido en teoría económica[39]. Obviamente el nivel de renta fue un factor de la difusión del teléfono pero no existe una correlación estricta entre niveles de renta per capita y número de teléfonos instalados en los países.

La resolución de estrangulamientos técnicos que impedían ampliar el radio de acción del teléfono, abrió una dinámica nueva, de mayor impacto si coincidió con cambios en los agentes responsables de la difusión de la nueva tecnología y en el marco legal. La hegemonía mundial de USA, tanto en el número total de teléfonos  como en las tasas de equipamiento e intensidad de uso,  así como la aventajada de la Europa nórdica se mantuvieron en un contexto de fuertes divergencias entre países. Con todo, la novedad fue el ascenso de Alemania a las primeras posiciones[40].

Líneas y redes en España 1900-1924

En 1900, Madrid y Cataluña exhibían los índices de urbanización  más elevados de España, con valores muy superiores, sobre todo en el caso del primero, a la media del país. Entre 1900-1930, la urbanización se intensificó en el conjunto de España, con el consiguiente salto del 29,3 al 37,1 en el porcentaje de población urbana sobre el total[41]. En el primer tramo de este periodo, entre 1900-1924, España experimentó un alza discontinua en el número de teléfonos y en los ingresos, con una propensión al aumento de la intensidad de uso. Es obvio que las ciudades tuvieron un papel destacado en ese crecimiento, si bien, una vez más, la falta de datos impide precisar el alcance exacto. Con todo, la posición relativa de las ciudades españolas respecto a sus homólogas europeas igualmente graves deficiencias en el sistema (Cuadro 3).

 

Cuadro 3
Posición relativa de las grandes ciudades españolas en Europa hacia 1911 
 

Ciudades

teléfonos/1.000 h.

Estocolmo

21,08

Copenague

87,50

Cristianía (Oslo)

71,20

Stuttgart

65,20

Berlín

60,00

Berna

55,10

Munich

45,36

Londres

38,07

La Haya

31,00

París

27,30

Bruselas

31,30

Budapest

25,50

Viena

22,64

S. Petersburgo

18,20

Roma

16,60

Lisboa

8,70

Madrid

6,50

Barcelona

6,45

Fte.: Elaboración a partir de The National Telephone Journal, noviembre de 1911, p. 167.

 

Datos dispersos apuntan algunas claves del proceso. Si la difusión del teléfono en las grandes ciudades fue profundizándose pero quizás más significativo fue el acceso de pequeñas y medianas ciudades junto a algunos municipios rurales a la nueva tecnología. Así, Núñez señala que, entre 1900 y 1905, se anunciaron 10 subastas de teléfonos en pequeñas ciudades inferiores a 49.000 habitantes, 2 en municipios rurales y ninguna en grandes ciudades. Si nos situamos en una perspectiva más general, está claro que la línea que representa los teléfonos totales instalados en España tiende a despegarse cada vez más de la línea que representa a las grandes ciudades (Figura 2)[42].

 

Figura 2. Grandes ciudades y evolución del teléfono en España, 1877-1930.
Fte.: Elaboración propia.

 

Cuadro 4
El teléfono como fenómeno urbano en España
 

1886

1900

1910

1925

Barcelona

60

2.767

3.819

18.596

Madrid

277

1.844

3.500

17.857

Valencia

14

982

-

3.262

Zaragoza

15

500

-

2.000

Sevilla

s.d.

298

-

1.814

Bilbao

s.d.

s.d.

s.d.

1.146

Fte.: Brault (1890), p. 336 ss.; The National Telephone Journal, noviembre 1911, p. 168; BQJ, julio 1927, 3, p. 186-187. En 1893, Bilbao tenía 1.000 teléfonos; las cifras de Zaragoza corresponden a 15 enero de 1887, 1901 y 1924: Gran Enciclopedia Aragonesa (1982), 3.174; Blasco (1950); Benito (1980).

 

Parece oportuno detenerse un poco en este proceso que acabamos de apuntar en su aspecto más central. A falta de la fuente primaria por excelencia -los Registros de la Dirección General de Telégrafos o de los Gobiernos civiles respectivos-, la Gaceta permite reconstruir la creación de las redes y líneas en España y los territorios bajo su control, evitando así un espigueo largo y no siempre fructífero[43]. Si a sus datos se añaden noticias dispersas, es posible trazar un cuadro provisional para el conjunto del periodo.

Ya conocemos la situación de 1886, fecha en que, tras unos años de regulación estatal, existían siete ciudades importantes con red, entre ellas la capital de España y los núcleos industriales más destacados, es decir Barcelona y Bilbao, junto a una ciudad estratégica-Segovia. En 1887-90, se incorporan a la lista capitales de provincia y ciudades sin peso administrativo pero dinámicas (Gandía), junto a varias ciudades industriales y portuarias, los territorios coloniales (Manila y La Habana), las islas y puntos de significado especial, como Coca[44].

Un giro importante tuvo lugar a partir en 1891 con la aparición de las líneas interurbanas, que siguieron un trazado radial a partir de Madrid, reedición de lo sucedido con el ferrocarril y el telégrafo, las grandes tecnologías reticulares precedentes. Entre 1893-1902, el peso de la extensión de las líneas lo soportaron, capitales de provincia[45], ciudades costeras, prelitorales o isleñas (Mataró[46], Valls, Motril, Denia y Sta. Cruz de Tenerife), de agricultura especializada (Haro, Valdepeñas) o industriales (Reus, Avilés). Igualmente, se incorporaron núcleos menores y uno de significación religiosa e intelectual, a la vez (Santiago de Compostela).

A continuación, en los años 1903-1914, se dio un tímido impulso de la interconexión a través de una segunda oleada de líneas interurbanas y de los grupos telefónicos, que tuvieron un mayor desarrollo en el centro del país y en la periferia mediterránea, especialmente en Cataluña (Anexo 2) pero también en el País Valenciano. De entonces datan los grupos de El Escorial, Palamós, Martorell, Vic, Berga y Elche, estaciones centrales de las que dependían diversas  subcentrales (2 en el primero y segundo; 5 en el tercero; 3 en el cuarto y seis en el quinto y sexto). Igualmente, la aparición de nuevos grupos telefónicos privados (La Garriga)[47] o de entidades públicas, como la red provincial de Guipúzcoa, de la que nos ocuparemos más adelante. Finalmente, en estos años se incorporaron un conjunto muy diverso de ciudades interiores (Olot), insulares (Mahón, Ciudadela) o costeras (Cartagena), así como algunas capitales de provincia (Badajoz, Jaén) atrasadas. Sin embargo, otras capitales provinciales se quedaron al margen de las redes telefónicas[48].

La adjudicación, construcción y explotación de las redes no estuvo exenta de incidencias, que comprenden desde anulación de la concesión por incumplimiento de contrato o irregularidades hasta anulación o repetición de la subasta[49]. Pese al atraso, en esta etapa se configuraron algunas compañías de cierta importancia, entre las que destaca el grupo de la Cía. Peninsular de Teléfonos, la única que llegó a tener una presencia destacada en el conjunto del territorio por sus posiciones en redes urbanas y su dominio de la telefonía interurbana. El perfil de quienes presentan los proyectos responde a dos categorías diferentes. Numéricamente, predominaron las compañías diminutas, como Balet y A. Graells, de ámbito puramente local y, por lo general,  sujeta a la evolución de las relaciones entre los socios. Los solicitantes individuales se limitaban a una concesión pero en ocasiones aspiraban a posiciones importantes en el ámbito regional, como sucedió con E. Burgos en las redes de Llano del Beal-Albacete y con I. Rebollo en las de Gijón, La Coruña, Oviedo y San Sebastián[50]. El carácter especulativo de las concesiones hizo que no pocas veces pasaran sucesivamente de titular, como ocurrió en Valencia y Zaragoza[51].

En el contexto generalizado de penuria, las noticias sobre el coste de las redes no salen mejor paradas. Tan solo alguna referencia aislada puede acercarnos a esa realidad. Una tasación pericial de la red de Murcia daba un valor de 6.787,6 ptas. a los aparatos y de 6.349,55 ptas. a las líneas[52].        

El servicio dejaba mucho que desear por problemas estructurales (baja interconexión) y  técnicos no resueltos. Antes de 1915, ni una sola central automática había sido instalada  en todo el territorio y la primera no lo haría hasta 1923 en Balaguer. Ello significa que las redes funcionaban manualmente con utilización extensiva de mano de obra, sobre todo femenina[53]. Termómetro poco fiel de la realidad del país, en el Congreso se levantaron voces que sacaban a luz problemas generales o específicos. Algunas atacaban la opción de subastar las líneas como negocio ruinoso para  el Estado. Otras denunciaban restricciones al servicio de telefonemas desde algunas localidades[54], retrasos en el comienzo del servicio (Cádiz) o exclusiones de ciudades de la red (Málaga, Sueca y Tuy). Deficiencias en el funcionamiento de las empresas privadas eran admitidas por el propio ministro de Gobernación, como había sucedido años antes[55]. Situados ya con las últimas apreciaciones en una perspectiva del sector desde la demanda, pasemos ahora a desarrollar este aspecto.

