Biblio 3W
REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona 
ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 
Vol. XIX, nº 1093, 5 de octubre de
2014
[Serie  documental de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]

CALVO, Ángel. Historia de Telefónica: 1924-1975. Primeras décadas: tecnología, economía y política. Madrid: Fundación Telefónica/Ariel, 2010. 570 p. [ISBN: 978-84-08-09893-5]

Mercedes Arroyo
Universidad de Barcelona

Recibido: 17 de julio de 2014; revisado: 25 de julio de 2014; aceptado: 30 de julio de 2014


Palabras clave: Compañía Nacional Telefónica de España, redes técnicas, control del territorio

Key words: Spanish National Telephon Company, technical networks, territorial control


 

La expansión de las redes técnicas -y entre ellas, las redes telefónicas-  es reflejo del control que diferentes agentes ejercen sobre el territorio. El libro de Ángel Calvo así lo demuestra, puesto que el instrumento que, en numerosos aspectos, permitió articular amplias áreas del territorio español en épocas cercanas fue precisamente el desarrollo de las redes telefónicas.

El profesor de la Universidad de Barcelona Ángel Calvo ha dedicado una parte importante de su trayectoria investigadora[1] a estudiar los mecanismos que han incidido en la historia de las telecomunicaciones en España, entre ellos, la transferencia de tecnología entre países, las condiciones industriales y empresariales así como las circunstancias económicas en que esos procesos se desarrollaron. 

El libro que reseñamos explica, a partir de una rigurosa investigación, las primeras décadas de la Compañía Nacional Telefónica de España (en adelante, CTNE) entre los años 1924 y 1975, y constituye una historia de avances y retrocesos que resumiremos seguidamente.  

El volumen está formado por siete extensos capítulos a los que se añade una exhaustiva bibliografía que refuerza su marco teórico y un útil apartado de apéndices -estadístico y fotográfico- que ocupan aproximadamente un tercio de su total, y que muestran la amplia documentación manejada. Dicha documentación procede de diversas fuentes, pero entre ellas destaca la generada por la propia empresa, lo cual es un mérito añadido a los muchos que tiene el trabajo, ya que sin duda permite acceder a informaciones empresariales que raramente se ponen a disposición de los estudiosos.

El libro se inicia con un útil primer capítulo (“El teléfono en España: primeros pasos (1877-1924”) que permite al lector entender a una escala general muchos de los comportamientos políticos, territoriales y económicos que caracterizaron el desarrollo de ciertas redes que se instalaron en las ciudades europeas a finales del siglo XIX, y no sólo de la red telefónica. Dicho capítulo se inicia con la descripción del contexto europeo respecto a la expansión de las primeras redes telefónicas, en el que se incluye las distintas fases por las que pasó dicha tecnología en España hasta 1924, fecha de la fundación de la Compañía Telefónica Nacional de España.

Los inicios del teléfono en España no fueron fáciles y en este libro se nos ofrece algunas claves para interpretar la historia de su desarrollo. A partir de su lectura, podemos detectar las mismas luchas por adelantarse a los competidores que se sucedieron en la introducción de otras tecnologías en el ámbito urbano; los mismos obstáculos técnicos que entorpecían el desarrollo del nuevo medio de comunicación; parecidos comportamientos económicos en busca del mayor beneficio y, en fin, el paso desde un estadio embrionario compuesto por multitud de redes locales creado a partir de “pequeños capitales, unos pocos pioneros y un público escéptico” hasta llegar a la expansión y la interconexión de todo el sistema.

