El Observatorio de Bioética y Derecho lanza dos nuevas obras de producción colectiva: el documento "Nanotecnología y Bioética Global" y el libro "Bioética y Nanotecnología"
El 5 de octubre de 2010 el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) acaba de hacer público un nuevo documento: "Nanotecnología y Bioética Global", coordinado por María Casado, directora del OBD y titular de la Cátedra Unesco de Bioética de la Universitat de Barcelona (UB), y Maria Jesús Buxó, catedrática de Antropología de la UB y miembro del OBD. En el encuentro participaron Fernando Albericio, director general del PCB; Cristina González, vicedecana de Relaciones Internacionales y de Investigación de la Facultad de Derecho de la UB; Arantxa Sanz, responsable de Proyectos Institucionales del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), y las coordinadoras del documento.
El documento
"Nanotecnología y Bioética Global" es la primera publicación en toda
Europa que incide de manera especial en el carácter transversal de la
nanociencia y la nanotecnología con el objetivo de que el conocimiento
científico y la evaluación de las aplicaciones nanotecnológicas se haga con
criterios y argumentos que avalan un debate transparente y eficaz,
incluyendo, además, en este intercambio los medios de comunicación. El
trabajo identifica, por un lado, los conflictos bioéticos derivados de los
riesgos de la aplicación de la nanotecnología en el ámbito de la
biomedicina, medio ambiente y bioseguridad, así como las consecuencias en
términos de afectación de bienes, valores y derechos, como son la calidad de
vida, la equidad, la privacidad y la seguridad. Por otra parte, el documento
incluye un cuadro de recomendaciones dirigido a cinco sectores clave:
centros de investigación, compañías e industrias, poderes públicos, medios
de comunicación y ciudadanía, estableciendo áreas de acción en conexión con
criterios bioéticos que resultan de la identificación de problemáticas
concretas: responsabilidad, seguridad, transparencia, colaboración y
participación.
En el acto se ha
presentó también el
libro "Bioética y Nanotecnología", última obra de la colección
"Materiales de Bioética y Derecho", editada por Civitas Thomson Reuters bajo
la coordinación de María Casado. A lo largo de los diversos capítulos que lo
componen, los autores analizan -desde diversas disciplinas- las condiciones
de riesgo para la salud, la integridad, la seguridad o el impacto
medioambiental de las nanotecnologías, tanto en el propio proceso de
investigación como en las aplicaciones potenciales, teniendo especialmente
en cuenta las repercusiones que se puedan producir en los derechos
fundamentales implicados.
- Puede consultar todos los Documentos publicados por el Observatorio de Bioética y Derecho en esta web.
- Puede consultar todas las Publicaciones del Observatorio de Bioética y Derecho en esta web.
El contenido de la revista está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.