Los usos del teléfono en España

Sin olvidar su impacto social[56], el teléfono contribuyó a cambiar el marco económico mundial. Como componente de la transformación de las comunicaciones, sirvió de base para crear un orden socioeconómico nacional y reforzar la unidad política de los estados[57]. Medio rápido y eficaz de transmisión de noticias e información, aceleró las tendencias a la concentración del dinero y el crédito en lugares con mejor acceso a la información y de la industria en las zonas con costes de producción más bajos[58]

Fue en las empresas industriales o de servicios donde el teléfono encontró un terreno fértil para arraigar y extenderse. La razón  es que ahorraba tiempo o trabajo en las comunicaciones entre departamentos y ramas de la misma empresa, independientemente de su localización en el mismo edificio o en establecimientos separados por grandes distancias. Además, permitía la transmisión de mensajes complejos y conversaciones, facilitando así el control, la organización y la toma de decisiones[59].   

Varios casos conocidos confirman que la introducción del teléfono en las fábricas españolas fue el primer paso para su posterior instalación en la ciudad o pueblo. Ajenos a una significación emblemática, el primer teléfono de Concentaina (País Valenciano) o de St. Feliu de Llobregat instalados respectivamente en el molino de papel de Cartons y en la fábrica Bertrand ofrecen un buen ejemplo de lo que pudo ser una práctica bastante generalizada[60].

A falta de información seriada, si analizamos la estructura de los abonos en 1916, un año relativamente avanzado del periodo estudiado, observamos el peso predominante del sector terciario en el conjunto de abonados al teléfono, con casi la mitad del total. A distancia le seguía la industria con algo más de la quinta parte de los abonados totales. Este panorama general es susceptible de modificación desde aproximaciones locales conocidas, sobre todo en zonas de fuerte presencia industrial. Así pone de manifiesto la composición de los abonados a la Compañía del Telefonía del Vallés por los mismos años, ya que el 38 % de los abonados eran fabricantes[61]

En cuanto a la intensidad de usos, otro aspecto importante de la utilización del teléfono, la penuria de datos vuelve a ser de nuevo la tónica. Sí podemos afirmar a partir de las escasas cifras conocidas que los españoles recurrían muy poco a este medio de comunicación. Ni una sola de las 24 ciudades con datos conocidos, todas ellas de tamaño mediano-pequeño, llegaban a una llamada por hora y línea, como muestra la Figura 3 para la mitad de las citadas.

 

Figura 3. Intensidad de uso del teléfono en ciudades españolas, 1929.
Fte.:Elaboración a partir de Revista Telefónica, enero 1930, p. 48.

 

Descentralización y la actuación de las entidades públicas provinciales: la red de la Diputación de Guipúzcoa y la Mancomunitat de Cataluña

En el contexto del aumento de la telefonía interurbana ya descrito, posiblemente, uno de los rasgos más significativos del periodo en estudio sea la descentralización del servicio creada por la irrupción de las Corporaciones provinciales. La provincia de Guipúzcoa fue pionera en este terreno abrió el camino a actuaciones supraprovinciales, como sucedió con la Mancomunitat de Cataluña. Estamos ante una clara constatación de la importancia del marco institucional en el despliegue de la nueva tecnología de la telecomunicación.

A comienzos de 1908, la Diputación de Guipúzcoa comenzó a mover diversos resortes técnicos y políticos para iniciar una red provincial. En el camino se cruzaron los planes de la ya mencionada Cía. Peninsular de Teléfonos, líder del momento. Inesperadamente, el Gobierno sacó a subasta la explotación y ampliación de la red interurbana del Noreste cuya concesión no caducaba hasta 1910. La adjudicación recayó sobre la compañía concesionaria. La Diputación guipuzcoana retomó directamente las negociaciones y elevó el nivel de las mismas, recurriendo al Consejo de Estado y al propio Rey. Posiblemente gracias a esa mediación, en 1908 una ley otorgó a la Diputación de Guipúzcoa el establecimiento y explotación de una red telefónica que interconectaba las ciudades y pueblos de la provincia. Como medida conciliadora, la concesión, a cambio del 10 % de la recaudación, dejaba intactos los intereses de la Compañía Peninsular de Teléfonos, tanto en el aspecto de las líneas interurbanas como en el de las redes urbanas[62].

Dos fases marcaron la construcción y explotación de las líneas guipuzcoanas[63], siendo protagonistas de la primera las ciudades de mayor importancia. En años sucesivos, la totalidad  de pueblos de la provincia fueron  incorporados a la red, que tenía una longitud de unos 1.884 km, una estación central en San Sebastián, varias subcentrales y un conjunto de 88 estaciones, con uno o más locutorios. Su cifra total de abonados, que se multiplicó por nueve ente 1910 y 1932, se elevaba en esta última fecha a 3.088, concentrados en su mayoría en cinco localidades[64]. Esta concentración de abonados tenía su prolongación en una concentración de las comunicaciones y de la recaudación. En 1915, por ejemplo, 22 poblaciones, la cuarta parte del total, reunían más de las tres cuartas partes de las comunicaciones, mientras que nueve estaciones arrojaban el 55 % de la recaudación total y tres de ellas sumaban la cuarta parte.  En cuanto a su nivel técnico alcanzado, cabe destacar que el grado de automatización era del 26,9 % en 1930, muy por debajo del nivel de la red de CTNE[65].

El segundo ejemplo de descentralización, impulsado por la Mancomunidad de Cataluña, tuvo gran importancia, si bien su duración fue menor y acabó de forma abrupta. Esta entidad supra-provincial achacaba al Estado haber entregado las comarcas más ricas y densas de Cataluña a los grupos privados, sin que ello hubiera supuesto poner el servicio al alcance de la totalidad de pueblos. Según el diagnóstico, de gran severidad para las operadoras privadas, las líneas de la Cía. Peninsular eran suficientes para un servicio reducido pero se quedaban cortas en unas perspectivas de expansión. Por tanto, el método seguido por el Estado no aparecía como el más adecuado para un desarrollo efectivo de las comunicaciones. De ahí a encontrar una salida vía intervención de la entidad en el mercado telefónico mediaba un paso y la Mancomunidad lo dio creando una red propia, más tupida y densa que la del resto de España. En el momento de su liquidación y traspaso a la CTNE contaba con 3.189 abonados y una extensión de 95.932,2 km de líneas, la mayoría tendidas  entre 1916-1920[66].

Conviene subrayar que razones de simple cálculo empresarial empujaban a los titulares de redes privadas a asegurar beneficios a corto plazo para sus inversiones, dado el plazo reducido de las concesiones y las elevadas rentas que habían comprometido con Hacienda en las subastas de redes. La necesidad de asegurar la rentabilidad de la inversión desembocaba en una expansión selectiva, concentrando los esfuerzos de preferencia en las zonas que combinaban mayores niveles de renta, economías más terciarizadas, ventajas de emplazamiento, elevada densidad de población y ahorro de costes de primera instalación[67]. Ello explica que la Compañía Peninsular de Teléfonos, blanco principal de las acusaciones, estuviese presente en Mataró y no en Berga, por ejemplo, sin duda un centro fabril pero situado en una comarca geográficamente extrema y con una baja densidad de población[68]. En cambio, el núcleo urbano de Mataró concentraba el 94,6 % de la población y un porcentaje similar de los edificios de la ciudad, al tiempo que su renta equivalía a la de todas las poblaciones de los grupos del Maresme o del Vallés.

Las redes urbanas con el monopolio, 1924-30

El propio carácter de las concesiones conducía a una cambiante estructura del mercado, a medida que iban caducando. La característica primordial era el claro predominio de la iniciativa privada: en 1923, el 36,4 % de los teléfonos existentes eran públicos frente a un 63,6 % que estaban en manos privadas[69].

Desde el punto de vista de la distribución geográfica, el peso de las grandes ciudades continuaba siendo significativo, si bien los resultados de la descentralización y de los esfuerzos de las corporaciones públicas no estatales por extender las redes a nuevas localidades se dejaban notar. En 1921, Madrid y Barcelona, con un 27 % de los teléfonos totales rondaban los 10.000 teléfonos, mientras otras siete ciudades estaban entre 1.000-4.100[70].

La concesión del monopolio a la CTNE dio un vuelco a esta situación, de forma que al final del período aquí en estudio tan solo el 3,6 % de los teléfonos era públicos[71]. Siguiendo las condiciones del contrato con el Estado, CTNE reformó, amplió y modernizó el sistema telefónico español, extendiendo el servicio a nuevas poblaciones, integrando las redes  y automatizando una buena parte  de ellas.