Una cuestión importante que se debe señalar para el conocimiento posterior del desarrollo de la historia del teléfono en España es su transformación desde un crecimiento a escala municipal por medio de compañías independientes hacia la ampliación y la interconexión, en la que los límites municipales fueron superados con facilidad. A partir de esas primeras compañías, sin una coordinación clara para atender una demanda escasa –“un lujo reservado a unos pocos”- se fue formado un cierto número de redes inconexas de carácter estrictamente urbano. Lo que queremos subrayar es que, en esa primera época, la oferta de conexiones iba muy por delante de las demandas de la población. El teléfono era una innovación tecnológica cara y poco conocida, lo cual le hacía difícilmente asequible al grueso de la población, situación diferente de la que se produjo en otros países europeos o norteamericanos, lo cual permitirá más tarde al profesor Calvo explicar ciertas cuestiones relacionadas con la brecha telefónica. De momento, cabe señalar que, ciertamente, la introducción del teléfono en la vida cotidiana se desarrolló de manera desigual según los países.

Sobre el ritmo de expansión y las diferencias cuantitativas entre países, el profesor Calvo señala que, en sus inicios, la implantación del teléfono no siempre estuvo vinculada al nivel de renta o a grados de conocimiento tecnológico, sino que más bien fue consecuencia de la intervención directa de los respectivos Estados, que lo utilizaron como una herramienta de control de un medio de comunicación del que pronto se percibió su valor estratégico, del mismo modo que ya lo había sido su precedente, el telégrafo, cuyo desarrollo se mantuvo desde el principio bajo la supervisión directa de los Estados.

Los mecanismos que subyacen en el proceso de transferencia de tecnología - uno de los pilares de la trayectoria del teléfono en España- han marcado una parte importante de la tarea investigadora del profesor Calvo y estas cuestiones son tratadas en el segundo capítulo de manera detenida (“La creación de la Compañía Telefónica Nacional de España”). También se muestra la relación asimétrica entre los distintos actores que influyeron con diferente grado de capacidad de decisión en la formación y expansión de las redes telefónicas, relación no siempre amistosa, y que estuvo determinada por varios factores; entre otros, el grado de conocimientos técnicos alcanzado, el volumen económico disponible o las condiciones sociales y políticas de cada país.

A diferencia del telégrafo[2], del ferrocarril o de otras redes técnicas urbanas[3], cuya instalación experimentó un cierto retraso respecto de otros países, la expansión del teléfono fue prácticamente simultánea en España a lo que sucedía en el resto de Europa salvo por las diferencias ya señaladas. De hecho, las primeras tecnologías relativas al teléfono que entraron en nuestro país lo hicieron por sus vinculaciones con el sector del telégrafo o a través de su combinación con la electricidad. La adopción de la tecnología del teléfono fue, en estos primeros años, una iniciativa debida a la voluntad de algunos individuos clave con conexiones familiares y financieras importantes. En buena medida, fue debido, también, a la acción de algunos pioneros que se interesaron por las características técnicas de la nueva tecnología.

Por su parte, las actuaciones del Estado, entre monopolio y negocio privado, no correspondieron a lo que se suponía la mejor estrategia para instalar las redes telefónicas. La creación de pequeñas compañías independientes por un lado y, por otro, la fragmentación de concesiones que llevaba a cabo el propio Estado español, se combinaron para formar una situación contraria a la lógica habitual de las redes, cuya tendencia a la ampliación, a la interconexión y por último a la unificación es bien conocida.

No obstante, este escenario de fraccionamiento se fue aclarando por los mecanismos de unificación inherentes al desarrollo de las redes a través de la creación de “un agregado de monopolios locales” (p. 79), mediante la compra de pequeñas redes que finalmente deberían integrarse en otras mayores. Al mismo tiempo, a partir de la adquisición de concesiones antiguas o por medio de adjudicaciones de otras nuevas, las redes telefónicas traspasarían pronto los límites municipales para extenderse en el territorio a escala comarcal. Siguiendo su tendencia a la expansión, las redes telefónicas se desarrollarían en pocos años a escala nacional; después, a escala continental y por último, años más tarde, se produciría la interconexión a escala intercontinental, tal como se muestra en el libro.

