Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años (MG25) Convocatoria 2025
Información web Generalitat de Catalunya
Si tienes más de 25 años, puedes acceder en la universidad superando la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Esta prueba es común para todas las universidades de Cataluña.
La normativa vigente establece una reserva de hasta un 3% de las plazas que ofrezca la enseñanza de grado para esta vía de acceso.
![]() |
Infografía sobre la admisión a la universidad para MG25 |
---|
Requisitos
- Tener 25 años en el año natural en que se realiza la prueba.
- No tener superadas la PAU (o equivalente).
- No estar en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño, o de deportes (o equivalente).
- No tener ninguna titulación universitaria.
- No tener ninguna otra titulación o cualquier otro requisito general para acceder a la universidad.
Convocatoria
La prueba se convoca una vez al año, y el candidato/a dispone de un número ilimitado de convocatorias para superar esta prueba.
Una vez suparada, puede presentarse en convocatorias posteriores para mejorar la calificación obtenida, si cumple con los requisitos. La universidad tendrá en cuenta la calificación más alta obtenida en las diferentes convocatorias.
Estructura de la prueba
La prueba se estructura en dos fases: fase general y fase específica. | Modelos de exámenes
|
---|
Fase general
La fase general es obligatoria y consta de cuatro exámenes:
- Comentario de Texto
- Lengua Catalana
- Lengua Castellana
- Lengua extranjera (a elegir entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués)
Los ejercicios de Comentario de Texto, Lengua Catalana y Lengua Castellana son comunes en la prueba para mayores de 25 años y en la prueba para mayores de 45 años. Así pues, si te examinas de las dos pruebas de acceso realizarás un único examen de Comentario de Texto, un único de Lengua Catalana y un único de Lengua Castellana.
Fase específica
La fase específica tambiénes obligatoria y se estructura en cinco opciones vinculadas a las cinco ramas de conocimiento en las que se articulan los títulos universitarios oficiales de grado. El estudiante tendrá que escoger la opción de acceso que coincida con la rama de conocimiento en la que se inscribe el grado que quiere cursar, y de esta opción, el estudiante solo deberá examinarse de dos materias.
Consulta las opciones de acceso y sus materias en el siguiente enlace.
Matrícula
El plazo para formalizar la matrícula en las universidades catalanas es del 7 al 18 de febrero de 2025, a través del portal de acceso a la universidad.
Más información sobre la gestión de la matrícula (tasas, bonificaciones, exenciones de pagos, etc.) en el siguiente enlace.
El día de la prueba
La prueba de acceso se convoca una vez al año. Dispones de un número ilimitado de convocatorias para superarla.
Más información sobre el calendario, el horario y el lugar de la prueba en el siguiente enlace.
Necesidades educativas especiales
Consulta la información y la normativa relacionada con las necesidades educativas.
Incidencias
Si has sufrido una incidencia o enfermedad el día de la prueba, puedes examinarte en el Tribunal Especial y de Incidencias (TEI). Más información en el siguiente enlace.
Resultados
La calificación de la fase general es la media aritmética de los cuatro exámenes; y la de la fase específica, la media de los dos exámenes. Para poder realizar la media, la nota de cada fase tiene que ser igual o superior a 4.
La calificación final de la prueba se obtiene de la media aritmética de la calificación obtenida en cada una de las fases, calificada de 0 a 10. La prueba de acceso se supera si se obtiene un mínimo de cinco puntos en la calificación final.
El resultado de la prueba se podrá consultar en el portal d'accés a la universitat.
Prueba de aptitud personal (PAP)
Para la admisión a las enseñanzas de grado en Educación Infantil y en Educación Primaria, así como en los de Cinematografía (ESCAC) y Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento (ENTI), se pide como requisito superar una prueba de aptitud personal (PAP).
La calificación de la PAP será Apto o No apto. En caso de ser No apto, no podrás ser admitido/esa en los estudios solicitados.
Compatibilidad con otras vías de acceso
Las personas que se hayan inscrito por esta vía de acceso pueden hacer —si cumplen los requisitos— la inscripción correspondiente por otras vías de acceso en la universidad (MG40 años y MG45 años).
Preinscripción
Las personas que hayan superado las pruebas de acceso para mayores de 25 años y quieran iniciar estudios a una enseñanza de la Universitat de Barcelona, tienen que formalizar la preinscripción dentro de los plazos establecidos en el portal de acceso en la universidad.
Más información sobre la preinscripción universitaria.
Traslado de expediente
Las personas que hayan hecho la prueba para mayores de 25 años a la UB y quieran trasladarse en otra universidad para iniciar por primera vez estudios universitarios, tienen que solicitar plaza en la universidad donde quieran iniciar estudios y, una vez aceptada la solicitud, solicitar a la UB el traslado de expediente a la oficina de Asuntos Generales y Acceso.
Consulta como realizar este trámite
Certificación del acceso a la universidad
Las personas que hayan hecho la prueba para mayores de 25 años a la UB y quieran obtener una certificación académica del acceso a la Universidad, lo tendrán que solicitarla a la oficina de Asuntos Generales y Acceso.
Consulta como realizar este trámite