 

Figura 4. Distribución del teléfono en España por tamaño de centros, 1930.
Fte.: Elaboración a partir de CTNE, Estudio de recaudación y desarrollo, 1930.

 

Sin espacio para entrar en detalle del proceso relativo al periodo 1924-1930, afortunadamente con mejor información que en los anteriores, hagamos un primer balance de la situación de 1930. En este año, la mitad de los teléfonos existentes en España estaban instalados en grandes ciudades; Madrid y Barcelona por si solas reunían el 38 % del total general.

En cuanto a la tasa de equipamiento (teléfonos/100 habitantes), eran las ciudades españolas de mayor tamaño las que exhibían una posición más elevada. Dentro de esta característica, hay dos grupos perfectamente diferenciados, el primero de los cuales está formado por Madrid, Barcelona y las ciudades con más de 3.000 abonados, cifra que fija la línea de demarcación con el segundo grupo, formado por las restantes poblaciones.

La intensidad de uso o tasa de utilización era mayor en las dos grandes ciudades que en el resto de gran tamaño y, a su vez, en éstas que en las más pequeñas. Desglosando por ciudades y tomando un conjunto muy amplio de las mismas, en el que no están las mayores, la intensidad de uso del teléfono oscila entre las 3-8 llamadas diarias por estación. Cinco ciudades, cuatro de las cuales centros industriales (Avilés, Vitoria, Alcoy y Elche) destacaban por encima del resto.

En el proceso de transición gradual de las redes locales a las interurbanas, cobra especial  interés el grado de interconexión que existía entre las distintas regiones españolas. Aun desconociendo al proceso general, sí podemos aportar algunas conclusiones para el final del período. En general, podemos hablar de baja conectividad con importantes deficiencias en la oferta y de intensidades diferentes según las zonas. Como públicamente se reconocía, los circuitos interurbanos existentes tan solo cubrían el 38 % de los necesarios[72]. Dividiendo el territorio en cinco grandes áreas, en 1930, la zona centro exhibía la mayor tasa de conectividad, con una marcada diferencia respecto a las restantes. En otras palabras, mientras la zona centro concentraba la mayor densidad de tráfico, traduciendo el carácter radial de la red, ninguna de las restantes alcanzaba el 50 % de la tasa de conectividad de la del centro[73].  

En conclusión, las líneas precedentes han realizado una aproximación, a la vez de conjunto y con carácter  comparativo, a un episodio olvidado por la  historiografía del país cual es la difusión de las infraestructuras de la Segunda Revolución Tecnológica en las ciudades españolas. Del estudio, condicionado por la escasez y carácter fragmentario de las fuentes que dificultan establecer cuadros seriados, se desprende un primer contagio rápido pero un proceso lento y limitado. En una Europa lejana de los niveles de difusión norteamericanos, España fue un caso de atraso relativo no solo respecto a los países líderes sino incluso respecto a países de menor potencial económico.

 

Anexo 1
Distribución geográfica de las líneas telefónicas particulares en España, 1900

Provincias

Poblaciones

Líneas

Estaciones

Cuotas

Álava

7

11

22

420

Albacete

6

9

18

470

Alicante

6

15

30

475

Almería

2

2

4

55

Ávila

2

3

6

75

Badajoz

5

11

22

135

Baleares

6

11

22

145

Barcelona

26

128

306

1500

Burgos

4

4

8

55

Cáceres

3

13

25

135

Cádiz

5

8

16

115

Castellón

6

8

16

265

Canarias

7

23

42

560

Ciudad Real

8

8

17

160

Córdoba

5

7

33

245

Coruña, La

3

5

10

210

Cuenca

3

3

6

215

Gerona

11

29

56

505

Guipúzcoa

15

33

66

945

Guadalajara

5

6

12

45

Granada

3

4

8

120

Huelva

7

18

36

355

Huesca

5

8

16

135

Jaén

5

10

22

225

León

5

12

24

100

Lérida

4

20

40

220

Logroño

6

11

32

230

Lugo

5

8

16

225

Madrid*

8

38

86

610

Málaga

6

27

56

460

Murcia

7

17

34

200

Navarra

8

9

18

290

Orense

1

1

2

15

Oviedo

16

24

50

1365

Palencia

2

7

14

40

Pontevedra

4

7

14

75

Salamanca

3

17

34

150

Santander

8

11

22

275

Segovia

1

1

6

40

Sevilla

7

12

24

385

Soria

2

4

8

50

Tarragona

6

40

80

260

Teruel

2

5

10

105

Toledo

4

9

24

140

Valencia

36

162

324

7725

Valladolid

2

2

4

10

Vizcaya

7

44

88

1135

Zamora

3

6

12

65

Zaragoza

4

15

28

275

Fte.: Elaboración propia. El número de poblaciones de Madrid está infravalorado.

 

 

Anexo 2
Redes urbanas y grupos telefónicos de la CPT en Cataluña (1913-17)

Red urbana o grupo

1913

1917

Barcelona

4.827

8.075

Sabadell

571

880

Terrassa

423

662

Manresa

349

531

Palamós

229

267

Mataró            

214

388

Tarragona

207

351

Reus

194

346

Vilafranca

153

494

Martorell

61

227

Valls

¿

111

Total

7.228

12.332

Fte.: Elaboración a partir de AECB, 1914, p. 582 y 1917, p. 444.

 

Anexo 3
Redes urbanas en España hacia 1914

Redes

Proyecto

Responsable del Proyecto

Concesión inicial

Ulteriores concesiones

Concesionario en 1903

Albacete

1905

E. Burgos

     

Alcira

1908

R. Reig

     

Alcoy

1888

 

1888

 

F. Abad Ridaura

Alicante

1887

 

1887

 

Sociedad García y Villar

Almería

1888

 

1888

 

J. Domínguez López

Arrecife-Haría

1899

E. Sainz

     

Ávila

1899

A. Laforga Crespo

1900

 

A. Laforga Crespo

Avilés

1899

Sociedad Telefónica de Asturias

1899

 

I. Sala Sampil

Badajoz

1910

V. de Miguel

     

Barcelona

1886

Sociedad Española de Electricidad-Crédito Español

1886

 

Sociedad General de Teléfonos

Berga (grupo)

1904

J. Balet Graells

     

Bilbao

1886

C. Orduña

1887

 

Cía Peninsular de Teléfonos

Burgos

1891

J. Rivas Bosolo

1891

 

J. Ahlemeyer Flocek

Cádiz

1888

 

1888

 

Abarzuza y Cía.

Cartagena

1888

Sociedad Telefónica de Cartagena

1888

 

J. A. Alajarín

Castellón

1888

 

1888

 

J. Carpi

Castro Urdiales

1911

Sociedad Telefónica de Castro

Urdiales

   

Ciudad Real

1900

J. Rivas Moreno

1900

 

J. Rivas Moreno

Cervera

1911

I. Lladó

     

Ciudadela

1908

Conde de la Torre

     

Coca

1889

 

1889

 

Sociedad Falcón, Ruiz y Llorente

Córdoba

1888

       

Coruña

1888

 

1898

M. Martín Villoslada?

I. Rebollo

Cuenca

1898

M. Pérez Muñoz

1899

 

M. Pérez Muñoz

Cuevas de Vera (Almería)

1899

J. Espinosa

1899

 

C. Espinosa, Vda. de Marín

Denia

1901

Sociedad Telefónica Dianense

1901

 

Sociedad Telefónica Dianense

Elche (grupo)

1904

E. M. Ripoll

     

El Escorial (grupo)

1903

Cía Peninsular de Teléfonos

     

El Ferrol

1907

M. Fernández

     

Felanitx

1888

       

Figueras

1904

A. M. Alcañiz

     

Hondarribia

1891

M. Fernández Casadevante

1891

   

Gandía

1889

     

Baja en 1903

Gerona

1903

       

Gijón

1887

Sociedad Telefónica de Asturias

1887

 

Sociedad Telefónica de Asturias

Granada

1887

 

1887

 

Sociedad Telefónica de Granada

Haro

1893

A. Marcelino

     

Huelva

1891

M. Carbonell

1901

 

Señores Suárez García

Jaén

1914

       

Jerez

1888

 

1889

 

Sindicato Quiebra G. Martínez

Jijona

1888

       

La Garriga (grupo)

1907

J. Nualart

     

Las Palmas

1890

D. Miller

1890

 

D. Miller

León

1891

R. Cañas; J. Rodríguez

1893

 

R. Cañas; J. Rodríguez

Lérida

1904

J. Balet Graells

     

Linares

1888

Bruna y Cía.