El período 1924-1945, es decir, los años discurridos entre la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España y su nacionalización, constituye una parte fundamental del libro, en que se ha estudiado con detenimiento la documentación procedente de la empresa a fin de realizar la historia de su trayectoria. Particularmente interesantes son las consideraciones sobre el contexto político en que se creó la CTNE y su comparación con las situaciones políticas y económicas de otros países, en los que ejerció un papel preponderante la existencia y los efectos de medidas liberalizadoras. En otro orden de cosas, es interesante comprobar los intentos de intervención en el sistema telefónico por parte del Cuerpo de Telégrafos en nuestro país y la creación de los monopolios calificados como naturales. Todo ello se produjo entre dos diferentes situaciones del teléfono: como servicio público y paralelamente, como sujeto a concesiones particulares.

Aún antes de la creación de la CTNE, la fragmentación de las concesiones, la lógica de las industrias de red y sus prácticas predatorias a costa de pequeñas compañías, impusieron una cierta lógica de concentración empresarial que el Cuerpo de Telégrafos intentaría aprovechar para incautarse de las principales redes con vistas a su nacionalización. Poco antes de la creación de la CTNE aún se intentó por parte de ciertas instancias políticas maniobras más o menos encubiertas para lograr una combinación de la construcción privada de las redes y de su explotación pública. En definitiva, todo ello iba orientado a modernizar y extender la red, pero manteniendo el control desde organismos estatales.

Finalmente, en 1924, se concedería la gestión de una parte de la red a una empresa norteamericana, International Telephone and Telegraph (ITT). Dicha compañía, en combinación con otro coloso norteamericano, Standard Electric, suministraría equipos, organización y tecnología e intentaría hacerse con las concesiones que se preveía  que el Estado entregase en explotación a empresas privadas. El Cuerpo de Telégrafos apoyaría dicha estrategia por su ya señalado interés en la unificación y posterior nacionalización de todas las redes.

Dada la incapacidad del Estado para hacerse cargo de la implantación de una tecnología novedosa y no barata, se recurriría al mecanismo del monopolio llamado natural que, una vez comprobado el potencial de las líneas telefónicas, sería asumido por el Estado. Pero para llegar a esa situación, deberían sucederse ciertos acontecimientos que decantarían las condiciones legales de las redes telefónicas desde la fragmentación al monopolio que se explican de manera minuciosa en el libro.

En este asunto ejerció una influencia considerable la vertiente económica. Es importante subrayar las relaciones entre individuos significados con los estamentos financieros e industriales que, a su vez, contaban con conexiones políticas. El propósito era, tal como se muestra en el libro, obtener el control de la red de telefonía nacional; pero, finalmente, todo el proceso para articular la red de manera unitaria desembocó en la concesión a una sola empresa nominalmente española pero controlada por el capital extranjero (p. 146). Es ilustrativa la reconstrucción de los primeros consejos de administración de CTNE, donde se consigna el número de acciones de cada uno de los accionistas, en que la desproporción entre el volumen económico del capital español y el norteamericano es cuantitativamente importante (p. 148).

En esta parte de la explicación se introducen numerosas referencias a la trayectoria vital y económica de ciertos empresarios vinculados al “nuevo coloso global multimedia” en formación que ya era ITT en combinación con Standard Electric, referencias que enriquecen el conocimiento del lector sobre una época que, no debe de olvidarse, transcurrió entre un período de dictadura, otro de república, una guerra civil y el posterior de autarquía y nueva dictadura, todo ello en el transcurso de cincuenta años.

Muy ilustrativo es el tercer capítulo del libro (“Reforma, ampliación y modernización de la telefonía española, 1924-1945”), en que se examina la expansión de las infraestructuras (redes y centralitas), los factores que incidieron en dicha expansión así como los componentes territoriales. Como telón de fondo, el paso desde la Dictadura de 1924 hacia la República de 1931 y el período de autarquía del Franquismo, sucesión de cambios políticos que es fundamental para entender el proceso de inclusión de CTNE en la “galaxia ITT”. Ya que el sistema de red semipública abastecida por una empresa privada no había dado resultados, se ensayaría la creación de una sólida estructura organizativa por parte de ITT, estructura empresarial formada por un poder fuerte en el vértice, una masa técnica importante y departamentos especializados según su función así como por canales de comunicación entre todos los elementos del conjunto (p. 160-1). A partir de la gestión y el control de ITT, se intentó una expansión minuciosamente planificada, sobre todo, hacia la automatización. La razón evidente  era, sin duda, la necesidad de atender una creciente demanda y dotar a la red de una lógica empresarial. Como también es conocido, en las estructuras que se desarrollan por medio de redes, la ecuación entre un mayor volumen de oferta y un mayor volumen de demanda está en la base de su crecimiento.