     

Logroño

1894

 

1895

 

F. Valverde Escudero

Llano del Beal

1904

E. Burgos Ba

     

Mahón

1905

A. Gómez Cr.

     

Madrid

1886

P.  Bosch

1886

 

Cía. Madrileña de Teléfonos

Málaga

1886

 

1886

 

Sindicato Quiebra G. Martínez

Manresa

1889

A. Graells

1889

 

J. Balet Graells

Martorell

1904

Cía Peninsular de Teléfonos

     

Mataró

1895

Sociedad Gal. Teléfonos

1895

 

Cía Peninsular de Teléfonos

Mérida

1914

       

Motril

1895

 

1890

 

Sociedad Telefónica Lexitana

Murcia

1888

       

Novelda

1890

       

Olot

1906

V. Pagès Oli

     

Orense

1905

A. Rodríguez

     

Orihuela

1890)

       

Oviedo

1887

 

1887

 

Sociedad Telefónica de Asturias

Palamós

1903

Cía Peninsular de Teléfonos

     

Palencia

1901

G. Valiente

1901

 

G. Valiente

Palma de Mallorca

1888

 

1889

 

J. Balet Graells

Pamplona

   

1890

 

Sociedad Telefónica de Navarra

Puerto de la Cruz

1907

M. González

     

Reus

1898

 

1898

 

A. Guasch y Robusté

Sabadell

1888

J. Oliva Musté

1886

 

Cía Peninsular de Teléfonos

Segovia

1886

       

Salamanca

1887

 

1895

 

M. Ciller Miñano

San Sebastián

1888

 

1888

 

I. Rebollo

Sta. Cruz Tenerife

1894

 

1894

 

J. Rodríguez Martell

Santander

1887

L. Pardo García

1888

 

Cía Peninsular de Teléfonos

Santiago de Compostela

1900

R. Núñez

1902

 

Enrique Leiguarda

Sevilla

1886

 

1886

 

Emilio Fernández Gamboa

Talavera Reina

1904

J. Balet Graells

     

Tarragona

1897

 

1898

 

A. Guasch y Robusté

Toledo

1890

M. Ortiz Rubio

1890

 

Benigno Balbín

Tortosa

1905

R. Grua Jend

     

Torrelavega (grupo)

1911

R. Gálvez

     

Valdepeñas

1901

F. Guerrero

1901

 

Fl. Guerrero Pintado

Valencia

1886

C. Orduña Muñoz

1886

Orduña y Cía.(1890)

Antonio Mompó (1892)

Valladolid

1887

 

1887

 

Emilio Fernández Gamboa

Valls

1895

Sociedad Gal. Teléfonos

1895

 

Cía Peninsular de Teléfonos

Vic

           -

Capdevila, Ricart y Cía.

1897

?  (1904)

 

Vigo

1887

 

1889

 

Banco de Vigo

Villagarcía

1908

M. Sanjurjo

     

Vitoria

1889

 

1890

 

L. Torres Quevedo

Zamora

1899

 

1899

 

S. Viloria Escarda

Zaragoza

1886

L. Nieva

1886

Cía.Peninsular de T.

Vda. Hijos de J. Gallardo

Fte.: Elaboración a partir de La Gaceta de Madrid y Calvo (en prensa). Vic: Industria e Invenciones, 5 febrero 1897, p. 53; Hondarribia: A. H. H, Sección E, 16, 2.

 

 

Notas

* Una versión preliminar fue publicada en Calvo (1995), pp. 491-506 y presentada en la 2002 EBHA Conference, Helsinki, y en la 2006 APHES, Azores. El trabajo ha contado con la subvención de los proyectos DGYCIT PS-01111 y  SEJ2005-02788/ECON. Quiero expresar mi gratitud a los editores de esta revista y a todos aquellos que han contribuido a mejorar el texto, incluyendo los evaluadores anónimos. Hago extensivo mi agradecimiento a los responsables y personal de los archivos consultados. No puedo olvidar, finalmente, la colaboración desinteresada y paciente de Teresa Castillo Monsegur.

[1] Capel (1998).

[2] Miller (2006), p. 293-306; Keeling (1995), p. 115-131; Hallström (2005), p. 13-33;  Hess (2006), p. 511-545; Troesken (2006), p. 619-630. Tesis doctorales recientes mantienen la misma actitud: Brioch (2005); Rawsons  (2005); Duncan (2005); Pender (2005). Idéntica tendencia se observa entre los economistas urbanos, como muestra recientemente O’Flaherty (2005). Sí conceden importancia a las telecomunicaciones Graham (2001); p. 50-55; Schmand et al (coord.) (1990). Para una bibliografía sobre redes de telecomunicación hasta 1992, véase Bakis (1992), p. 309-395; para más detalle: Calvo (1999) y Calvo (2006), p. 411-434.

[3] Para París, véase Bertho (1984), p. 143-155 y Nibart (1991), p. 47-57. Sobre Montreal, véase Poitras (1998), p. 219-237.

[4] Ueda (1998); (1999a); (1999b) y (2001), p.159-172.

[5] Oyon (1993); Urteaga (2003), p. 355-376.

[6] Témime, 1991, p. 121;  Aguilar (1990).

[7] Capel  (1994), p. 5-61; Capel y Tatjer (1994), p. 23-69; Tatjer (1994), p. 1.065-1.102.

[8] Quedan para otro ocasión aspectos de tanto relieve como el impacto medioambiental de las líneas sobre la estética urbana o la competencia con otras redes técnicas.

[9] P. M. Hohenberg; L. Hollen Lees (1985). Para una exposición más elaborada y evidencia empírica de esta sección, véase Calvo (2006), p. 412-434.

 [10]Button (1976), p. 14; Bairoch (1991).

[11] Tarr et al (1887), p. 68-69.

[12] Coheen (1990), p. 177; Bertho (1981), p. 213 y (1984), p. 143-155; Jacquet y Lajarrige (1972), p. 72-80; Fisher (1987), p. 7.

[13]M. Pupin registró la patente en 1900: Carré (1994), p. 57.

[14] Robson (1973), p. 175; De Viti de Marco (1890), p. 281 y 294.

[15] Calvo (2006), p. 411-434. En él se explota un documento excepcional para los primeros años del teléfono en Europa: Parliamentary Papers, Reports respecting the Telephone Service in various foreign countries, 1899. La titularidad pública o privada no será permanente.

[16] Addenbrooke (1895), p. 513-514.

[17] Holcombe (1906-7), p. 101; Booker-Gros (1981), p. 167-179); Revue Industrielle, 10 de agosto, 1881, p. 316. La relación teléfonos/habitantes en USA duplicaba la de Europa en 1894 (0,4/100 h. frente a 0,2): Lipartito (1994), p. 325-357; La Electricidad, 1 de julio, 1883, p. 154-155. La tasa de equipamiento variaba sensiblemente entre ciudades de distintos países europeos; en 1893, Londres, con 1,6 abonados por 1.000 habitantes, quedaba muy por detrás de Berlín (12,59): The Electrician, junio 1893, p. 141. A juicio de algunos autores, las cifras sobre los primeros momentos del teléfono son raras y poco fiables: Marvin (1988), p. 65.

[18]El Porvenir de la Industria, 12 de febrero de 1892, nº 62, p. 935.

[19] Parliamentary Papers, Reports respecting the Telephone Service in various foreign countries, 1899, p. 26.

[20] Carreras y Tafunell (coord.) (2005), p. 457-460.

[21] Calvo (1995), p. 491-506. Sobre la transferencia del teléfono a España y el papel de Barcelona, véase Lusa y Roca (1999), p. 78; Calvo (1996), p. 243-255.

[22] El documento es de extraordinaria importancia y obliga a matizar muchas de las afirmaciones sobre estos primeros momentos del teléfono. Con una fuerte insistencia en la seguridad, el proyecto de red costera, presentado por E. Rotondo, agente de la Spanish American Telephone Co. y destacado pionero de la telefonía en España, situaba la estación central en Hondarribia: AHH, Teléfonos, 1881-1923, E-2, 16,2.

[23] Jover-Zamora (1981), p. 340-342; Martínez Cuadrado (1976); Zurita (1994), p. 819-827.

[24] Diario de Sesiones del Congreso (en adelante DSC), Apéndice nº 156, 1882; Brault (1890), p. 335. Otros comentaristas simplemente la omiten: Holcombe (1911), p. 391.

[25]Gaceta, 21 de julio y 15 de agosto de 1884. Estrictamente hablando, no se trataría por tanto de un monopolio administrativo: Mouton (1910), p. 639.

[26] Rebajas en las cuotas de abono a las entidades oficiales, un canon mínimo del 10 % de la recaudación más una cuota fija por abonado, derechos de inspección, fijación de tarifas y elección de tecnología. Señal de incoherencia, en Cuba, las redes telefónicas estaban en manos privadas: Gaceta, 15 de junio de 1886. La recaudación estatal del ejercicio 1890-91por telégrafos y teléfonos equivalía al 0,13 % sobre los ingresos totales de los monopolios y servicios estatales: DSC, 1891, 202, p. 47.

[27] DSC, 1886, 30, 4756; 1888, 32, 777-778.

  [28] Desde 1886 existían diversos tipos de tarifas según el carácter del servicio (particulares, comunitarios en edificios o en centros de servicios públicos o privados), la distancia a la central y la intensidad de uso: Gaceta de Madrid, 166, 15 de junio de 1886, p. 769.     

[29] Gaceta, 20 de mayo de 1894.

 [30] Martín Aceña y Comín (1994). En lugar de los cinco distritos previstos en los primeros proyectos de telegrafía, el territorio quedó dividido en cuatro zonas con la finalidad de evitar la concentración de las líneas telefónicas interurbanas en una sola empresa de gran tamaño: Calvo (2001), p. 613-635.

[31]AHPNB, Notario I. Plana y Escubós, 1891, fol 1479 ss. 

[32]DSC, 1882-1883, 15; 1888, 34, 833.

[33] Las poblaciones son: Mieres (Oviedo), Almería, Sabadell, Vilanova-Geltrú, Vic, Terrassa, Mataró, Cádiz, Haro (Logroño), Málaga, Játiva, Manuel (Valencia). El grado de formación de capital en ese momento era muy bajo (185.502 ptas.): Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico (1888), p. 486. Ciudades de territorios coloniales (La Habana, Tánger) fueron más madrugadoras en la adopción del teléfono que las metropolitanas.

[34]Diccionario (1890), p. 769. La Sociedad Española de Electricidad se hizo cargo de la explotación de la red de Barcelona el 24 de diciembre de 1886: Diario de Barcelona, 26 diciembre 1886, p. 14.948. Vale la pena señalar que se anticipa ligeramente a uno de los períodos de auge de la construcción de edificios (1887-1890), propio del arranque de la Exposición Universal: Tafunell (1994). Caso poco habitual, en Bilbao se enfrentaron dos proposiciones: la de R. Oakley y la de C. Orduña, con ofertas el 24 y 34 % de la recaudación, respectivamente.

 [35] Griset (1947). Como ya se ha señalado, costes excesivos y debilitación de la señal en las largas distancias caracterizaban la situación: Sánchez Ron (1992), p. 54. Una solución técnica viable ya en 1887, como era la utilización de conductores con autoinductancia elevada, no se explota de forma industrial.

[36] Galambos (1992), p. 102; Temin (1987); Levin (1994).

 [37] Woodruff (1982), p. 342-8.

 [38] Olsson (1992), p. 8; Thue, en SHOT (1992), p. 9. A conclusiones diferentes llegan autores que centran su atención en los primeros años del teléfono y en elementos difíciles de comparar, como las tasas de equipamiento y de utilización: De Viti de Marco (1890), p. 294.

 [39] Dosi  (1984) y Dosi et alt. (1988), p. 19.

 [40] En 1913, USA tenía el 63,7 % de los 14,6 millones de aparatos existentes y una intensidad de uso más elevada:  Foreman-Peck (1991-1992), 173. Las cifras de teléfonos por habitante de Gran Bretaña, Alemania o Francia (1,6; 1,9 y 0,7, respectivamente) quedaban lejos de los 9,1 de USA.

[41] Carreras y Tafunell (coord.) (2005), p. 457-460; Zapata (2001), p. 561-596.

[42] Núñez Romero-Balmas (1996a), pp. 593-604.  

[43] Las pesquisas para conseguir más información sobre los actos de subastas han resultado infructuosas, con notables excepciones. Una de ellas se refiere a Mataró: Libros del Registro Mercantil de Barcelona, 18, 46. La escasez de datos sobre teléfono en los archivos municipales, en contraste con la abundancia relativa de los de otras redes técnicas,  podría explicar en parte la penuria de estudios señalada al comienzo de este trabajo.

[44] Palma de Mallorca, Manresa y Gijón, por ejemplo, ésta inaugurada en 1888: Alvargonzález (1977), 29. No está de más recordar que fue La Habana la que acogió los primeros ensayos de telefonía mundial del inventor y empresario (Telettrofono Company) florentino A. Meucci: Schiavo (1958); Capecchi (1995), p. 28.

[45] Están documentados intentos de establecimiento de redes en Tarragona y en varios pueblos de la provincia desde, al menos, 1894: Arxiu Municipal de Tarragona, Acords. Poblaciones del extrarradio urbano accedieron al servicio telefónico, como sucedió con Badalona, en la que se abrió una sucursal de la central de Barcelona: Industria e Invenciones, 20 de mayo de 1893, p. 165.

[46] La red de Mataró es de 1894: The Electrician, 20 julio 1894, p. 321.

[47] Calvo (1998), p. 15-24.

[48] A iniciativa del exiguo tejido empresarial de Soria, la clase política (Vizconde de Eza) ejerció presiones tardías para incluir la pequeña ciudad castellana en las líneas telefónicas proyectadas: Diario de Sesiones del Congreso, 22 noviembre 1906, p. 4.086. Por entonces, redes ya construídas, generalmente por el Estado (Málaga, Oviedo y Santander), fueron privatizadas. Según J. M. Vidal, en Mahón el primer teléfono lo instaló Francesc F. Andreu.

[49]Gaceta, 17 de febrero de 1899; 8 de julio de 1890; 10 de octubre de 1886; 18 de enero de 1902. Casos de más de una subasta fueron los de Sevilla y Valencia, prueba de un entusiasmo no muy acendrado.

[50] Anuario de la Minería, Metalurgia y Electricidad de España, 1905; Capel (1994), p. 45-46. Llano del Beal era un importante centro minero.

[51] Martínez Aloy [s. a.], p. 188-189; Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, 10 de agosto de 1886. La red de Valencia pasó al ex-gerente, J. A. Mompó, el 23 de abril de 1892. La de Zaragoza, cuya central cambió de emplazamiento hasta en tres ocasiones sucesivas, tuvo muy posiblemente otro concesionario antes de acabar siendo absorbida por la  Cía. Peninsular de Teléfonos: Gran Enciclopedia Aragonesa (1982), p. 3.174; Blasco (1950);  Benito (1980).

[52]Gaceta, 17 de febrero de 1899.

    [53] Lipartito (1994). El sistema automático había sido patentado en 1889 por A. B. Strowger: Atherton (1984). Las referencias obligadas sobre la feminización son Borderías (1993) para España y Green (2001) en la bibliografía internacional.

[54] DSC, 1903-1904, 166, 4908-9; 1907,  32, 652-3 y 253, 7.901.

[55] DSC, 1903-1904, 134, 3.952-3.953; 4.120; 146, 4.474; 166,  4.908-9. 1907, 92, 2.479-80.

[56] De Solla Pool (1977).

[57] Nye (1990), p. 169; Blondheim (1994), p. 191; Bahamonde (1993).

[58] Cipolla (1979), p. 99; Parker (1984).

[59]Foreman-Peck (1994), p. 9 y 16. Necesidades coyunturales pudieron retrasar su introducción en algunas empresas. En 1879, el director de la Cie. Parisienne du Gaz se opuso a la conexión telefónica entre las fábricas y oficinas por considerar que reduciría las responsabilidades de sus subordinados: Berlanstein (1991), p. 93-94.

[60]Molina (1991), p. 261. La instalación de Bertrand databa de 1887-8: AHSFLL, Fons de l’Ajuntament de St. Feliu de Llobregat, 1.4.6, 1910 (cortesía de Mª Luz Retuerta). Entre otras, destacan las líneas particulares de Deutsch Cía. entre su domicilio y la refinería de petróleo de Alicante: Gaceta, 5 de julio de 1893; de la conservera Massó Hnos. entre fábricas y almacenes; de Villarroya y Castellano entre su fábrica de harinas junto al Gállego y Zaragoza: Archivo Municipal de Zaragoza, General e Indiferente; de Hijos de Nolla entre la fábrica de mosaicos de Meliana y las oficinas de Valencia (10 km). Según la prensa, el chasquido de los labios de un beso enviado por la hija del industrial a un familiar pudo escucharse perfectamente: La Electricidad, 15 de julio, 1883, p. 168. El tan señalado caso de la línea particular en Fregenal de la Sierra, en ámbito rural, es absolutamente atípico.

  [61] Calvo (1998), p. 15-24.

 [62]Gaceta, 16 de diciembre de 1908, p. 1067.

 [63]Diputación de Guipúzcoa (1922); Aizpurur (1986); Letamendi (1985).

 [64] Irún, Tolosa, Eibar, Vergara y Pasajes: Múgica [s.a.], p. 534-535; Red Telefónica de Guipúzcoa (1933), p. 8; Echaide (1923), p. 5. También se enlazaron establecimientos de servicios (balnearios).

[65] Calvo (2006). A diferencia de la primera central automática de la Mancomunitat y de CTNE, que adoptaron la tecnología de Siemens y Standard respectivamente, la red provincial de Guipúzcoa apostó por Ericsson: Echaide (1923), p. 9.

[66] Calvo (inédito); (2006a).

[67] Calvo (1995).