Con el inicio de la República, entrarían también en escena los intereses políticos diferenciados. Es interesante la narración de unos primeros intentos de ilegalización de la empresa por parte de los nuevos poderes públicos, debido a que CTNE se encontraba en la órbita de ITT y por ciertas reservas ante la presencia de técnicos extranjeros. El pleito sería finalmente solucionado bajo presión norteamericana gracias a algunas conexiones con individuos significados del régimen; pero no pasarían muchos años sin que se intentase de nuevo que CTNE saliese del área de influencia de dicha corporación. Después de finalizada la guerra civil española, se determinó por parte de las nuevas autoridades transferir el sistema telefónico español a la gestión de técnicos alemanes. Esta tentativa de entregar el control del desarrollo de la red telefónica española muestra las preferencias de las autoridades franquistas por los países del Eje, preferencias que serían rápidamente olvidadas con el final de la Segunda Guerra Mundial. Pero entretanto, los norteamericanos, sabedores de las dificultades monetarias y de la escasez de materias primas que experimentaba España, no dudarían en suspender los envíos de petróleo y de materias primas con el objetivo de forzar la inclusión de CTNE en ITT y recuperar el control de la empresa.  

Finalmente, en 1945, las tres empresas que intervenían en el desarrollo de la red telefónica española (ITT, Standard Eléctrica y CTNE) se repartieron las funciones sobre la estructura: ITT suministraría tecnología básica; Standard Eléctrica –el brazo manufacturero de ITT- aportaría las técnicas y el utillaje, mientras que CTNE se haría cargo de la construcción y mantenimiento de las redes. También es significativo que ese año la mayoría de las acciones de CTNE estaba en manos españolas. Se estaba llegando por difíciles caminos a la nacionalización de la red.

En el cuarto capítulo de su libro (“La nacionalización de la Compañía Telefónica Nacional de España”), Calvo traza una muy interesante historia de los componentes políticos del período de nacionalización. Es particularmente ilustrativo el episodio de la transición para la CTNE entre monopolio regulado y nacionalización. Hasta ese momento, por la parte técnica predominaba el bloque norteamericano, formado por aquellos individuos que podían aportar conocimientos sin entender de colores políticos ni distinguir entre afectos y no afectos al régimen franquista, lo cual encendió todas las alarmas de las autoridades políticas del momento.

De manera que lo que en principio tenía que ser la compra de acciones de ITT por capitales privados españoles se transformaría en un proyecto de nacionalización en toda regla, mediante la compra de dichas acciones por parte del Estado. Y todo ello, en plena autarquía, con las arcas nacionales bajo mínimos. En todo este proceso se observa un elemento transversal, una legislación inadecuada e iniciativas de cortas miras así como el interés de diversos organismos de la administración estatal por hacerse con el control de una estructura de comunicación cuyo valor estratégico ya se había experimentado.

La economía subordinada, la regulación de tarifas, los mecanismos de oferta y demanda, y la gestión económica de CTNE entre 1945 y 1975 son el objeto de estudio del quinto capítulo (“La economía subordinada. Regulación, mercado y gestión en CTNE: 1945-1975”). En este capítulo se observa dos cuestiones relacionadas entre sí: la brecha entre territorios españoles y la estructura radial de la red. Respecto a las diferencias de equipamiento entre territorios, no cabe duda que la demanda se centró en los lugares con mayor necesidad de comunicaciones, tanto entre particulares como, sobre todo, entre empresas. Efectivamente, las áreas más densamente industrializadas tendrían una necesidad mayor de comunicación. En este sentido es interesante comprobar las cifras de teledensidad (la relación entre aparatos telefónicos y población) en España y su comparación con la de otros países y su evolución entre los años 1945 y 1975 (p. 260). 