[68]En 1900, la densidad de la comarca del Berguedà era nueve veces más baja que la del Maresme y casi cinco que la del Vallés Occidental. Una de cada seis personas vivía en caseríos, masías o barriadas distantes hasta 5 km del núcleo urbano: Recolons (1974), p. 200.

[69] Calvo (2006).

[70] ITT (1923), inédito.

[71] Calvo (2006).

[72] Bagwell  y Gopegui (1930), p. 7.

[73] El distrito Cataluña-Aragón tuvo un papel destacado: Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona, Memoria Comercial 1927, La Académica, Barcelona, 1928. 

 

Fuentes y bibliografía

Referencias de Archivos

Archivo Foral de Vizcaya

Archivo Histórico de Hondarribia (AHH)

Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Barcelona (AHPNB)

Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Madrid

Archivo Histórico de la Diputación de Barcelona

Archivo Histórico de Telefónica, Madrid.

Archivo Histórico Nacional, Madrid

Archivo Histórico de Sant Feliu de Llobregat  (AHSFLL)

Archivo Municipal de Barcelona

Archivo Municipal de Gerona

Arxiu Municipal de Tarragona, Acords

Archivo Municipal de Zaragoza, General e Indiferente

Biblioteca de Catalunya, Barcelona.

British Telecom Archives, Londres

Escuela de Ingenieros Industriales, Fondo Antiguo

Fundación Telefónica, Madrid.

Instituto Municipal de Historia, Barcelona.

London School of Economics Library, Londres.

Museo Postal y Telegráfico, Madrid.

Parliamentary Papers, London School of Economics, Londres.

Registro Mercantil de Barcelona

 

Bibliografia

ADDENBROOKE, Ll. The telephone in England. The Electrician. nº 16, 1895, p. 513-514.

AIZPURUR, G. Guipúzcoa, sesenta años del teléfono automático. S. Sebastián: Diputación Foral de Guipúzcoa, 1986.

ATHERTON,  W. From compass to computer. San Francisco: San Francisco Press, 1984.

BAGWELL, O-C. y GOPEGUI, J-R. Carrier Systems in Spain. Electrical Communications, 1 julio 1930, p. 7.

BAHAMONDE MAGRO, A. (dir.) Las comunicaciones en la construcción del Estado contemporáneo en España, 1700-1936. Madrid:  MOTMA, 1993.

BAIROCH, P. The City and Technological Innovation. In HIGONNET, P. et al., Favorites of Fortune. Cambridge (Mass.): Harvard U. P., 1991.

BAKIS, H. Géographie des réseaux de communication et de télécommunications: bibliographie (1980-1992). Netcom, vol. 6, nº 2, 1992, p. 309-395

BENITO, O. El servicio telefónico en Zaragoza. Geographicalia, nº 7-8, 1980.

BERLANSTEIN, L-R. Big Business and Industrial Conflict. Parisian Gas Company in Nineteenth Century France. University of California Press: Berkeley, 1991.

BERTHO, C. Télégraphes et téléphones: de Valmy au microprocesseur. París: Livre de Poche, 1981.

BERTHO, C. Pneumatique, télégraphe, téléphone: les réseaux de télécommunication à Paris, 1879-1927. Les Annales de la Recherche Urbaine, nº 23-24, julio-diciembre 1984, p. 143-155.

BERTHO, C. (dir.) L'État et les Télécommunications en France et à l'étranger 1837-1987. Genève: Droz, 1991.

BLASCO, J. Aquí Zaragoza. Zaragoza: Ayuntamiento, 1950.

BLONDHEIM, M. News over the Wires. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1994.

BOOKER-GROS, S-R. News wire services in the nineteenth century Unites States, Journal of Historical Geography, nº 7, 1981, p. 167-179.

BORDERÍAS, C. Entre líneas. Barcelona: Icaria, 1993.

BOYER, JC. Les débuts du téléphone en France, en Angleterre et aux Pays-Bas 1879-1892. In LEPETIT, B y HOOK, J. La Ville et l'innovation. Relais et réseaux de diffusion en Europe 14e-19e siècles. París: École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1987, p. 197-208.

BRAULT, J. Histoire de la téléphonie. París: G. Masson, 1890.

BRIOCH, J. Water and the modern British city: the case of London, 1835–1903. tesis doctoral, Stanford University, 2005.

BROWNELL, B. et al. Technology and Urban Growth. Philadelphia: Temple U. P. 1987.

BYATT, I-C-R.The British Electrical Industry 1875-1914. Oxford: Clarendon Press, 1979.

CABEZAS, J-A. Cien años de teléfono en España .Crónica de un proceso técnico. Madrid: Espasa-Calpe, 1974.

CALVO, A. La transformación de la estructura industrial en Cataluña (1898-1920), tesis doctoral inédita, Barcelona: Universidad de Barcelona, 1986.

CALVO, A. Activitats econòmiques. In SOBREQUÉS, J. (dir.), Història de Barcelona, VI. Barcelona: Fundació Enciclopèdia Catalana, 1995.

CALVO, A. El teléfono antes del monopolio en Cataluña. Primeros pasos (1877-1894). III Trobades d'Història de la Ciència i de la Tècnica. Barcelona: SCHCT, 1995.

CALVO, A. La Escuela de Ingenieros de Barcelona y la transferencia de tecnología: el teléfono. Quaderns d’Història de l’Enginyeria, vol. I, 1996, p. 243-255.

CALVO, A. L’aportació del Vallès Oriental a la telefonia catalana: el Grup Telefònic de La Garriga (1907-1916). Lauro, nº 14, 1998, p. 15-24.

CALVO, A. Ciudad e innovación: la formación de los sistemas telefónicos urbanos  en Europa (1877-1900). Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, nº 52, 15 noviembre, 1999.

CALVO, A. Private and public ownership in the South European local telephone networks (1877-1923). Helsinki: EBHA Conference, 2002, inédito.

CALVO, A. Telefónica toma el mando. Revista de Historia Industrial, 2006.

CALVO, A. Cambio tecnológico en la telefonía de Cataluña durante el monopolio de CTNE. IX Trobada d’Història de la Ciència i de la Tècnica, Girona, 2006a.

CALVO, A. The shaping of urban telephone networks in Europe (1877-1926). Urban History, vol. 33, nº 3, 2006b, p. 411-434.

CALVO, A. Setenta años de industria de red en España, 1854-1930. inédito

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO Y NAVEGACIÓN DE BARCELONA. Memoria Comercial 1927. Barcelona: La Académica, 1928. 

CAMPS, C. Diccionario Industrial, t. VI. Barcelona: A. Elías y Cía., 1892.

CAPECCHI, V. Gli albori della telecomunicazione. Scuolaofficina, vol. XIV, nº 2, 1995, p. 26-29.

CAPEL, H. Estado, Administración municipal y empresa privada en la organización de las redes telefónicas en las ciudades españolas, 1877-1923. Geocrítica, nº 100, 1994, p. 5-61.

CAPEL, H. Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo económico en la ciudad contemporánea. Geocritica, Scripta Nova, nº 23, 15 de junio, 1998.

CAPEL, H. y TATJER, M. La organización de la red telegráfica española. In CAPEL, H.; LÓPEZ PIÑERO, JM. y PARDO, J. (ed.) Ideología y ciencia en la ciudad. Valencia: Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transport de la Generalitat Valenciana, vol. II, 1994, p. 23-69.

CAPEL, H. y TATJER, M. La innovación tecnológica en la ciudad: el telégrafo en Barcelona. In Tiempo y Espacio en el Arte. Homenaje al Profesor Antonio Bonet Correa. Madrid: Editorial Complutense, 1994, vol. II, p. 1065-1102.

CARON, F. et al. (eds.), Paris et ses réseaux. Naissance d'un mode de vie urbain aux XIX-XXe siècles. París: Mairie de Paris, 1990.

CARRÉ, P. Téléphone et lumière électrique, signes de la modernité (vers 1880-1930). Recherches sur l'histoire des télécommunications, noviembre.

CARRÉ, P. Las comunicaciones. Barcelona: RBA, 1994.

CARRERAS, A. y TAFUNELL, X. (coord.) Estadísticas históricas de España. Madrid: BBVA, 2005, p. 457-460.

CASSON, M. The Economics of Information and the Historical Evolution of Firms and Markets. XI International Economic History Congress, Milán (cortesía de F. Antolín), 1994.

CASTELLS, M. y HALL, P. Las tecnópolis del mundo. La formación de los complejos industriales del siglo XXI. Madrid: Alianza, 1994.

COMPAÑÍA PENINSULAR DE TELÉFONOS, Anuario telefónico 1916. Madrid: Tejada y Martín, 1916.

COHEEN, P. G. The Changing bias of inter-urban communications in nineteenth-century Canada, Journal of Historical Geography,  16, 2, 1990, pp. 177-196, 1990.

COMÍN, F. El papel del presupuesto en el crecimiento económico español: una visión a largo plazo. Revista de Historia Económica, vol. XII, nº 2, Primavera-Verano, 1994, p. 283-314.

COSTA, M-T. Financiación exterior del capitalismo español en el siglo XIX. Barcelona: Publicacions de l'Universitat de Barcelona, 1983.

CRUZ, J. Notability and Revolution: Social Origins of the Political Elite in Liberal  Spain, 1800 to 1853.  Comparative Studies in Society and History, vol. 36, nº 1, 1994, p. 97- 121.

CHANDLER, A-D. The Visible Hand. The Managerial Revolution in American Business. Cambridge: C.U.P., 1977.

CHANDLER, A-D. Organizational Capabilities and the Economic History of the Industrial Enterprise. Journal of Economic Perspectives, vol. 6, nº 3, Summer, 1992, p. 79-100.

DUNCAN, J-S.  The royal borough of Peebles in the nineteenth century: the impact of locally organised railway on a moribund Scottish county town. Tesis doctoral, Open University, 2005.

GOURNAY, C. DE Les réseaux téléphoniques en France et en Grande Bretagne. Les Annales de la Recherche Urbaine, 23-24, julio-diciembre 1984, pp. 156-169.  

DE SOLLA POOL, I. The Social Impact of the Telephone. Cambridge: MIT Press, 1977.

DE VITI DE MARCO, A. L'industria dei telefoni e l'esercizio di Stato. Giornale degli Economisti. I, 1890, p. 279-306.

DIPUTACIÓN DE GUIPÚZCOA. Estadística y breves apuntes históricos. S. Sebastián: Imp. de la Diputación de Guipúzcoa, 1922.

DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO, CATASTRAL Y ESTADÍSTICA, Nomenclátor 1930. Madrid: Talleres DIGCE, 1933.

DOBBIN, F. Forging Industrial Policy. The United States, Britain and France in the Railway Age. Cambridge: C.U.P.,1994.

DOSI, G. Technical Change and Industrial Transformation. Londres: McMillan,  1984.

DOSI, G. et al., Technical Change and Economic Theory. Londres-Nueva  York: Pinter, 1988.

ECHAIDE, I-M. Descripción, historia y estadística.  Villafranca de Oria: Marqués y Cía., 1923.

ECHAIDE, I-M. Historia y estadística de la red telefónica de Guipúzcoa, desde su fundación hasta fin del año 1928. San Sebastián: Diputación General de Guipúzcoa, 1954.

ESCUDÉ, M. La población de Barcelona. Estudio, vol. VII, nº 76, 1919, p. 34.

EVANS D-S. (ed.) Breaking-up Bell. Essays in the Industrial Organization and Regulation. New York: North Holland, 1983.

FAGEN, M-D. (ed.) A History of Engineering and Science in the Bell System,1, The Early Years 1875-1925.  New York: Schindler, 1975.

FOREMAN-PECK, J. Information Technology and Transactions Cost in Institutional Change. XIth. International Economic History Congress, Milán, inédito, 1994.

GALAMBOS, L. Theodore N. Vail and the Role of Innovation. Business History Review, nº 66, 1992, p. 102. 

GALVARRIATO, J. A. El correo y la telecomunicación en España. Madrid: 1970.

GARCÍA DELGADO, J. L. (a cuidado de). Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares. Madrid: Siglo XXI, 1992.

GARCÍA DELGADO, J. L. La economía de Madrid en el marco de la industrialización española. In NADAL, J. y CARRERAS, A. (dir. y coord.), Pautas regionales de la industrialización española (siglos XIX y XX). Barcelona: Ariel, 1990, p. 219-256.

GARNET, R. The Telephone Enterprise: The Evolution of the Bell System's Horizontal Structure. Baltimore:  Johns Hopkins University Press, 1985.

GRAHAM, S. Splintering Urbanism. Londres: Routledge, 2001.

Gran Enciclopedia Aragonesa, XII. Zaragoza: UNALI,  1982.

GREEN, V. Race on the Line: Gender, Labor and Technology in the Bell System, 1880-1980. Durham: Duke U. P., 2001.

HOLCOMBE, A. N. Public Ownership of Telephones on the Continent of Europe. Boston-N. York: Houghton, 1911.

HUGHES, T. P. L'électrification de l'Amérique, Culture Technique, vol. 10, junio, nº 29, 1983.

HOUNSHELL, D. A. Elisha Gray et le téléphone. Culture Technique, vol. 10, junio, nº 29, 1983, p. 61-73.

KROESS, P. y BAKKER, M. (eds.) Technological Development and Science in the Industrial Age. New perspectives in the Science-technology relationship. Dordrecht: Kluwer Academic P., 1992, p.  135-153. 

GRISET, P.  L'évolution des télécommunications intercontinentales au XXème siècle. History and Technology,  nº 8, 1992, p. 231-243.

HALLSTRÖM, J. Technology, social space and environmental justice in Swedish cities: water distribution to suburban Norrköping and Linköping, 1860-90. Urban History, 2005, vol. 32, nº 3, p. 13-33.

HERZIG, Th. From Competition to Monopoly. XIth. International Economic History Congress, Università Bocconi, Milán, 1994, p. 39 ss.

HESS, D-B., “Transportation beautiful. Did the City Beautiful Movement Improve Urban Transportation?”, Journal of Urban History, 32, nº 4, 2006, p. 511-545.

HODDESON, L. Naissance de la recherche fondamentale à  la Compagnie Bell. Culture Technique, vol. 10, nº 29 junio, 1983, p. 43-59.

HOHENBERG, P. M. y HOLLEN LEES, L. The Making of Urban Europe 1000-1950, Cambridge-Londres:  Harvard U. P., 1985.

INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO, Reseña Geográfica y Estadística de España. Madrid: Dirección General, 1888.

JACQUET, M. y LAJARRIGE, P. Le téléphone et sa chronique, Revue Française de Télécommunications, nº 1, 1972, p. 72-80.

JOVER-ZAMORA, J-M. La época de la restauración. Panorama político-social, 1875-1902. In TORTELLA, G. et al. Revolución burguesa, oligarquía y constitucionalismo (1834-1923). Barcelona: Labor, 1981.

KEELING, D-J. Transport and the world city paradigm. In Knox, PL y TAYLOR, PJ. (ed.) World cities in a world system. Cambridge: C. U. P., 1995,   p. 115-131.

KINGSBURY, J-E. The Telephone and Telephone Exchanges. Bombay: Longman, 1915.

LANGDALE, J-V. The Growth of Long-Distance Telephony in the Bell System:1875-1907. Journal of Historical Geography, nº 4, abril, 1978, p. 145-159.

LETAMENDI, J-M. El teléfono en Vizcaya. Bilbao: Caja de Ahorros de Vizcaya, 1985.

LIPARTITO, K. The Bell System and Regional Business. The Telephone in the South, 1877-1920. Johns Hopkins U. P., 1991.

LIPARTITO, K. System Building at the Margin: the Problem of Public Choice in the Telephone Industry. The Journal of Economic History, nº 49, junio 1989, p. 323-336.

LIPARTITO, K. When Women Were  Switches, The American Historical Review, 94, nº 4, octubre, 1994a, p. 1.082-1.091. 

LIPARTITO, K. Component Innovation: The Case of Automatic Telephone Switching, 1891-1920. Industrial and Corporate Change, 3, nº 2, 1994, pp. 352-357.

LUSA, G. y ROCA, A.  Doscientos años de técnica en Barcelona. La técnica científica académica. Quaderns d’Història de l’Enginyeria, vol. III, 1999, p. 68-93.

MALUQUER DE MOTES, J. Los pioneros de la segunda revolución industrial en España: La Sociedad Española de Electricidad (1881-1894), Revista de Historia Industrial, nº 2, 1994, p. 121-142.

MARTIN, J-P. Les notables locaux et la diffusion du téléphone en Lorraine. In LEPETIT, B. y HOOK, J. (1987), p. 220.

MARTIN, M. `Hello Central?' Gender, Technology and Culture in the Formation of Telephone Systems. Montréal: McGill, 1991.

MARTÍN ACEÑA, P. La empresa en la historia de España. Madrid: Civitas, 1996.

MARTÍN ACEÑA, P. y COMÍN, F. La empresa pública en España antes de la Guerra Civil. In NÚÑEZ, G. y  SEGRETO, L. Introducción a la historia de la empresa en España. Madrid: Abacus, 1994.

MARTÍNEZ ALOY, J. Provincia de Valencia. In CARRERAS CANDI, F., Geografía del Reino de Valencia. Barcelona: E. E. A. Martín [s. a.].

MARTÍNEZ-CUADRADO, M.  La burguesía conservadora (1871-1936). Madrid: Alianza, 1976.

MARVIN, C. When Old  Technologies were New. New York-Oxford: Oxford U. P.,  1988.