 La razón de la baja relación que se apunta en el libro está vinculada a la disponibilidad de recursos para crear las necesarias infraestructuras que debían satisfacer una demanda no satisfecha. A diferencia de los primeros tiempos, en que, como se ha visto, la oferta fue durante bastante tiempo por delante de la demanda, en esa época la instalación de las redes seguía las necesidades de la demanda. Calvo alude a las “listas de espera”, en muchos países y por varios años. Y aquí entra un elemento distorsionador, como lo califica el autor: el contrato bilateral entre CTNE y el Estado, que supeditaba la modificación de tarifas al incremento de costes pero sin renunciar a la retribución del capital, lo cual “maniataba a la empresa en la toma de decisiones a medio plazo” (p. 265-6). Finalmente, una situación de compromiso entre la empresa y el Estado se basaría en, por un lado, reasignar recursos y, del otro, la racionalización de éstos.

Se llegaría, así, al año 1959 y los primeros planes de Estabilización y Desarrollo, momento en que el teléfono dejó de ser considerado un lujo y pasaría a ser una “necesidad en todos los órdenes de la vida” (p. 285). Para Calvo, el año 1963 marca la divisoria entre dos épocas. De nuevo, encontramos en ese período los movimientos del “amigo americano”. El autor afirma que en ese momento se estaba en puertas de un cambio sustancial en las relaciones internacionales de CTNE, gracias a la entrada de la fuerza aérea norteamericana en el territorio español. Para atender las necesidades de las bases militares establecidas en nuestro país, se llevó a cabo un proceso de reestructuración de la red que favoreció, sin duda, al resto de servicios nacionales. Sin embargo, la reestructuración, realizada por fases, no cerró la “brecha territorial”, ya que se centró especialmente en Madrid, dada la configuración radial de la red, pero se pudo paliar con la conexión de ciertos núcleos urbanos que debían enlazar con centros menores, como algunas capitales de provincias con mayor tráfico de comunicaciones.

 Los dos últimos capítulos del libro que reseñamos se centran en dos importantes cuestiones estrechamente vinculadas: por un lado, los primeros pasos de Telefónica hacia la era de las comunicaciones globales que el autor fecha en la década 1965-75. Por otro y para el mismo período, se estudia las variables económicas que incidieron sobre la renta, el crecimiento económico y la nueva configuración de la red de teléfono.

Se debe subrayar que ambos capítulos analizan la trayectoria de CTNE en el decenio 1965-75 desde dos puntos de vista diferentes. En el primero de ellos (el sexto capítulo, “Telefónica hacia la era de las comunicaciones globales, 1965-1975”), el autor observa desde un punto de vista geográfico el desarrollo de la red -primero a escala estatal y después a escala continental- en relación con la teledensidad que, como se ha señalado, se basa en la relación existente entre aparatos telefónicos instalados y el número de habitantes. En 1975, la brecha entre países se había ensanchado y las relaciones entre éstos eran profundamente asimétricas. Como escribe el autor, y de manera general, “pese a su integración en organismos internacionales, los sistemas nacionales seguían normas y prácticas propias con importantes variaciones impuestas por la historia, la política y la idiosincrasia de la población”. En este sentido, el gráfico 6.1 (p. 313) es altamente ilustrativo y en el mismo es evidente la persistencia de la brecha entre países.