MASSANA, C. Indústria, ciutat i propietat. Política econòmica i propietat urbana a l'àrea de Barcelona (1901-1939). Barcelona: Curial, 1985.

MILLER, C-L. Research in urban history: a review of recent thesis. Urban History, nº 33, agosto 2006, p. 293-306. 

MOLINA, R. El molí Cartons de Concentaina. In Actes del I Congrés d'Arqueologia Industrial del Pais Valencià, Valencia: Diputació, 1991.

MONTILLOT, L. Téléphonie Pratique, París: Grelot, 1893.

MOUTON, L. Enciclopedia Jurídica Española. Barcelona: Seix, 1910.

NIBART, F. L'application à la ville de Rouen de la concession à la Société Générale des Téléphones (1879-1889). In BERTHO, C. (1991), p. 47-57.

NÚÑEZ ROMERO-BALMAS, G. Infraestructuras y servicios urbanos : notas para un debate, Ciudad y Territorio, vol. XXVIII, nº 109, 1996, p. 593-604.

NÚÑEZ ROMERO-BALMAS, G. Servicios urbanos colectivos en España durante la segunda industrialización: entre la empresa privada y la gestión pública. In COMÍN, F. y MARTÍN ACEÑA, P. (eds). La empresa en la historia de España. Madrid: Civitas, 1996.

NYE, D-E. Electrifying America.  Cambridge, Mass: MIT Press, 1990.

OLSSON, S. O. Cooperative forms and new technology in rural Sweden. In SHOT, A book of Abstracts of Papers presented at the Annual meeting of the Society for the History of Technology, 1992.

OYON, J-L. Spain. In RODGER, R. (ed.), European Urban History. Prospect and Retrospect. Leicester-Londres, Leicester U. P., 1993.

O’FLAHERTY, B. City Economics,  London: Harvard U. P. 2005.

Paris et ses réseaux. París Bibliothèque Historique de la Ville de Paris, 1986.   

PARLIAMENTARY PAPERS. Reports respecting the Telephone Service in various foreign countries, 1899.

PARKER, W. Europe America and the Wider World: Essays on the Economic History of Western Capitalism, 1. Cambridge: CUP, 1984.

PENDER, K-J. British electric-tramcar design 1900–1962. Tesis doctoral, Open University, 2005.

POITRAS, C. Exploiter, vendre et consommer un nouveau service public: le développement du réseau de téléphone à Montréal, de 1879 à 1930. In Capel, H. y Linteau PA (coord.). Barcelona-Montréal. Desarrollo urbano comparado/Dévéloppement urbain comparé. Barcelona: Publicacions Universitat de Barcelona, p. 219-237.

POTIER, M. L'électricité industrielle à l'Exposition Universelle de 1889, Exposition de 1889,Électricité et applications, 1995, p. 273 ss.

PRED, A-R. Urban growth and city systems in the United States, 1840-1860, Cambridge, Mass.:  Harvard U. P., 1980.

PRED, A-R. Reconquering European Modernity. London: Routledge, 1995.

RAWSONS, M-J. Nature and the city: Boston and the construction of the American metropolis, 1820–1920. Tesis doctoral, University of Wisconsin–Madison, 2005.

RECOLONS, LL. La població de Catalunya: distribució territorial i evolució demogràfica, 1900-1970. Barcelona: Laia, 1974.

RED TELEFÓNICA DE GUIPÚZCOA, Memoria relativa al ejercicio de 1933. San Sebastián: Diputación, 1933.

Réseaux (Les) téléphoniques de Bordeaux. París: Michelet, 1884.

REULEAUX, F. Los grandes inventos, 7. Madrid: Gras y Cía., 1891.  

ROBERTSON, P-L. y LANGLOIS, R-N. Institutions, Inertia and Changing Industrial Leadership. Industrial and Corporate Change, vol. 3, nº 2, 1994, p. 359-378.

ROBSON, B. T. Urban Growth: an Approach. Londres: Methuen, 1973.

ROSSTON, G. L. y TEECE, D. J. Competition and local communications: Innovation, Entry and Integration. Industrial and Corporate Change, 4, nº 4, 1995, p. 787-814.

ROTHE, B. DE L'usine de la Bell Telephone Co. à Anvers. La Lumière Électrique, nº 20, 16 de mayo, 1885, p. 230.

SÁIZ, P. Propiedad industrial y revolución liberal. Historia del sistema español de patentes (1759-1929). Madrid: Oficina Española de Patentes y Marcas,  1995.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N. Jalones en la modernización de España. Barcelona: Ariel, 1975.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N. España hace un siglo: una economía dual. Madrid: Alianza, 1977.

SÁNCHEZ RON, J. M. El poder de la ciencia. Madrid: Alianza, 1992.

SCHMANDT, J. et al (coord). The New Urban Infrastructure: Cities and Telecommunication. New York: Praeger, 1990.

SCHIAVO, G. Antonio Meucci inventor of the telephone. N. York: Vigo Press, 1958.

SEARS, W-A. Telephone Development: Status of the Industry, Scope and Effect of Competition. Boston: 1905.

STEHMAN, J-W. The Financial History of the American Telephone and Telegraph Company. New York: A. M. Kelley P., 1967.

SUMMERTON, J. Changing Large Technical Systems. Boulder: Westview, 1994.

TAFUNELL, X. La indústria de l'habitatge entre 1854 i 1897. Barcelona: Ayuntamiento, 1994.

TARR, J. A. et al. The City and the telegraph: urban telecommunications in the pre-telephone era. Journal of Urban History, vol. 14, nº 1, noviembre 1887, p. 68-69.

TATJER, M. La innovación tecnológica en la ciudad: el telégrafo en Barcelona. In Tiempo y espacio en el arte. Homenaje al Prof. Antonio Bonet Correa. Madrid: Editorial Complutense, vol. II, p. 1.065-1.102.

TEMIN, P. The Fall of the Bell System. A Study in Prices and Politics. New York: CUP, 1987.

TEMIN, P. Inside the business enterprise. Historical perspectives on the use of information. Chicago: University Chicago Press, 1991.

TÉMIME, É. et al. Historia de la España contemporánea. Barcelona: Ariel, 1991.

THUE, L. Cooperative efforts and infrastructural development. In SHOT, A book of Abstracts of Papers presented at the Annual meeting of the Society for the History of Technology, 1992.

TROESKEN, W. Water and urban development, Journal of Urban History, 32, nº 4, 2006, p. 619-630.

TUÑÓN DE LARA, M. Estudios sobre el siglo XIX español. Barcelona: Siglo XXI, 1973.

UEDA,  V. Inovação tecnológica e espaço urbano: a implantação da Companhía Telefónica Melhoramento e Resistencia em Pelotas/Brasil. Dissertação de Mestrado. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina, 1998.

UEDA, A implantação do telefone: o caso da Companhia Telefónica Melhoramento e Resistência - Pelotas - Brasil. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales,  nº 46, 1999a. 

UEDA, La implantación del teléfono en la ciudad de Pelotas. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. nº 44, 1999b.

UEDA, V. Modernización y difusión de la telefonía en las ciudades de Porto Alegre y Pelotas (1882-1908). Estudos Ibero-Americanos. PUCRS, XXVII, 1, 2001, p.159-172.

URTEAGA, L. El proceso de electrificación en Cataluña (1881-2000). In TARRAGÓ, S. (ed.) Obras Públicas en Cataluña. Presente, pasado y futuro. Barcelona: Real Academia de Ingeniería, 2003, pp. 355-376.

HERTEN, B. VAN DER y VERHOEST, P. The Belgian Contribution to the Creation of nineteenth-century International Communications Network, XI International Congress of Economic History, Università Bocconi, Milán, 1994.

VICENS I VIVES, J. y LLORENS, M. Industrials i polítics (segle XIX). Barcelona: Vicens Vives, 1980.

WEIMAN, D-F. y LEVIN, R-C. Preying for Monopoly? The Case of Southern Bell Telephone Company, 1894-1912. Journal of Political Economy, 102, nº 1, 1994, p. 104-105.

WOODRUFF, W. La aparición de una economía internacional, 1700-1914. In CIPOLLA, CM. (ed.) Historia económica de Europa (4). El nacimiento de las sociedades industriales,  2. Barcelona: Ariel, 1982, p. 342-8. 

ZAPATA,  S. Apéndice Estadístico. In GERMÁN, L.  et al. (eds.) Historia económica regional de España, siglos XIX y XX. Barcelona: Crítica, 2001, p. 561-596.

 

© Copyright Ángel Calvo Calvo, 2007.
© Copyright Scripta Nova, 2007.

Ficha bibliográfica:
CALVO, A. T. Infraestructuras urbanas de la Segunda Revolución Tecnológica. La difusión del teléfono en las ciudades españolas, 1877-1930. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de mayo de 2007, vol. XI, núm. 238. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-238.htm>. [ISSN: 1138-9788].

Índice de Scripta Nova Menú principal