Por esa época, entró en funcionamiento el sistema de cables submarinos que conectaban Europa con el continente americano, con lo que se incrementó el tráfico telefónico a ambos lados del Atlántico. Pocos años después, el desarrollo de una nueva tecnología basada en los satélites de comunicaciones permitiría la compatibilidad con el cable. En principio, España quedaría al margen de este primer despliegue, “copia exacta de lo sucedido en el siglo XIX con los cables telegráficos” (p. 317), Sin embargo, la situación estratégica de las Islas Canarias respecto de Latinoamérica y la situación de la España peninsular respecto de los países del Mediterráneo, favorecerían su proyección internacional. También, en relación con la geoestrategia y debido a las necesidades relacionadas con la potente industria americana, España se integraría en la estructura de seguimiento de la NASA, lo cual favoreció la entrada de otras tecnologías en el país, como la televisión por cable.

El séptimo y último capítulo del libro (“Renta, crecimiento económico y teléfono. Economía política del teléfono en España, 1965-75”) estudia la misma época que se ha visto en el capítulo anterior desde el punto de vista de la econometría y en el mismo se observan algunas de las cuestiones que habían sido abordadas de manera sucinta en capítulos anteriores. Por una parte, se pone en relación la teledensidad con algunas variables significativas, como son el nivel de renta de algunos países y su comparación con lo que sucedía en España; los hábitos de consumo de la población; el grado de urbanización de algunas áreas con mayor peso demográfico y económico; la actuación de corporaciones intermunicipales (p. 376 y ss.) así como la tasa de productividad de CTNE y la composición de la masa laboral; el nivel de conocimientos y la formación del capital humano.

Ángel Calvo demuestra que a partir de 1972, la tasa de productividad de CTNE aumentó de manera notable (p. 387) lo cual sin duda está vinculado, también, a otra cuestión importante: la combinación de la introducción de nuevos sistemas de automatización y la entrada de un mayor nivel de inversiones. En suma, este capítulo aborda las relaciones de las telecomunicaciones con el crecimiento económico y finaliza afirmando que, de igual manera que el nivel de la renta incide sobre las telecomunicaciones, éstas ejercen su impacto sobre el nivel de la renta.

Para terminar, debemos subrayar el valor de la Historia de Telefónica: 1924-1975, una obra imprescindible para el conocimiento del desarrollo del teléfono en España y que abre el camino a nuevas aproximaciones; pero no sólo esto, sino que es, además, la explicación de un contexto particular con sus diferencias respecto al que se produjo en otros países y es, también, una profunda reflexión sobre los condicionantes políticos, económicos y tecnológicos que incidieron en dicho desarrollo.  

Si se nos permitiese un ligero reparo, nos atreveríamos a sugerir que para un libro de la enjundia y la complejidad de los temas tratados en éste, tal vez no hubiese sobrado una introducción general en la que se expusiesen las líneas maestras de la investigación, así como unas conclusiones que resumiesen los resultados obtenidos. Seguramente, los requerimientos editoriales nos han privado de ello, lo cual no obsta para que consideremos este trabajo como modélico y como obligada fuente de consulta para los estudiosos no sólo del teléfono sino de otras redes técnicas.  

 

Notas

[1] Incluimos una muestra de las obras del profesor Ángel Calvo relacionadas con la expansión del teléfono en la bibliografía final

[2] Véase Capel, 1994; Capel y Tatjer, 1991 y 1994.

[3] Véase Arroyo 2003 y Mendoza Vargas y Arroyo, 2006.

 

Bibliografía

ARROYO, Mercedes. Technical Networks and Urban Territory, a survey of the Literature in Spain.  In MISA, T. HARD, M. (eds). The Urban Machine: recent Literature on European Cities in the 20th Century, cap. 1, p. 1-16, 2003. [En línea] http://www.tc.umn.edu/~tmisa/toe20/urban-machine/complete-pwd.pdf

CALVO, Ángel.  El telégrafo y el teléfono en España, 1854-1930, In BARCIELA LÓPEZ, Carlos; Di VITTORIO, Antonio; FENICIA, Giulio y OSTUNI, Nicola (eds). Vie e mezzi di comunicazione in Italia e Spagna in età contemporanea, Italia: Rubbettino editore, 2013, p. 407-431.

CALVO, Ángel. Teléfono para todos… o casi. La singular experiencia de la red de la Mancomunidad de Cataluña, 1914-1925. Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol, XVIII, nº 481, 2014. [En línea] www.ub.es/geocrit/sn/sn-481.htm

CALVO, Ángel. <La liberalización en la industria de equipo de telecomunicación en España, 1963-1973. Investigaciones de historia económica: revista de la Asociación Española de Historia Económica, vol. 8, nº 3, 2012, p. 164-175.

CALVO, Ángel. Telecomunicaciones y "spillovers": la industria de equipo telefónico en España entre el mercado cautivo y la liberación, 1953-1963. Revista de historia industrial, nº< 45, 2011, p. 145-174.

CALVO, Ángel. Sueños rotos: El fracaso de un sistema telefónico público en España, 1877-1924.Transportes, Servicios y telecomunicaciones, nº 21,  2011, p. 32-54.

CALVO, Ángel. Estado, empresa, mercado. Standard Eléctrica y la industria de equipo de telecomunicación en España, 1926-1952, Investigaciones de historia económica: revista de la Asociación Española de Historia Económica, nº13, 2009, p. 43-72.

CALVO, Ángel. Regulación económica y mercado en el sector de las telecomunicaciones. Telefónica: 1945-1965, Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History, año 27, nº 2,  2009, p. 291-320.

CALVO, Ángel. Cambio tecnológico en la telefonía de Cataluña durante el monopolio de CTNE, 1924-1936, Actes d'Història de la Ciència i de la Tècnica, vol. <1, nº 1, 2008, p. 169-176.

CALVO, Ángel.Reti di telecomunicazione: la diffusione urbana del telefono in Spagna, 1877-1930. Storia urbana,  vol.<31, nº 119, 2008, p. 75-100.

CALVO, Ángel. Cataluña y la difusión del teléfono en España, 1877-1936, Cuadernos de historia contemporánea, nº 29, 2007, p. 57-74.

CALVO, Ángel. Infraestructuras urbanas de la Segunda Revolución Tecnológica. La difusión del teléfono en las ciudades españolas, 1877-1930, Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol. XI, nº 238, 2007. [En línea] www.ub.es/geocrit/sn/sn-238.htm

CALVO, Ángel. Telefónica toma el mando:Monopolio privado, modernización y expansión de la telefonía en España, 1924-1945, Revista de historia industrial, nº 32, 2006, p.69-98.

CAPEL, Horacio. Estado, administración municipal y empresa privada en la organización de las redes telefónicas de las ciudades españolas, 1877-1924. Geo Crítica, Universidad de Barcelona, nº 100, diciembre 1994, 61 p.

CAPEL, Horacio y TATJER, Mercedes. La organización de la red telegráfica española. In CAPEL, H., LOPEZ PIÑERO, J.M., Y PARDO, J.: Ciencia e Ideología en la Ciudad. Actas del Primer Coloquio Interdepartamental, Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria d'Obres Públiques, Urbanisme i Transports, vol. II, 1994, p.23-70. Versión en Netcom. Networks and Communication Studies. International Geographical Union, vol. 5, nº 1, février 1991, p.282-324.

CAPEL, Horacio y TATJER, Mercedes. El telégrafo en Barcelona. In Espacio y Tiempo en el Arte. Homenaje al Prof. Antonio Bonet Correa. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1994, vol. II, p. 1065-1102.

MENDOZA VARGAS, H. y ARROYO, Mercedes (eds). Geografía histórica e historia del territorio. Número extraordinario de Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales  dedicado al VIII Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Barcelona, agosto 2006. [En línea] http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218.htm.

 

© Copyright: Mercedes Arroyo, 2014.
© Copyright: Biblio3W, 2014.

 

Ficha bibliográfica:

ARROYO, Mercedes Reseña de CALVO, Ángel. Historia de Telefónica: 1924-1975. Primeras décadas: tecnología, economía y política. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de octubre de 2014, Vol. XIX, nº 1093 <http://www.ub.es/geocrit/b3w-1093.htm>[ISSN 1138-9796].


Volver al índice de Biblio 3W

Volver al menú principal